El ERE de Finsa en Padrón sólo afecta a 10 de los 275 empleados.

El plan de ajuste de Finsa afecta a unas 1.500 personas en toda España
Unos 600 trabajadores aprueban regulaciones temporales en los cuatro centros de Galicia

Los trabajadores de los cuatro centros de trabajo que tiene la empresa Finsa en Galicia han aprobado expedientes de regulación temporal de empleo que afectan a unas 600 personas, ante la caída de la producción en más de un 40%.
La parte social acaba de aceptar en referendo los ERE que previamente habían pactado con la empresa. La medida se extiende a unas 170 de las 650 personas que trabajan en la planta de tableros de Santiago. La empresa cuenta en Compostela con otros 300 empleados más en la administración de servicios centrales. Los ERE se pondrán en marcha desde el 15 de octubre, y por un período de catorce meses, hasta el 31 de diciembre del 2010. «Coa que está caendo non é un ERE moi agresivo», sostuvo ayer un portavoz sindical. En Lugo, la regulación afecta a 270 de las 290 personas que integran la plantilla de la factoría de Fibranor (Rábade); en Ourense (Orember), a 125 de 140; y en Padrón, solo a 10 de 275.
En el período de vigencia de los expedientes, los afectados percibirán el 90% del salario y el 80% de las pagas extras. La de diciembre de este año la cobrarán íntegra. En el caso de Rábade, donde el resultado de la votación fue del 61% a favor y del 34,5% en contra, el portavoz del comité, Javier Rey, aseguró que «a xente se deu conta de que o ERE é unha necesidade».? La caída de la producción de tableros, a consecuencia de la crisis de la construcción y del sector del mueble, está en el origen del plan de ajuste. El personal regulado no podrá estarlo más de 102 días durante todo el período, ni más de 12 días al mes; y en el caso de Santiago, la regulación será de 60 días. En el centro compostelano la votación salió adelante con el 96,5% de los votos. En Ourense el respaldo fue del 92% y en Padrón, en donde solo hay diez afectados, hubo unanimidad.
El ajuste del fabricante más antiguo de tableros de España ha supuesto además que, desde el segundo trimestre del 2008, desapareciesen empresas auxiliares que empleaban a unas 200 personas en mantenimiento, reparaciones y montajes. El personal en excedencia pasó a realizar esas labores.
«Houbo un goteo constante de xente que agotaba o contrato e non se lles renovaba. Aínda que o emprego fixo e estable permanece invariable non hai garantía cos temporais», aseguró un portavoz sindical.
La firma se ha visto obligada, desde el mes de enero, a cerrar dos líneas de producción de tableros en Padrón. En Rábade tiene otras dos y ha paralizado una. Finsa se prepara para lo que se prevé el período más duro en el sector, los meses de noviembre a marzo, que previsiblemente supondrán el bache más profundo. La fábrica de Inama, de Bilbao, perteneciente al grupo, aplica la regulación desde junio a las 135 personas que integran la plantilla. En Utisa, también de Finsa, hay 790 afectados.

LA VOZ DE GALICIA, 25/09/09

BALONCESTO: AS NENAS INFANTÍS ABREN A TEMPORADA OFICIAL 2009/10

Será mañá sabado a partir das 12 do mediodia cando se inicie unha nova temporada de baloncesto. Neste caso o equipo infantil feminino disputará o primeiro encontro da liguilla de clasificación para a liga galega. O lugar será o polideportivo de Pontecesures, contra un novo equipo na categoría, o Marín peixegalego. Apenas se teñen reerencias deste equipo, sabendo que xogaron pro priomeira vez federadas a temporada pasada en alevíns. As rapazas de Antonio son as primeiras en iniciar unha nova temporada de xeito oficial para o Extrugasa Rio Ulla.

 

Tamén o equipo senior vai disputar o seu primeiro encontro, e tamén o vai facer mañá sábado a partir das 19 h. en Pontecesures. Será un partidillo de adestramento contra o equipo veciño de Padrón, equipo que se acaba de renovar, contando con  moita xuventude nas súas filas. Tamén no Extrugasa Rio Ulla terán ocasión de xogar moitos minutos as novas fichaxes do equipo, tendo en conta que mañá varios dos veteranos do equipo no van xogar. Así, programous este partidillo non oficial para ir acoplnado ós novos é quipo. Ditas pachangas esperámolas repetir algunha outra vez ó longo do ano, sobre todo nestes meses iniciais para ir collendo ritmo de xogo, e probar defensas e ataques, sendo menos importante o resultado final destes partidiños.

Premio de teatro “A guerra da Independencia en Valga”.

El Concello de Valga, convoca este premio y el plazo de presentación de los trabajos concluye el 12 de diciembre y deberá formalizarse en el propio ayuntamiento. Se establece un premio único de 2.500 euros e implica la obligación de colaborar con la dirección de la obra para su posterior puesta en escena. Las obras deberán ser inéditas y escritas en gallego y el auktor deberá tener en cuenta que se trata de una representación popular en la que participarán actores aficionados. La representación se realizará al aire libre y el tema deberá guardar relación con la Guerra de la Independencia y centrarse en el episodio de la revuelta popular de los vecinos de Casal do Eirigo contra las tropas francesas. Este año ya se realizó la representación de una obra basada en este tema en el entorno de la capilla de la Salud.

LA VOZ DE GALICIA, 25/09/09

Se destinan 795.000 euros e reurbanizar la rúa Deputación en Pontecesures.

La entidad que preside Rafael Louzán va a ceder 581.000 euros para hacer realidad este proyecto diseñado por el arquitecto Carlos Besada, mientras que el concello se va a hacer cargo de los 214.000 euros restantes.
La calle tiene una longitud de 310 metros y va a ser remodelada de froma íntegra. Las obras a realizar consisten en aceras, nueva pavimentación, tuberías de agua, alcantarillado y pluviales, así como sustancial mejora del mobiliario urbano. Desde el Concello calculan que la Diputación va a sacar la obra a concurso antes de que finalice el año, tal y como reconoce, Rafael Randulfe el integrante del PP de Pontecesures y miembro del tripartito. Recuerda que el ente provincial ya financió las obras del campo de fútbol o la mejora de la calle Carlos Maside.

FARO DE VIGO, 25/09/09

Sendeirismo: Tramo do Camiño Portugués de Valga e Pontecesures.

O sábado, día 3 de outubro desde CONCELLOS SAUDABLES, en colaboración coas Agrupacións de Protección Civil de Valga e Pontecesures, organízase unha ruta de sendeirismo que percorrerá o Camiño Portugués, dos concellos de Valga e Pontecesures (uns 8 quilómetros).
A saída será en O Pino-Casalderrique, cruce de Cuntis, ás 17:15 horas e a chegada está prevista para ás 19:30 na ponte romana interprovincial.