No BOP nº 86 do 06/05/08 figuran as bases para a contratacións de peóns por parte do organismo provincial (Plan de Limpeza de Espazos Naturais) para destinar ós concellos da provincia. A Pontecesures (como a Valga) asígnaselle un peón de limpeza.
O contrato é por 5 meses (do 1 de xuño ó 31 de outubro de 2008), con xornada por 37,5 horas semanais, 9 días hábiles de vacacións e unha retribución de 1.259,99 ? brutos mensuais, incluída a parte proporcional das pagas extraordinarias.
Os interesados deben presentar a solicitude na Deputación nun prazo que remata o luns día 12 de maio e hai que pagar unha taxa de 10 ?.
A selección será realizada pola Deputación tras realizar unha entrevista o día 27 de maio ás 9:30 horas da mañá no Pazo Provincial que se valorará entre 0 e 10 puntos en base a uns criterios que aparecen reflectidos no BOP.
Para máis información os interesados/as deben dirixirse ó técnico de emprego de Pontecesures na Casa do Concello onde hai o medelo de solicitude.
O CLUB BALONCESTO RIO ULLA INVITADO A VER O PARTIDO DE LIGA LEB ENTRE O ROSALIA E O BREOGAN
Estes pasados dias directivos do equipo de baloncesto Rosalia Beirasar de Santiago, que participa na liga LEB Ouro, puxeronse en contacto con membros do C .B Rio Ulla para invitar ós seus equipos da canteira a presenciar no Pabellón do Sar, en Santiago, o derbi galego entre o Rosalia e o Breogán de Lugo. Para elo puxeron a disposición deste noso club un autobus de 55 prazas que esperamos encher cos nenos e monitores do club, así coma calquera afeccionado que queira acudir, pois queren que o pabellón teña a maior entrada de espectadores posible.
Este partido é intranscendete a efectos da clasificación, pois na penultima xornada da liga ambos equipos galegos están clasificados para xogar o plaioff de ascenso á ACB. O Breogán agora mesmo está 3º, mentras que o Rosalia é 8º. Sube directamente á ACB o 1º da liga regular, e a outra praza de ascenso será para o gañador de 3 rondas de plaioffs que xogarán do 2º ó 9º desta liga regular. Se acabasen nestes postos ambos equipos galegos terían que enfrentarse entre eles na 1ª ronda do, xa que o 2º se enfrenta ó 9º, o 3º ó 8º, etc.
O autobús sairá dende a zona da piscina de Pontecesures (terreo de Valga) este venres ás 19.30 h., pois o encontro comeza ás 21 h. e hai que estar 1/2 hora antes. O regreso voltará ó mesmo sitio, calculando que chegue sobre as 23.15 h. Anímase a todos os afeccionados que aproveiten esta ocasión para acudir gratis a presenciar dito partido. E de paso queremos agradecer a deferencia que tivo o Rosalia de Santiago connosco.
O 9 de maio II Festa para todos na Ponte.
Pola tardiña haberá xogos para os rapaces e a partir das 23:00 horas terá lugar a gran verbena popular cos grupos D’ MODA e AM?RICA S.L.
? remate da festa haberá chiculate con churruscos para todos/as.
Organiza a Comisión de Festas de San Roque da Ponte e colabora Radio Valga.
La Diputación organiza el primer certamen de bandas de O Salnés y Ullán.
La Diputación de Pontevedra aprobó las bases reguladoras del que será el I Certame de Bandas de Música para las zonas de O Salnés y Ulla-Umia entre las que se encuentran formaciones de gran calidad, como por ejemplo las de Meaño, Castrelo, Ribadumia, la de Valga o la de Catoira. Cada uno de los participantes interpretará tres piezas, de las que una tiene que ser obligatoriamente de un compositor gallego.
La institución provincial concederá en cada sección, de acuerdo con el criterio del jurado 2.000 euros a la banda de música que obtenga la mayor puntuación en la sección primera, 1.750 para la segunda y 1.500 para la tercera.
El vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, manifestó que ??este certame nace para ampliar as posibilidades de participación das bandas da provincia?, puesto que el concurso convivirá con el tradicional ??Certame Provincial de Bandas? que se celebra en octubre desde hace ocho años.
El evento tendrá lugar el próximo 19 de julio en el auditorio de Vilagarcía de Arousa. El comité organizador estará constituido por un presidente, el titular del organismo provincial; como vocales dos representantes de la Diputación, un miembro de la Federación Galega de Bandas de Música Populares, un dirigente de la empresa adjudicataria de la organización del evento y el director del evento, según consta en las bases del concurso.
DIARIO DE AROUSA, 04/05/08
La USC pretende sacar a la luz los restos del Mosteiro de Santa Comba, la necrópolis de Martores y un castro.
En el entorno de la capilla de Os Martores existe una necrópolis que podría ser romana.
El proyecto encargado por el Concello de Valga a la Universidad de Santiago de Compostela (USC) para la puesta en valor del patrimonio arqueológico del municipio permitió a los investigadores descubrir la existencia de yacimientos hasta el momento desconocidos y que no estaban catalogados. Además, sirvió como base para proponer actuaciones encaminadas a la recuperación de algunos de los restos patrimoniales más destacados de la localidad de cara a convertirlos en un recurso turístico. Este es el caso de la necrópolis que existe en el entorno de la capilla de Os Martores o de los cimientos del antiguo Mosteiro de Santa Comba de Louro, así como varios castros y petroglifos.
DIARIO DE AROUSA, 04/05/08
Sabariz exige el saneamiento integral del río Ulla para preservar su riqueza natural.
Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, reclaman a la Consellería de Medio Ambiente que adopte medidas de prevención para que no vuelvan a producirse vertidos de combustibles al Ulla, como aconteció hace unos días cuando Picusa derramó fuel en el río.
Los dos ediles presentarán al próximo Pleno de la Corporación una moción en la que además exigen un saneamiento integral de este cauce para conservar su riqueza natural. Sabariz y Diz reflexionan sobre el daño que el vertido de Picusa causó a la flora y la fauna del río a su paso por los municipios de Padrón, Pontecesures, Valga y Dodro. Apuntan que el Ulla cuenta con un ??gran valor pesqueiro, medioambiental e paisaxístico? por lo que ??urxe a adopción de medidas por parte da Consellería para que estes vertidos de combustibles non volvan a repetirse? en el futuro puesto que dificultarían la recuperación de uno de los ríos con mayor carga contaminante de Galicia.
Fueron alrededor de 2.000 los litros de chapapote los que la empresa de curtidos ubicada en Padrón derramó al Ulla y que provocaron la apertura de dos expedientes de investigación que pueden desembocar en sanciones para la compañía del grupo Cortizo. Pero los ediles cesureños creen que ??con simples sancións pouco se soluciona se non se actúa a fondo nas instalacións e canalizacións conectadas ó río?.
Indican que el cauce presenta, en la actualidad, ??un estado de abandono que fai moi necesario acometer a limpeza do mesmo?, tanto en sus márgenes como en los fondos. Aseguran que la situación es especialmente grave en el tramo que discurre desde Padrón hasta la desembocadura en la Ría de Arousa ya que ??hai unha gran cantidade de desperdicios e de lixo no río, como se pode comprobar na baixamar?. Tras escuchar en repetidas ocasiones como la administración autonómica insiste en que el saneamiento de los ríos gallegos es uno de los principales objetivos de la Xunta, ??consideramos que o río Ulla debe ser unha prioridade dende todos os puntos de vista?.
Por ello instarán a la Corporación municipal a adoptar un acuerdo lo más unánime posible para solicitar a la Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible ??a adopción de todo tipo de sistemas e medidas para que os combustibles non cheguen ó río Ulla no futuro e non contaminen as súas augas e as da Ría de Arousa?.
Asimismo, reclaman que ??con urxencia? se acometa una limpieza y saneamiento integral del Ulla, eliminando los puntos de vertido, para garantizar su ??riqueza pesqueira, medioambiental e paisaxística?.