Mejoras para la biblioteca, alcantarillado y la fluidez del tráfico en Pontecesures.

Se mejoró el sistema eléctrico del edificio ·· Completan el entubado de la travesía do Campo

La capital municipal de Pontecesures fue marco durante estos días de una batería de actuaciones, que incluyeron la mejora de la instalación eléctrica del edificio de la biblioteca, situado en la calle Raimundo García D­omínguez Borobó. Además, se pintó señalización horizontal en la intersección de la carretera PO-214 (que enlaza con Baloira) y la carretera nacional, para evitar que se queden vehículos detenidos en el cruce y hacer más fluido el tráfico, denso en algunas horas.

En cuanto a las mejoras eléctricas, se situó el cableado por el techo del sótano, se aumentó la potencia, se sustituyeron los enchufes deteriorados y se colocaron luces de emergencia, con la mira puesta en conmemorar el XXV aniversario de la puesta en marcha del servicio de biblioteca, que data del día 1 de abril del año 1984.

Por último, destacar que empezaron las obras de alcantarillado en rúa do Campo por parte de la firma Caamaño, muy demandadas por los vecinos. Se incluye dentro del PEIM 2008 por un importe de 55.980 euros, y subvenciona Medio Rural. Esa zona ya se había reasfaltado.

EL CORREO GALLEGO, 17/02/09

Louzán ve en peligro las nóminas en seis concellos de Pontevedra (entre ellos Valga) por la caída de ingresos.

La merma sustancial de fondos estatales perjudica a Meis, Ponte Caldelas, Valga, Silleda, Cangas y Mondariz

En la UVI financiera están al menos media docena de ayuntamientos de la provincia de Pontevedra por la merma de ingresos derivados de la participación en los tributos del Estado.Este es el diagnóstico que lleva haciendo varios meses el presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, el popular Rafael Louzán. Pero ayer el titular del organismo provincial dio un paso más y puso encima de la mesa los nombres de los municipios que, según sus datos, sufrirán las caídas más pronunciadas por esta vía: Meis, Ponte Caldelas, Valga, Silleda, Cangas y Mondariz.

(máis…)

Pontecesures pide a Augas 165.000 euros para su red.

El Concello de Pontecesures envió a Augas de Galicia el presupuesto de las obras de arreglo de su red de suministro de agua potable, tal como había acordado con el organismo en una reunión previa. El Concello solicita cuatro actuaciones cuyo coste global ronda los 165.000 euros. Los proyectos solicitados atañen todos al canal de abastecimiento. Se trata del arreglo e impermeabilización del tramo entre la calle Ullán y el Camiño da Toxa; la cubierta del canal en el tramo de Infesta, entre las mencionadas calles; el soterramiento del canal por debajo de un arroyo en Condide; y la cobertura del mismo en el tramo inutilizado en el Camiño do Regadío, la actuación más cara.

EL CORREO GALLEGO, 15/02/09

Primera contratación reglada para orquestas en la Pascua de Padrón.

El concejal de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez Carbia (Cipa), tiene previsto desterrar procedimientos pretéritos para la contratación de las formaciones verbeneras que se encargarán del apartado musical para las presentes fiestas de la Pascua. Así, se aprobará un pliego de cláusulas administrativas particulares que regirán el procedimiento negociado con garantías legales.

(máis…)

La junta de gobierno padronesa aprueba el premio Cela y el Entroido.

La junta de gobierno de Padrón tiene previsto aprobar hoy la convocatoria del XX Premio Literario Camilo José Cela y las bases del Entroido 2009, que saldrá de A Matanza el próximo día 28, a las 17.30 horas, desde Picusa, con un montante de premios que supera los 3.000 euros y un primero de mil para grupos. Además, el viernes, 20 de febrero, a las 17.00 horas, se fallará el Premio de Interpretación Teatral Maruxa Villanueva. En la anterior edición ganó Luisa Merelas .

EL CORREO GALLEGO, 10/02/09

Pontecesures “apalabra” con vivenda adosados protegidos.

El Concello de Pontecesures acaba de recibir un espaldarazo de Vivenda e Solo a su idea de promover viviendas adosadas unifamiliares de protección en el Concello, según apuntaban desde la propia Xunta, mostrando su receptividad no sólo a este proyecto, sino también a desarrollar “solo industrial”.

Así, la alcaldesa Maribel Castro y el edil Luis Sabariz se reunían con el delegado Eudosio Álvarez quien, según el testimonio de los munícipes, “manifestou que se tiña previsto neste ano construír vivendas de promoción pública aquí; o Concello xa conta con terreos propios de solo urbano cos servizos”. Próximamente, los técnicos visitarán la zona .

EL CORREO GALLEGO, 10/02/09