Mejoras viales, saneamientos y alumbrado absorben el dinero del plan provincial anticrisis en Pontecesures.

RDeput

La Rúa Deputación será mejorada con cargo al plan anticrisis.

El equipo de gobierno de Pontecesures ya hizo llegar a la Diputación de Pontevedra la relación de obras que acometerá con cargo al Plan de Investimentos 2009/2011, que impulsa la administración provincial para impulsar las obras públicas y tratar de minimizar los efectos de la crisis económica.

Al Concello cesureño le corresponden un total de 508.635,12 euros en estas tres anualidades. La partida más elevada, hasta 215.962 euros, se invertirá en el acondicionamiento de la Rúa Deputación, un vial provincial en el que se acometerá un proyecto de casi 800.000 euros. Con esta obra se renovarán totalmente los servicios de agua y saneamiento, además de mejorar las aceras e instalar un nuevo alumbrado público, para así mejorar las condiciones del vial, que ahora son bastante ??deficientes?. La financiación de los trabajos la completará la propia Diputación de Pontevedra, que aportará otros 579.948 euros.
Los restantes 292.672 euros de los que dispone el Ayuntamiento para invertir entre 2009 y 2011 se destinarán a la ejecución de obras de saneamientos, mejoras en el alumbrado y acondicionamientos en viales y espacios públicos. Por ejemplo, está prevista la colocación de alumbrado en la calle Calera de Porto ­con un presupuesto de 51.067 euros­ y también en las calles Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro. En estos tres viales la inversión alcanzará los 36.038 euros.

En cuanto al saneamiento, el gobierno local decidió incluir en este Plan de Investimentos la dotación de servicios de alcantarillado y abastecimiento de aguas en las calles Patifas y Otero Acevedo, un proyecto que requiere de una partida presupuestaria de 83.516 euros.

Con otros 61.380 euros se llevará a cabo una actuación en Porto para acondicionar la pista de A Fontaíña, que será ensanchada, y recuperar una ??emblemática? fuente que permanece abandonada hace años. En este entorno se creará una pequeña área de esparcimiento para el disfrute vecinal.

El último de los proyectos que el gobierno local propuso a la Diputación promueve acondicionamientos en la calle José Novo Núñez, en el Camiño dos Acevedos y en A Toxa. En el primer emplazamiento se mejorará el entorno del monumento al Apóstol Santiago de cara al Año Santo 2010, puesto que se encuentra en pleno Camino Portugués a Santiago. En el Camiño dos Acevedos de San Xulián las obras consistirán en la creación de un área de esparcimiento, mientras que en A Toxa se ejecutará una mejora en el saneamiento en los alrededores de la fuente. En todas estas actuaciones se gastarán un total de 60.668 euros.

DIARIO DE AROUSA, 25/10/09

El diputado del PP Jesús Goldar, confirma la remodelación del puerto de Pontecesures.

Jgoldar

El diputado Jesús Goldar, en el centro, desgranó las inversiones que prevé la Xunta en la comarca.

Aparecen recogidos en el presupuesto autonómico 30.000 euros para la redacción del proyecto técnico para la remodelación de la zona portuaria de Pontecesures. Jesús Goldar ratificó la intención de la Xunta de poder licitar las obras en el año 2010, tal y como había anunciado el presidente de Portos de Galicia, Manuel Álvarez-Campana. Sobre el anterior proyecto que había elaborado el bipartito para remodelar la fachada marítima y que fue descartado por Portos, el diputado sostiene que ??aos veciños de Pontecesures toureáronos durante moito tempo, ao venderlles un macroproxecto irrealizable e que entraba en conflito con outros concellos?, en alusión a los ??terrenos de Valga?.

DIARIO DE AROUSA, 25/10/09

Xavier Lama, primeiro gañador do premio Raimundo García “Borobó”.

Premi B

O gañador do certame, Xavier Lama, recibe a Pluma de Ouro de mans de Alfonso Cabaleiro.

O xurado concedeulle a Pluma de Ouro pola súa “axeitada parábola” ·· Os outros dous galardóns para Francisco Castro e Mercedes Gualtería·· A Xunta concederá axudas á prensa para mante-la súa liberdade e pluralidade

Xavier Lama, Francisco Castro e Mercedes Gualteria Pintos resultaron gañadores do I Premio Raimundo García Domínguez Borobó, promovido pola Asociación de Periodistas de Santiago de Compostela (APSC) en colaboración coa Consellería de Cultura e a Secretaría Xeral de Medios da Xunta de Galicia.

O escritor e periodista Xavier Lama levou a Pluma de Ouro polo seu artigo Borobó contra Wallace Souza, do que o xurado subliñou a axeitada “parábola” á que recorre para establecer unha comparación entre o xornalismo que viviu Borobó e o actual. O autor salienta neste texto a deriva dos medios cara ao espectáculo e a busca da audiencia a calquera prezo.

O creador de Spam, (Galaxia, 2006), o escritor Francisco Castro, conseguiu o primeiro accésit e a Pluma de Prata por Borobó despedido, do que o xurado sinalou a “valentía coa que aborda o problema da independencia dos medios, fronte aos intereses do sistema, alertando sobre a perda de credibilidade e a prostitución do oficio”.

O segundo accésit e a Pluma de Bronce foi para a autora de Pedras de Compostela, (Xerais, 2009), a escritora Mercedes Gualteria Pintos. O seu artigo, Carta do alén, foi escollido polo xurado debido á súa “entrañable recreación da vida compostelá”, desde unha perspectiva que podería ter sido a do propio Borobó. O xurado, foi presidido por Benxamín Vázquez González.

O director xeral de Promoción e Difusión da Cultura, Francisco López Barxas, comprometeu o apoio da Xunta, a través de Cultura e a Secretaría Xeral de Medios, aos proxectos “que poidan confluír en accións concretas e conxuntas cos medios de comunicación”.

Na clausura, o secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, subliñou a categoría de Borobó e apuntou que a Administración pública está fondamente preocupada pola situación da prensa actual. Neste sentido, adoptou o compromiso de que nesta lexislatura a Xunta fará unha regulación de axudas á prensa “con criterios obxectivos e rigorosos” e en aras a mante-la súa liberdade e pluralidade. Neste marco, Cabaleiro dixo que se levará ó Parlamento unha lei de reforma da RTVG e unha lei do audiovisual. Ademais, o secretario xeral de Medios tamén dixo que, segundo as previsións, o 3 de abril “toda Galicia terá TDT”.

La claveMesa redonda sobre periodismo e opinión

·· Previamente á entrega celebrouse unha mesa coloquio na que debateron sobre periodismo de opinión o ex ministro, César Antonio Molina; os periodistas Xose Luis Barreiro, Magís Iglesias e Xavier Navaza, columnista de El CORREO GALLEGO. Moderou Rafael Cid.

EL CORREO GALLEGO, 25/10/09