Os Lombos do Ulla ofrecen al sector una producción de 21 toneladas de bivalvos al día.

Lombo

La zona se consolida como el banco de libre marisqueo más importante de Galicia

Os Lombos do Ulla ofrecen a la flota arousana una media de 21 toneladas de bivalvos cada mañana, y esto, quiérase o no, echa por tierra todas las teorías que hablan de esquilmación, furtivismo o deterioro de tan importante espacio productivo. Se trata del banco de libre marisqueo más importante de Galicia, y eso lo demuestran los datos ofrecidos cada semana, aunque estos sean provisionales y carezcan del exhaustivo control de años previos, toda vez que ahora son las propias cofradías las que se ocupan de contabilizar las capturas diarias, y no la Xunta.

147 toneladas en siete días

Aún así puede decirse que en los siete primeros días de faena real en Os Lombos do Ulla se extrajeron casi 147 toneladas de bivalvos, y de esa cantidad más de 107 toneladas correspondieron al berberecho, que sigue comportándose tan bien como en campañas precedentes.
A diferencia de otros años esta vez también puede hablarse de unas buenas capturas de almeja, pues en los siete primeros días de faena en Os Lombos la flota arousana retiró casi 14 toneladas de almeja fina, más de 25 toneladas de japónica y 359 kilos de babosa.

Buenos precios

Si a esto se suma que los precios en lonja se están comportando bien, incluso superando los de años anteriores, la única conclusión posible es que la campaña de libre marisqueo está funcionando como se esperaba, de ahí que año tras año puedan registrarse mañanas en las que se observa la presencia de más de medio millar de embarcaciones trabajando al mismo tiempo.
Otro dato a tener muy en cuenta es que se trata de una zona común, y esto es tanto como decir que mientras los socios de las diferentes cofradías trabajan en Os Lombos y extraen el marisco que llevan a lonja, los bancos de las autorizaciones de cada uno de esos pósitos pueden descansar y recuperarse durante meses. No cabe duda de que los bancos marisqueros del río Ulla, especialmente en su desembocadura, siguen siendo el refugio perfecto para la flota, y así lo atesoran los datos que las propias cofradías remiten a la Consellería do Mar.

FARO DE VIGO, 21/10/09

Protagonista del día: Luis Sabariz Rolán

El edil de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, sigue al pie del cañón divulgando la actualidad local. Tras la visita de los responsables de Portos, anuncia la construcción de una baranda, ampliación de rampas y adecentamiento de los muelles.

EL CORREO GALLEGO, 19/10/09
Tema: Opinión

Póñense a disposición do BNG de Pontecesures as contas das Festas do Carme 2009

Logo de solicitarse onte por escrito, no día de hoxe se lle enviou dende o Concello a Cecilia Tarela Barreiro un documento resumo das contas de ditas festas.
No documento reflíctese que os ingresos foron de 25.041,90 euros (22.041,90 achegados por particulares e establecementos, e 3.000 de subvención da Deputación de Pontevedra) e os gastos de 40.487,55 euros (detállase o custo do alumeado, orquestras, banda, inchables, fogo, etc… cos datos da facturas).
Se lle comunicou á responsable local do BNG, que ten á súa disposición na Casa do Concello todos os documentos soporte dos ingresos e dos gastos para súa comprobación, os días 21, 22 e 23 de octubro, de 9:00 a 14:00 horas.

El Concello de Padrón demanda a Comunitel por el corte de teléfono.

Vodafone tendrá que responder por coacciones y alteración del orden ·· Dio de baja 17 líneas por “impago”

Estaba cantado. Y es que el Concello de Padrón era consciente de la dificultad de trabajar sin 17 líneas de teléfono (entre ellas las de la policía, Protección Civil o centro médico) ante eventuales accidentes, como la electrocución de un trabajador que divulgaba este diario el pasado viernes. Así, la administración local acaba de acudir a los tribunales, y alega que sí que pagó la factura.

Afortunadamente, ayer no se produjo ningún percance de tal calado, pero las líneas seguían sin estar operativas, por lo que el Concello presentaba la demanda contra a Comunitel, firma de Vodafone, por presunto delito de coacciones, desórdenes públicos y daños. La empresa de telecomunicaciones aclaraba a este diario que las líneas fueron dada de baja “por impago”.

Según apunta el representante legal del Ayuntamiento, “desde el pasado viernes 16 de octubre de 2009, sin mediar aviso de ningún estilo, por la denunciada se procedió a suspender el servicio de telefonía en todas las instalaciones municipales, nada menos que 17 líneas telefónicas, dejando incomunicados no solo los servicios internos municipales, afectando gravemente al normal funcionamiento de la administración local, sino también aquellos servicios indispensables de atención al ciudadano, como son la Policía Local, Protección Civil, centro médico y centro social, generándose con ello una situación de imposibilidad de prestación del servicio en condiciones para poder atender las situaciones de riesgo inminente para las personas y bienes en la demarcación de Padrón”.

Entre las diecisiete líneas que fueron anuladas están cuatro de oficinas; dos de la Policía Municipal; otras dos de Protección Civil; cuatro del centro de salud, dos del centro social, una de la biblioteca y dos en el edificio de servicios múltiples.

INFORME Tesorería cree que los pagos están al día

Sobre el corte, el abogado municipal apuntaba que a pesar de las reiteradas llamadas al servicio de atención a grandes clientes de la empresa denunciada, aún no han recibido “ningún tipo de explicación sobre lo acontecido y menos aún se ha restablecido el servicio, máxime cuando mi representada se encuentra al día en el pago de todos y cada uno de los recibos girados por la empresa denunciada, tal y como se demuestra con el informe elaborado por la Tesorera, María Dolores Vázquez Rodríguez”, apunta.

Dicho informe, con fecha dea 19 de octubre de 2009, se acompaña a efectos probatorios a la demanda que está previsto sea presentada hoy en el Juzgado de Instrucción número 1 de la villa .

EL CORREO GALLEGO, 20/10/09

Un centenar de personas de Ulla-Umia visító las Fragas del Eume con “Concellos Saudables”

Alrededor de un centenar de personas de los municipios de Catoira, Valga y Pontecesures participaron este fin de semana en una excursión a las Fragas do Eume organizada por la unidad ??Concellos Saudables?. Los viajeros, entre los que había gente desde los seis años de edad hasta los setenta, partieron de Catoira a las 9:30 horas en dos autobuses que los trasladaron hasta la localidad de Pontedeume. Los cuatro técnicos de ??Concellos Saudables? guiaron al grupo por una ruta de senderismo de 16 kilómetros, ida y vuelta, por el parque natural de las Fragas, siguiendo el curso del río Eume, un área que destaca por su gran belleza paisajística y su interés natural.
El buen tiempo y la jornada soleada permitieron que la visita se desarrollara de la mejor forma posible y que los excursionistas pudieran disfrutar todavía más, si cabe, del magnífico entorno. Para reponer fuerzas después de la caminata, los participantes realizaron una comida campestre.

Por la tarde tuvieron oportunidad de conocer las instalaciones del Mosteiro de Caaveiro, por el que realizaron una visita guiada. Este monasterio es uno de los principales exponentes de la arquitectura religiosa de las Fragas do Eume.

??Concellos Saudables? continuará programando en los tres municipios rutas de senderismo abiertas a la participación de todos los ciudadanos .

DIARIO DE AROUSA, 20/10/09

O Concello de Pontecesures organiza o Samaín 2009.

Será o sábado 31 de outubro de 16:00 a 20:00 horas no Centro Social para nenos/nenas de 6 a 12 anos, e sendo as prazas limitadas.

Ás nais e aos pais que desexen que as súas fillas e fillos asistan a esta actividade solicitámoslle:

1.Que entreguen a solicitude cuberta nas oficinas do concello en horario de 9:00 a 14:00 horas.
2.Que se fagan cunha cabaza ou calacú e con anterioridade ó día sinalado baleiren o seu contido.
3.Como o número de prazas é limitado, anotaranse as solicitudes por rigoroso orde de entrega. O prazo de inscrición remata ás 14:00 horas do martes, 27 de outubro.
4.Para resolver calquera dúbida poden poñerse en contacto con Técnica de Cultura, Cecilia Ferreiro Soto, no teléfono 986 564427.