El BNG tilda da “desastre” el proyecto del Taller de Empleo que ahora se modifica.

El tripartito alega que las obras introducidas son muy positivas.

El gobierno tripartito de Pontecesures aprobó en el pleno del lunes la modificación y a mpliación de las obras a realizar en el Taller de Empleo, una circunstancia que el BNG interpreta como una evidencia de que el proyecto inicial “foi un desastre” y “houbo unha falta de previsión”, aseguró la edil nacionalista Cecilia Tarela, que recordo que “o Obradoiro de Emprego leva seis meses” funcionando “e agora refórmase practicamente todo”, criticó. Añadió que hasta el momento “o módulo de fontanería estivo sen facer nada, “porque o proxecto non valía para nada”.
Esta circunstancia la achacó el concejal no adscrito Luis Sabariz a la eliminación del proyecto, antes de que se pusiera en marcha, de las obras previstas en el Muiño da Chancela, con lo que “había unha carga de traballo deficiente para os alumnos”, a los que ahora encargan más trabajos como la instalación de tres fuentes en el Camiño Portugués. Además acometerán la dotación de calefacción a la biblioteca municipal, aunque también con cambios sobre los previsto inicialmente, que era la solución de suelo radiante. Esto encarecía la obra y afectaría a la actividad del centro, por lo que se decidió colocar radiadores. “Por fin imos ter calefacción na biblioteca despois de tantos anos, o que é bo non só para os usuarios, senón para os volumes que soportaban humidades”, se felicitó Sabariz.
Sin embargo, el BNG también fue crítico con esta actuación, no por las mejoras que conlleva, sino por modificar las previsiones a última hora. “Xa sabían desde o principio o que conleva o chan radiante a canto custaba”, recriminó Cecilia Tarela, que también se interesó por saber la repercusión que tendrán estos cambios en el presupuesto del obradoiro. Se reducirá, según informo la alaldesa, Marible Castro, en unos 30.000 euros. La regidora apuntó que las obras que se introducen son “útiles” ya que, además de la colocación de las fuentes, se acometerán arreglos en edificios municipales y se acondicionarán zonas verdes. Por su parte, Sabariz replicó al BNG que “non veñan agora a dar exemplo, xa que tamén se fixeron moitos cambios no Obradoiro de Emprego Pontecesures I”, desarrollado durante el mandato del nacionalista Luis Álvarez Angueira.
En el pleno se oficializó la renuncia del edil José Antonio Baliñas Pazos, que no asistió a la sesión. Sus compañeros aplaudieron sus “anos de adicación”

DIARIO DE AROUSA, 02/06/10

Apuesta política por el tren de cercanías.

El Parlamento gallego aprueba por unanimidad la proposición defendida por la nacionalista Teresa Táboas

La nacionalista Teresa Táboas consiguió el apoyo de todos los grupos políticos con presencia en el Parlamento gallego para instar al Gobierno a iniciar, con la mayor brevedad, las negociaciones con el Estado para comprometer una cuantía mínima de 100 millones de euros del llamado Plan Extraordinario de Infraestructuras del Ministerio de Fomento para dotar a Galicia de un servicio de tren de cercanías eficaz y eficiente que vertebre el territorio.

La diputada del BNG recordó en su intervención la importancia estratégica del transporte público colectivo, máxime en tiempos de crisis, por suponer un ahorro y un menor impacto ambiental.

Táboas aludió a un artículo del Financial Times en el que se afirmaba que el futuro del transporte pasa por el tren, refiriéndose a una línea de alta velocidad que en China conecta en tres horas y media dos ciudades separadas por 1.100 kilómetros. La diputada concluía que “se seguimos así, Galicia non terá futuro. Non venmos unha aposta clara polo tren no noso país. Galicia ten que apostar sen lugar a dúbidas por ese futuro exixindo investimentos non só para a alta velocidade senón para a comunicación dentro do noso país co fin de acceder a un transporte público eficaz, eficiente e moderno. temos que encarrilar o noso futurocoa petición que ten que facer o Goberno galego exixindo eses 100 millóns de euros en Madrid”.

Por parte de los socialistas intervino López Vidal que se dedicó a elogiar el trabajo realizado durante el Bipartito y a criticar al PP antes de conckluir que “o tren que ser unha alternativa atractiva para os cidadáns”.

Gómez Alonso habló en nombre del PP en un debate que consideró “moi importante” porque, a su juicio, “o tren de cercanías é un obxecto irrenunciable. ? o eixo básico para conquerir ubnha auténtica política de movilidade sostible”, por lo que le pareció muy acerttado solicitar esos 100 millones de euros.

TIERRAS DE SANTIAGO, 01/06/10

Teresa Tocino sustituirá a José Antonio Baliñas como concejala del BNG en la Corporación.

La renuncia al acta de concejal del nacionalista José Antonio Baliñas se hará efectiva en el Pleno ordinario que se celebra esta tarde (a las 21 horas) en Pontecesures, con lo que el grupo municipal del BNG se quedará momentáneamente con cuatro ediles hasta que se realicen todos los trámites para cubrir la vacante dejada por Baliñas.
Su puesto lo ocupará María Teresa Tocino Barreiro, que concurrió en el número seis de la lista del BNG en las últimas elecciones municipales celebradas en mayo de 2007. El portavoz del Bloque cesureño, Luis Álvarez Angueira, confirmó ayer que será Tocino Barreiro quien sustituya a Baliñas en la Corporación. Álvarez Angueira explicó que ??ela está disposta? a entrar en la política activa, por lo que, en principio y si no surge ningún imprevisto, la silla vacante que quedará en el Salón de Plenos a partir de hoy será para ella.

A partir de que se haga efectiva y oficial la dimisión de Baliñas, habrá que solicitar a la Junta Electoral Central la credencial de María Teresa Tocino, para que pueda tomar posesión de su cargo. Luis Álvarez Angueira comenta que ??correspóndelle ao Concello realizar todos estes trámites? y calcula que ??poden pasar unos dous meses? hasta que Tocino se convierta oficialmente en concejala de Pontecesures. Probablemente, su toma de posesión se produzca en el próximo Pleno ordinario, que se celebrará a finales de julio.

José Antonio Baliñas Pazos, que fue el número 3 de la candidatura nacionalista de 2007, presentó a mediados de mayo su renuncia al acta de concejal, alegando motivos de carácter personal, además del ??cansanzo? acumulado después de siete años en la Corporación municipal, cuatro de ellos como miembro del gobierno que presidía Álvarez Angueira y otros tres en la oposición. Aunque por aquel entonces algunos hablaron de discrepancias internas en el BNG, la formación negó que existiesen problemas en su seno.

Orden del día. Además de la renuncia de Baliñas, en el Pleno se abordarán otras cuestiones, como la propuesta de ampliación y modificación de las obras a ejecutar dentro del Taller de Empleo o la firma de un convenio de colaboración para acometer el proyecto de mejora de la Rúa Deputación, en el que la administración provincial invertirá cerca de 800.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 31/05/10

Mañá, 31 de maio, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 21,00 horas, coa seguinte Orde do día:

1º.- ACTA ANTERIOR.

2º.- RENUNCIA ? CARGO DO CONCELLEIRO DO BNG D. JOS? ANTONIO BALI?AS PAZOS.

3º.- PROPOSTA MODIFICACI?NS E AMPLIACI?NS PROXECTOS OBRAS OBRADOIRO DE EMPREGO PONTECESURES II.

4º.- CONVENIO DE COLABORACI?N ENTRE A DEPUTACI?N PROVINCIAL DE PONTEVEDRA E O CONCELLO DE PONTECESURES PARA A EXECUCI?N DA OBRA ??ACONDICIONAMENTO E.P. 8601 R?A DEPUTACI?N?.- DAR CONTA.

5º.- RESOLUCI?N DA ALCALDÍA DE SOLICITUDES SUBVENCI?NS PARA PRESTACI?N SERVIZOS SOCIAIS 2010.- DAR CONTA.

6º.- RESOLUCI?NS DA ALCALDÍA.- DAR CONTA.

7º.- INFORMES DA PRESIDENCIA.

8º.- ROGOS E PREGUNTAS.

Faise un chamamento aos veciños para que aistan ao pleno. Vanse tratar cuestións importantes de interese xeral.

El BNG insta al gobierno padronés a convocar al pueblo a expresarse sobre el traslado de los fondos de Cela.

El BNG de Padrón aseguró ayer que el mayor mérito de los gestores de la Fundación Camilo José Cela, con sede en Iria-Flavia, fue «levala a bancarrota». En un comunicado de prensa, el concejal Xoán Santaló habla de que la «mala situación» de la entidad cultural «era coñecida e sabida por todos». Añade que «os xestores da fundación non acadaron ningún dos seus obxectivos en canto a proxección da mesma».
En esta línea, el edil nacionalista sostiene que «os xestores foron os actores e os patronos os consentidores» y recuerda que, entre los últimos, está el actual alcalde de Padrón, Camilo Forján, que «delegou un tempo o voto como patrono en Marina Castaño». El BNG considera que «Padrón non pode perder a Fundación Cela», que el premio Nobel de Literatura «comprometeuse con Padrón e a vila non pode rachar a súa responsabilidade co escritor. Debe respectarse a súa vontade». A mayores de todo ello, añade el concejal Xoán Santaló, «Padrón non se pode permitir perder o legado de Cela». Por ello, considera que el gobierno municipal «está para algo máis que emitir unha opinión, un lamento e un voto». El BNG habla de que el ejecutivo local «ten a responsabilidade de evitar que Padrón perda a Fundación Cela» y para ello señala que el Ayuntamiento «debe movilizar todos os recursos a súa disposición e buscar os que non ten para este fin». En esta tarea, afirma Xoán Santaló, «contará co noso apoio».
El BNG concluye que el gobierno local debe arrancar con urgencia un compromiso de financiamiento del Ministerio de Cultura, así como su apoyo para la permanencia de la fundación en Padrón. Habla, asimismo, de buscar el apoyo económico de la Xunta, «non comprometéndose máis que a cesión dos fondos para exposicións temporais». También insta al Concello a convocar «ao pobo de Padrón a manifestarse e mostrar onde sexa necesario o sentir dos veciños».

LA VOZ DE GALICIA, 30/05/10

Defensa acérrima de las estaciones de Catoira y Pontecesures.

Bieito Lobeira, diputado del BNG en el Parlamento gallego.

Bieito Lobeira expuso claramente ayer en Vilagarcía el posicionamiento del BNG sobre la conexión ferroviaria necesaria para O Salnés: Un transporte público, colectivo, eficiente y económico para el usuario .
El parlamentario nacionalista señaló que el BNG apuesta, y así lo expresó en el Parlamento para que el Gobierno gallego tome nota, por la permanecia de estaciones como la de Catoira o Pontecesures, pues consideran que la puesta en marcha de la Alta Velocidad no puede conllevar el desmantelamiento de las líneas que conectan en cercanías la capital arosuana con la gallega.

Bieito Lobeira afirmó ayer en Vilagarcía de Arousa que a finales de esta semana el Parlamento gallego alcanzó un acuerdo para crear el Ente Ferroviario Galego, un organismo que desde el BNG quieren que asuma el impulso y gestión de líneas de tren de proximidad y cercanías.

??O tren é un servizo que debe ser público, colectivo e accesible?, indicó el diputado del BNG, señalando que el servicio ferroviario debe de estar para atender las necesidades de los ciudadanos, siendo una oferta adecuada a sus intereses y ayudando a vertebrar y comunicar ??o país?.

El BNG, durante los últimos años, ha presentado en el Parlamento autonómico una batería de iniciativas, proyectos y propuestas destinadas a lograr que las administraciones se involucren en la puesta en marcha de un sistema ferroviario de proximidad entre Vilagarcía de Arousa y Santiago de Compostela.

DIARIO DE AROUSA, 28/05/10