Andrés Quintá presidió la final del Memorial González en Vilagarcía.

El título se marchó para Zaragoza tras una igualada final que no se decidió hasta el último cuarto. Tanto las catalanas como las mañas demostraron a lo largo de los tres días de competición ser los mejores equipos de los 8 que entraron en liza en el campeonato. Además del título por equipos, el Casablanca se llevó también los premios individuales, en un acto que estuvo presidido por la edil de Deportes Victoria Hierro, el presidente del Cortegada, Andrés Quintá, la presidenta de la delegación arousana de baloncesto, Helena Mariño, Santiago Iglesias, en representación del Grupo Junquera (patrocinador del conjunto infantil del AD Cortagada) y Ana González, viuda de Miguel Ángel González. Las gemelas del equipo maño, Sofía y Claudia Llera Navarro fueron designadas como las mejores jugadoras de un torneo que volvió a tener un excelente nivel competitivo, al reunir a las mejores canteras del basket femenino nacional. Además, la base del conjunto maño, Irene Lahuerta, también fue una de las más destacadas en esta séptima edición del Memorial.
El San Adriá de Barcelona, al margen del segundo puesto, se llevó el título en el concurso de all star. Mientras que en el triples, la mejor fue la jugadora del Grupo Junquera AD Cortegada Paula Gil. El Memorial Miguel Ángel González volvió a ser un éxito organizativo, con numeroso público en los pabellones de Fontecarmoa durante los tres días de torneo. Además de competir, todas las jugadoras disfrutaron de una inolvidable experiencia en Vilagarcía.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/10

Programa da Pascua de Padrón 2010.

Domingo, 28 de marzo

Pola tarde:

19:30 h Na Praza de Macías, actuación da Escola de bailes latinos ??El Tomasón?

Xoves Santo, 1 de abril

Pola mañá:

8:30 h. No campo do Souto , comezo da 1ª Peregrinación Oficial da ??Pedronía en biclicleta? Santiago Compostela-Padrón

Pola tarde:

Venres Santo, 2 de abril

11:30 h Inauguración no Auditorio Municipal da exposición: XXV Aniversario da Asociación Grupo Folclórico Rosalía de Castro.

12:00 h Final dos Campionatos Galegos de Xadrez que contarán coa presenza de Alexis Shirov (xadrecista que está situado entre os 10 mellores do mundo)

Sábado de Pascua, 3 de abril

Pola mañá:

Gran salva de bombas, anunciando as Festas de Pascua 2010, a cargo da Pirotecnia López dos Ánxeles – Brión (A Coruña).

11: 00 h. GRAN CARREIRA DE MARATHON POPULAR, na súa XXI edición.

Pola Tarde-Noite:

17:00 h Na praza de touros da Barca Gran concurso de quebros, cortes e saltos taurinos cos mellores especialistas. De seguido Gran Prix coa solta de xovencos para as peñas de mozos que se formen.

18:00 h. Inauguración da XLI FEIRA EXPOSICI?N DE MAQUINARIA AGRÍCOLA E INDUSTRIAL.

19:00 h. A charanga NBA , percorrerá as rúas da Vila, amenizando ós pascueiros.

21:00 h. PREG?N INAUGURACI?N das festas de PASCUA-2010, a cargo de. D. Xosé Carlos Carballido Rey. Catedrático de Xeografía e Xefe do Departamento de Economía e Organización de Empresas do Instituto Torrente Ballester de Pontevedra. Profesor Titor da UNED de Pontevedra. Dende 1997 Secretario da Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón e persoa vinculada e implicada activamente no desenvolvemento cultural padronés. A continuación actuación da Banda de Música Municipal de Padrón.

22:00 h. Pola noite gran verbena na Praza de Fondo de Vila, amenizada polas orquestras : GRAN PARADA E MASTER.

22:30 h Na Praza de Macías, actuación do grupo padronés Maldados

22:30 h No Pavillón Polideportivo Municipal, gran velada de boxeo,

24:00 h Na Praza de Macías, actuación do grupo Astarot

Domingo de Pascua, 4 de abril

Pola Mañá:

09:00 h. Inauguración da secular e tradicional Feira Cabalar.

09:00 h. Feira exposición de maquinaria agrícola e industrial.

11:00 h. Dianas e alboradas a cargo do grupo folclórico O Pedrón, que acompañarán aos xigantes e cabezudos polas rúas padronesas.

11:00 h- 14 h Escola Infantil de Monta en Ponis, gratis, para todos os pequenos nun circuíto pechado instalado no Campo da Barca.

11:15 h. Pasarrúas a cargo da Banda de Música Municipal de Padrón.

11:30 h. Pasarrúas a cargo das charangas APELES e SANTIAGUI?O.

12:00 h. Espectáculo Ecuestre ??Soñando a caballo?, na praza de touros instalada no campo da Barca.

14:00 h. Concerto da Banda de Música Municipal de Padrón na Praza de Macías

Pola Tarde-Noite:

17:00 h. Actuación do grupo folclórico Rosalía de Castro na Praza de Macías .

17:00 h. Extraordinaria Corrida de Touros sen picar na praza instalada no campo da Barca, onde se lidiarán 6 novillos touros, 2 para o rexoneador Mario Pérez Langa de Zaragoza e 4 para os Novilleiros: Ricardo Maldonado de Valladolid e Jesús Duque (gran triunfador da Feira de Valencia).

18:30 h. Pasarrúas a cargo das charangas APELES e SANTIAGUI?O.

22:00 h. Verbena na Praza de Fondo de Vila, amenizada polas orquestras COSTA OESTE e CHARLESTON.

Luns de Pascua, 5 de abril (Día de Santiago)

Pola Mañá:

11:30 h. Dianas e alboradas a cargo do grupo de gaitas Airiños do Meda, que acompañarán aos xigantes e cabezudos polas rúas padronesas.

12:00 h. Pasarrúas a cargo da Banda de Música Municipal de Padrón.

13:00 h. Recepción da Excma. Corporación do Concello de Santiago. Durante este acto actuarán as Bandas de Música Municipal de Santiago e Municipal de Padrón.

13:30 h. Concerto a cargo da Banda de Música Municipal de Santiago na Praza de Macías.

Pola Tarde-Noite:

17:00 h. Nas diversas prazas da Vila GRAN FESTA INFANTIL, empresa Pekexogo
19:00 h. Pasarrúas a cargo da charanga AIR JALISIA.
19:00 h Na praza de Macías, exhibición de capoeira
20:30 h Na praza de Macías, espectáculo ??Baile de Fuego?
22:00 h. Verbena na Praza de Fondo de Vila, amenizada polas orquestras CINEMA e ATENAS.

Martes de Pascua, 6 de abril (Día de Rianxo)

Pola Mañá:

12:00 h. Dianas e alboradas a cargo do grupo de gaitas Airiños do Meda, que acompañarán aos Xigantes e Cabezudos polas rúas padronesas.

Pola Tarde-Noite:

17: 45 h. Recepción da Ilma. Corporación do Concello de Rianxo. Durante este acto actuarán as Bandas de Música Municipal de Padrón e Banda de Rianxo.
19:00 h. Concerto Banda de Rianxo na Praza de Macías

19: 00 h. No Campo Municipal do Souto, encontro de fútbol en disputa do LIIi Trofeo ??Rosalía de Castro? entre os equipos:

CELTA DE VIGO DE VETERANOS E SELECCI?N DE VETERANOS DA COMARCA

20:00 h. Actuación do grupo de Baile e Gaitas Algueirada de Pontecesures.

20:30 h. Pasarrúas a cargo da charanga OS JALACTICOS

22:00 h. Verbena na Praza de Fondo de Vila, amenizada polas orquestras PANORAMA e SINTONIA DE VIGO.

Venres de Pascuilla, 9 de abril

Pola Tarde-Noite:
19:30 h. No claustro do convento do Carme, inauguración do III Premio Internacional de Arte Gráfico ??Jesús Núñez?. Patrocinado polo Excma. Deputación Provincial de A Coruña, que permanerá aberta do 8 ó 24 abril

20:30 h. Pasarrúas a cargo da charanga APELES

22:00 h.- II Festival do Sar: Praza de Macías, actuarán os grupos:

– INTERCOLES
-BLACK SOUL MOTARD
-NOISE PROJECT
-THE FRIENDOWS+ DJ´S: MANDRIL SELECTOR E GRIME SELECTAH

22:00 h Verbena na Praza de Fondo de Vila, amenizada polas orquestras PHILADELPHIA e MIRAMAR

Sábado de Pascuilla, 10 de abril

Pola Mañá:

10:00 h. Raid Hípico Cabalar: ?? GRAN PREMIO DE PASCUA?. Consta de tres probas unha de 46 Km e dúas de 81 Km, con saída e chegada na Área Recreativa do Santiaguiño do Monte.

10:00 h. Torneo de waterpolo Vila de Padrón.

11:30 h. Dianas e alboradas a cargo do grupo de gaitas O??Pedrón, que acompañarán aos Xigantes e Cabezudos polas rúas padronesas.

Pola Tarde-Noite:

16:00 h. CICLISMO: XLVIiI. CLÁSICA CICLISMO DE PASCUA. Organizada polo Clube Ciclista Padronés. Chegada prevista para as 19:00 h no campo do Souto.

17:30 h Taller para nenos e adultos de fabricación de instrumentos musicais.

19:30 h. Pasarrúas a cargo da charanga MEKÁNICA

20:00 h. Na Praza de Macías, actuación do grupo folclórico ?? A Arreixeira? de Retén- Iria Flavia

22:00 h. Verbena no paseo do Espolón, amenizada polas orquestras PONTEVEDRA e TEKILA.

24:00 h. Gran exhibición de Lucería a cargo da Pirotecnia López dos Ánxeles-Brion (A Coruña)

Domingo de Pascuilla, 11 de abril

Pola Mañá:

10:30 h. Dianas e alboradas a cargo do grupo de gaitas O??Pedrón, que acompañarán aos Xigantes e Cabezudos polas rúas padronesas.

12:00 h. Fronte ó Xulgado formarase a xuntanza integrada pola Excma. Corporación Municipal, Comisión de Festas e a Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón., así como todos os padroneses que o desexen. De seguido, dirixiranse ó Paseo do Espolón, depositarán unha coroa de loureiro diante da estatua de Rosalía de Castro.
Relación de Premiados: Dona Mercedes Barros García, Colaboradora de distintas asociacións. Dona Manuela Cabero Cabero, Coordinadora de Asociacións de Mulleres, Dona Eva Martín Peñalver, amiga de Padrón, residente en Madrid. Don Santiago Aboy Barreiro Padronés xubilado, residente en Almería. Don Ramón Nogueira Gens, Empregado de banca xubilado. Don Santiago M. Valladares López, Selecionador Galego de Fútbol ?? Sala. Don Estanislao Vázquez Rey, empresário padronés. Don José Villamor Calvo, Inxenieiro Industrial e á empresa Aluminios Dopazo, S.L.
De seguido a Corporación e os homenaxeados dirixiranse á Casa do Concello onde se servirá un viño galego a tódolos asistentes.

13:00 h Actuación da Agrupación folclórica O Pedrón na Praza de Macías

Pola Tarde-Noite:

18:00 h. Concerto de Bandas ??Capital do Sar? na Praza de Macías, actuarán:

– Banda de Música Ateneo de Negreira
– Banda de Música Municipal de Padrón
– Banda de Música Cultural de Teo

22:00 h. Verbena na Praza de Fondo de Vila, amenizada polas orquestras LA OCA e TELEVISI?N DE GALICIA.

Catro bandas competiran no concurso da Deputación que se celebra en Valga.

Catro agrupacións da comarca de Ulla-Umia e do Salnés participarán o vindeiro domingo (Auditoiro de Cordeiro, 17:00 horas) no III Concurso Zonal de Bandas de Música Deputación de Pontevedra.
Tanto na sección terceira como na segunda non haberá competición, xa que só se presentou una banda de cada categoría. son, respectivamente, a Unión de Lantaño, dirixida por Nicolás Leiro, e a Agrupación Músico-Cultural de Ribadumia a cargo de Víctor Manuel Fernández. Na sección primeira competirán as bandas municipais de Valga, dirixida por Manuel Villar, e a de Caldas, cuxa batura leva Daniel Portas. Cada unha das dúas formacións interpretará dúas pezas.
A programación contará cunha arupación convidada, o Grupo de Metais de Santa Cecilia, que actuará despois das bandas presentadas ao certame. A asistencia é libre e gratuíta para todos os veciños e amantes da música.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/03/10

De la Quadra, con la Fundación Ruta Xacobea.

Javier Sánchez Agustino y los 22 alcaldes que componen la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla preparan un Año Santo compostelano como lo mandan los cánones: con peregrinaciones masivas (entre ellas la de los chavales de la Ruta Quetzal, capitaneados por Miguel de la Quadra Salcedo, el 23 de julio) certámenes, muestras y un primer descenso en piragua que, en una fecha por determinar, pretende emular al del río Sella.

Así lo confirmaba ayer en Padrón el presidente de la Fundación, Javier Sánchez Agustino, flanqueado por los alcaldes de Padrón y Boiro y en presencia de una edil de A Pobra. De igual forma, aplaudían la entrada de dos nuevos patronos, los canónigos Daniel Lorenzo y Elisardo Temperán, y anunciaban que ya se han iniciado las conversaciones con el Arzobispado “para recuperar y que se vuelva a otorgar la Compostela Marítima”.

Otro anuncio con calado fue la invitación a la Familia Real española para que sus miembros se sumen, como hicieron los Reyes de España y el Príncipe de Asturias en 1990, al XXVI remonte. Entre las nuevas iniciativas previstas figuran la I Exposición Ruta Literaria de Arousa e Ulla; el I Concurso Infantil de Debuxo para escolares, que busca la participación de los miles de chavales que estudian en los 22 municipios de su ámbito y el patrocinio de la I Regata Premio Fundación Ruta Xacobea.

En el transcurso de su exposición, Sánchez Agustino también destacó la reedición, con 12.000 ejemplares, de la guía Arousa para promocionar el acervo histórico y turístico de las comarcas de Arousa y Ulla. Y aún hay más: la fundación acompañará y apoyará el próximo día 1 de mayo a los caballeros de la Orden del Camino de Santiago en su peregrinación y se propone la creación de un circuito saludable y club fluvial en la ribera del Ulla.

Igualmente, el presidente quiso restar importancia a la polémica por la creación de una iniciativa privada para remontar el Ulla, abriendo las puertas a colaborar, pero recordando que la Fundación tiene una trayectoria de 40 años en la Ruta Marítima. Habrá, por fin, un tercer premio periodístico-literario .

EL CORREO GALLEGO, 24/03/10

La Fundación Ruta Xacobea organiza actividades culturales para promover la peregrinación marítima.

Javier Sánchez-Agustino y Camilo Forján presentaron el programa.

El presidente de la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, Javier Sánchez-Agustino, estuvo ayer en Padrón para presentar los acuerdos alcanzados en la última reunión del Patronato y el calendario de actividades para este año y parte del próximo. Sánchez-Agustino, que sucede en el cargo a su padre recientemente fallecido, estuvo acompañado por los alcaldes de dos de los tres Concellos que ostentan las vicepresidencias (Padrón y Boiro), junto con la concejal de Turismo del tercero, el de A Pobra.
El presidente de la Fundación Ruta Xacobea recordó el origen de la misma y recalcó que la ruta que rememora el traslado de los restos del Apóstol está creada desde el año 1963 aunque la entidad no se fundó hasta 1999, de la mano de su padre. En cuanto a las actividades previstas, habló en primer lugar de las sextas jornadas jacobeas dirigidas a promocionar el camino por mar y los 22 concellos que integran la Fundación. También se refirió al concurso fotográfico, al premio literario y periodístico y, ya a más largo plazo, un circuito saludable para personas de la tercera edad y niños; una regata por la ría de Arousa o el primer descenso en piragua por el Ulla, sin contar el tradicional remonte anual que se celebrará el 23 de julio.
La Fundación también quiere exaltar los valores literarios de la ruta para lo que prepara una exposición sobre los principales autores vinculados a los concellos del mar de Arousa y Ulla, desde Rosalía de Castro a Castelao o Cabanillas. Tiene previsto, además, reeditar la guía turístico, con 12.000 nuevos ejemplares. La Fundación también está en conversaciones con el Arzobispado de Santiago para recuperar la compostela para los peregrinos por mar.
Con respecto a la ruta de la Traslatio que tratan de poner en marcha a iniciativa del club náutico San Vicente de O Grove, junto con el Concello de Padrón y otros de la ría de Arousa, además de empresas del sector, el presidente de la Fundación Ruta Xacobea le dio la bienvenida aunque precisó que no se trata de recuperar o crear nada ya que el recorrido marítimo-fluvial existe desde el año 1963. Es más, se mostró «ilusionado» porque haya nuevas iniciativas centradas en la ruta y en la promoción de sus valores.

LA VOZ DE GALICIA, 24/03/10

Las bandas de música darán la nota en Valga.

El auditorio municipal será el escenario de una nueva edición del certamen zonal.

Las bandas de música de O Salnés, Ulla y Umia volverán a afinar sus instrumentos para deleitar los oídos del público en una nueva edición del Certamen Zonal. Será el próximo domingo a las cinco de la tarde en el auditorio municipal de Valga.
Los aficionados a este tipo de música en directo podrán disfrutar con las interpretaciones de algunas de las mejores agrupaciones de la provincia, entre las que se encontrará, como no podía ser de otro modo, la anfitriona y galardonada por el jurado en la edición anterior.
Tal y como determinaron las bases del certamen que dictó la Diputación de Pontevedra, las bandas interpretarán dos obras que pudieron elegir libremente, con el único requisito de que una de ellas fuera obligatoriamente de un compositor de origen gallego.
La primera en subir al escenario será la banda de música Unión del Lantaño-Portas que, bajo la batuta de su director Nicolás Leiro Álvarez, interpretarán las obras Saraldara , de Javier Ces y Retratos de España, de Teo Aparicio.
Proseguirá con el recital la agrupación músico-cultural de Ribadumia, también premiada el pasado mes de marzo. Víctor Manuel Fernández Vázquez marcará el ritmo de las obras Estrasantico , de Simón Couceiro y Gallecia , de José Bugallo Senra.
La banda de música municipal de Valga jugará con los compases en casa. Su director, Manuel Villar Touceda tratará de meterse al público en el bolsillo con Irmandiños , de Juan Fernández Guzmán, y Marco Polo. La ruta de seda, de Luis Serrano Alarcón. El broche de oro al concurso musical lo pondrá la banda municipal de Caldas nuevamente con al obra Irmandiños y A poza de Friufe .
El objetivo del concurso es desarrollar la actividad de estas agrupaciones musicales de la provincia, que siguen ofertando cada año en estos eventos una música de calidad en riguroso directo.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/10