Goñou o pasado sábado na casa por 2 a 0 ao Comesano, e ocupa a 9ª praza na clasificación do grupo 6º, con 11 puntos.
O vindeiro sábado xoga na Armenteira. Este equpo marcha no posto 14º, con 6 puntos.
Pontecesures adxudica a o obra de reparación de servizos na rúa dos Mariñeiros de Porto.
Na Xunta de Goberno Local, que tivo lugar o luns, 19 de outubro, e logo de seguirse o procedemento de contratación, con consultas a varias empresas, adxudicouse a Restauración del Hábitat Caamaño SL a obra “Saneamento e Abastecemento da Rúa dos Mariñeiros de Porto”, que ten un importe de 41.358,67 ? (16.543,46 son achegados polo M.A.P., 12.407,60 pola Deputación Provincial de Pontevedra e outros 12.407,61 polo propio Concello), dentro do Plan Provincial de Cooperación 2009.
Con esta actuación vanse arranxar as redes de saneamento e de subministro e auga potable nun tramo de 152 m. lineais na Rúa dos Mariñeiros de Porto, partindo do paso a nivel de ferrocarril da Praza dos Valeiros. Na actualidade, os servizos desta zona están moi deteriorados, con continuas avarías de auga, que ocasionaron problemas no pavimento, con numerosos baches no vial.
Espérase que a obra sexa executada nun prazo de 2 meses.
Curso de atención a personas dependientes en Valga.
El Concello de Valga informa que ya está abierto el plazo para inscribirse en el curso de gerocultores o atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, impartido por el Instituto de Psicoxerontología, de la Universidade de A Coruña.
El curso tiene 450 horas de duración y las personas interesadas pueden informarse en el Servizo de Formación, Orientación e Emprego, en el departamento de Servizos Sociais o en el Auditorio de Cordeiro (teléfono 986 556769) según publica la web municipal www.valga.es
DIARIO DE PONTEVEDRA, 21/10/09
El GDR Ulla Umia Lérez enseña a utilizar su página web.
El equipo técnico del GDR Ulla Umia Lérez al que pertenece Pontecesures, está llevando a cabo en la comarca una serie de clases de informática para que los vecinos aprendan las claves del manejo de la página web del grupo www.ullaumialerez.eu.
El lunes comenzaron estas jornadas en el Auditorio Municipal de Valga y ayer les tocó a los vecinos de Cuntis. “O equipo destacou a importancia da implicación das asociacións coa web, xa que esta é a única vía para lograr que a páxina poida funcionar como unha verdadeira axenda do territorio da GDR”, subraya la técnica del grupo, Ana Gulías.
conociendo esta herramienta, las actividades llegarán a un porcentaje más amplio de la población.
DIARIO DE PONTEVEDA, 21/10/09
O Auditorio de Cordeiro acolle a Festa dos Axóuxeres.
O Auditorio de Ferreirós acolle o sábado, 24 de outubro, o festival infantil chamado “Festa dos Axóuxeres”, as 12:00 horas.
¿Qué hace un Concello sin teléfono?
El Jefe de Protección Civil de Padrón recuperó ayer por la tarde el servicio de telefonía fija al igual que otros servicios.
El correo electrónico y el hecho de poder recibir llamadas entrantes mitigaron el caos en un Ayuntamiento de Padrón sin línea, que ayer recuperó la normalidad
La sombra de una denuncia judicial es muy negra. Tanto que, un día después de que el Concello de Padrón anunciara su intención de interponer una demanda contra la empresa que presta el servicio de telefonía fija, esta restableció ayer por la tarde la línea, cortada el pasado viernes. El gobierno padronés merendó con la buena noticia, aunque el alcalde Camilo Forján aseguró que tiene que estudiar con los servicios jurídicos si la denuncia sigue adelante o no.
Pero, ¿cómo se les arregla un Concello para funcionar sin línea de teléfono? El de Padrón, como pudo. Hasta ayer por la tarde se mantuvo la crítica situación de días pasados, de modo que servicios como el de las oficinas municipales o el centro social sí podían recibir llamadas aunque no hacerlas. En el caso más extremo estuvo el de servicios de emergencias como el de la policía local o Protección Civil, que ni siquiera podían recibir llamadas pese a que sus números fijos son muy usados.
En las oficinas municipales los funcionarios disponían de acceso a Internet y podían recibir llamadas y faxes, aunque no remitirlos. Con ello, el trabajo estuvo «evidentemente limitado» de modo que, por ejemplo, ante la necesidad de realizar una consulta telefónica recurrían a los teléfonos móviles de los concejales de gobierno. Mención especial merecen la policía local y protección civil de modo que, el primer servicio, aseguró ayer que «prácticamente todas as chamadas que recibimos son a través do teléfono fixo» que, a menudo, está desviado al móvil. Y las consecuencias del corte en el servicio se pudieron comprobar ayer cuando un establecimiento de la villa quiso avisar a la policía local de un hurto en el mismo, pero no pudo al no poder contactar por teléfono fijo. Cuando consiguió el móvil, las ladronas ya escaparan. La paradoja de esta situación en el Concello de Padrón está en que, debido a las grandes deudas que tenía contraídas con firmas como Fenosa o Sogama, el corte de los servicios siempre estuvo latente pero nunca llegó a producirse, máxime en el primer caso. En cambio, con la empresa de telefonía fija hubo una supresión del servicio pese a estar al día en los pagos.
LA VOZ DE GALICIA, 21/10/09