Ángeles Garrido, de Vilar, hará el cartel anunciador de la XX edición de la Festa da Anguía.

Mª Ángeles Garrido, vecina de Vilar (Cordeiro), fue elegida por el jurado como ganadora del concurso de carteles anunciadores de la XX Festa da Anguía y la XVIII Mostra da Caña do País, que se celebran en Valga los días 29, 30 y 31 de agosto. La vencedora, que presentó un diseño titulado ??Agua?, se lleva un premio en metálico de 400 euros y un trofeo, que le serán entregados durante el festejo gastronómico. Su obra será la que luzca en el cartel de las celebraciones.
El segundo premio, valorado en 200 euros, recayó en Pepe Potel, de O Sixto, con el cartel ??Escoller?; mientras que Noelia García Lesende, de O Forno, quedó en tercer lugar y ganó 100 euros con ??Anguía da Ría?.

Infantil. Además de la categoría de adultos, el concurso cuenta con una segunda modalidad para los carteles presentados por niños de hasta 14 años. En este caso fue Nerea Guimarey Abril, residente en el lugar de Laceiras, la ganadora con la composición ??Chica terremoto?, que le supondrá una recompensa de 100 euros en material didáctio.

En segundo lugar el jurado eligió la obra ??O Escudo cas Festas?, de Fernando Gómez Mendoza, de O Souto. Se llevará 75 euros en material didáctico. Otro vecino de O Souto, Raúl Gómez Mendoza, logró el tercer premio con ??A pota da caña nas festas?, cartel que le supondrá 50 euros en material escolar. Todos los premios serán entregados a sus ganadores el 31 de agosto en el Parque Irmáns Dios Mosquera.

DIARIO DE AROUSA, 10/07/08

Impulsan la creacion de otro colectivo para luchar contra la supresion de la actual vía.

tren-de-cercanias.jpg

Representantes de Catoira en una manifestación por el tren en Santiago.

Un grupo de vecinos de Catoira impulsa la constitución de un colectivo local para luchar contra la supresión de los trenes regionales y la eliminación de la actual vía férrea una vez que entre en funcionamiento el Tren de Alta Velocidad. El objetivo de esta nueva agrupación es integrarse en las reivindicaciones y movilizaciones emprendidas por la plataforma gallega ??Salva o tren?.
Ramiro Paz, uno de los impulsores de esta iniciativa, indica que la meta es ??defender as vías actuais como primeiro paso para a construcción dun verdadeiro tren de proximidade que una e vertebre as grandes áreas metropolitanas de Galicia?. A través de acciones reivindicativas tratarán de hacer cambiar de opinión al Ministerio de Fomento, que pretende levantar las actuales vías férreas con la llegada del AVE. En el Ulla-Umia esta medida supondría que municipios como Catoira, Valga o Pontecesures se quedarían dentro de unos años sin trenes de cercanías que parasen en estos municipios. Más acuciante es la situación de Portas, donde Fomento pretende sacar la vía hasta Vilagarcía en cuestión de semanas.

Los promotores de este nuevo grupo que se pretende crear en Catoira comenzaron ya una recogida de firmas y alerta sobre los inconvenientes que supondría la eliminación de los ferrocarriles de proximidad, ya que los ciudadanos se verían abocados a utilizar más los vehículos privados, continuarían los accidentes de tráfico, los atascos en los núcleos urbanos… y todo esto sin olvidar la escalada del precio del petróleo. Ramiro Paz cree que ??non podemos permitir que no se primen os transportes públicos colectivos e se queira eliminar unha infraestructura que xa está aí?. Añade que ??parece que só importa o AVE, pero ese servicio non é incompatible coas cercanías, son dúas cousas distintas?.

DIARIO DE AROUSA, 09/07/08

O espectáculo do “bombeiro toureiro” ateigou Vilarello.

A praia fluvial de Vilarello, en Valga, qudouse pequena a pasada fin de semana para presenciar o espectáculo das vaquillas e “O bombeiro toureiro”. Os anannos e os veciños que se atreveron a poñerse ante as reses fixeron que o público se divertise, aplaudise ou lanzase berros de “olé”. A Festa da Xuventude completouse con xogos acuáticos, fútbol ou brilé.

Reportaxe fotográfica en “DIARIO DE AROUSA”. 06/07/08. Especial “O salnés siradella”

La biblioteca de Valga cerrará durante el verano.

Los jóvenes de Valga que tengan que dedicar algunas horas de sus vacaciones al estudio no podrán buscar cobijo en la biblioteca de la localidad. Según informó ayer el Concello, esas instalaciones permanecerán cerradas durante los próximos meses a fin de proceder a catalogar y reorganizar los libros que en ellas se encuentran.
En cuanto esa tarea de reordenación finalice, la biblioteca municipal volverán a abrir sus puertas al público con total normalidad.

LA VOZ DE GALICIA, 05/07/08

Curso de alimentación sana en Valga.

El Concello de Valga haabierto el plazo de inscripción en un taller de alimentación sana que organiza el propio Ayuntamiento a través de la Escola de Consumo. En el taller se hablará sobre los alimentos y la forma de presentación de los mismos: frescos, envasados, congelados…El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de julio.

LA VOZ DE GALICIA, 05/07/08