Comeza o programa Proa e o de Educación Familiar.

O luns, 18 de outubro, comeza a desenvolverse este programa da Consellería de Educación e Ordenanción Universitaria concedido este curso ao C.P.I. Pontecesures.
Deste xeito 20 nenos/as (10 de 5º ou 6º de pimaria; e 10 de 1º ou 2º de secundaria) con dificultades académicas avaliadas polos titores dos cursos, van recibir pola tarde clases de apoio e de reforzo nas tarefas escolares, de técnicas de estudo e de orientación escolar en xeral.
Os horarios serán os seguintes:
-Primaria. Os luns e os xoves de 16:45 a 18:45 horas.
-ESO. Os martes e os venres de 16:45 a 18:45 horas.
As clases serán impartidas pola profesora Mª Begoña Castro Rodríguez.
Os nenos/as con dereito a transporte esolar serán desprazados en taxi que afronta a Consellería de Educación, rexeitándose o autobús por razóns de economía.
Considérase este logro de gran importancia para o colexio. Ofertar este tipo de servizos sempre é moi positivo para o centro e para a comunidade educativa do mesmo.

Por outra banda, tamén o Concello de Pontecesures reanudou, dende o día 14 de outubro, o programa de educación familiar. Comunicouse a boa nova ao CPI Pontecesures co fin de realizar un traballo conxunto coordinado pola orientadora do centro, Mª Paz Parajó Gómez. A educadora do concello, Vanesa Autrán, prestará asistencia a unhas 10 familias e a varios nenos máis en materias de todo tipo.

André Oliveira segue a progresar como canoísta.

Os palistas de Arousa e do Baixo Ulla voltan copar case ao cen por cen o equipo nacional de traballo de canoa Sub 23.

A Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) dedicíu apostar pola continuidade do grupo nacional de canoa Sub 23 asentado en Pontevedra, que durante o pasado curso traballara baixo as ordes do técnico ribadumiense José Manuel Vázquez. E novamente é o piragüismo de Arousa e do Baixo Ulla quen copa a maioría das prazas da sección pontevedresa da RFEP.
Con José Manuel Vázquez centrado esta tempada no seu labor de director técnico do Náutico O Muíño, o grupo de canoa Sub 23 vén de voltar ao traballo dirixido polo cangués Manuel Fernández Valladares. O que fora durante seis anos máximo responsable da preparación do Breogán do Grove na súa época dourada a nivel de competicións estatais retorna a Galicia logo de tres frutíferas campañas á fronte do grupo de traballo de kaiak júnior masculino da RFEP. Unha selección de promesas coas que España obtivo nese intervalo 16 podios entre Europeos e Mundiais.
Na tempada 2010 eran sete os integrantes do equipo de traballo de canoa Sub 23, formado por David Maquieira (Náutico O Muíño), Jacobo Domínguez, Ángel Cristian Ribadomar e Damián Ramos (Breogán) Diego Romero (As Torres-Romaría Vikinga), Tono Campos (PiraguaMadrid) e André Oliveira (Náutico Firrete). Todos eles deportistas da zona, agás o caso de Damián Ramos, coruñés.
Este último e o grovense Tono Campos abandonan este curso a sección Sub 23 da RFEP, na que repiten os cinco restantes acompañados por catro novos palistas. Diego Miguéns e Antonio Lobato (As Torres), Adrián González (Kayak Tudense) e Juan Ramón Bayón (Piragüismo A Illa) -Bayón xa estivo na órbita do grupo nacional de canoa Sub 23, pero unha lesión o mantivo parado unha parte importante da pasada campaña-.
Fernández Valladares explicou onte que o seu obxectivo principal é «conseguir que estes piragüistas poñan traballo e vontade para mellorar o feito ata agora», que non é pouco, vista a condición de internacionais absolutos dos sete palistas que integraban o grupo no 2010, con André Oliveira como máximo expoñente ao arrebatarlle por dúas veces a praza española a David Cal no C-1 200 do Europeo e do Mundial.
Coa vista en Río 2016
O técnico cangués traballará de cara o Europeo Sub 23 do vindeiro ano, «sen descartar que algún dos rapaces vaia ao Mundial Absoluto», no que se decidirán os primeiros pasaportes para os Xogos Olímpicos de Londres 2012. En todo caso, Valladares considera que o seu «é entre comiñas un proxecto con vistas a formar olímpicos para Río 2016». Haberá que ver se André Oliveira consegue antes sorprender cun novo salto de calidade.

LA VOZ DE GALICIA, 13/10/10

La Xunta escoge Valga para festejar el Día Internacional de la Mujer.

Las mujeres rurales de Valga reciben un nuevo reconocimiento.

La Secretaría Xeral de Igualdade ha escogido Valga para celebrar por todo lo alto el Día Internacional de la Mujer Rural. El viernes se desarrollan diversos actos institucionales, y la Xunta de Galicia ha querido centralizarlos en el Auditorio de la localidad, ubicado en Ferreirós (Cordeiro).
De este modo se trata de homenajear al conjunto de las mujeres del rural gallego, pero de una forma muy particular a las de Valga, presentes a lo largo de la historia y, como en tantos otros lugares, pieza clave del progreso de este municipio.
En Valga es sobradamente conocido el destacado papel jugado por las mujeres a lo largo de la historia, de ahí que, en cierto modo, también se les rinda homenaje con motivo de la recreación anual de la batalla de Casal de Eirigo, pues en plena guerra de la independencia ellas fueron un pilar esencial de la revuelta popular.
Las valguesas también son las grandes protagonistas de acontecimientos como la siembra de trigo, la recolección, la “malla” o el proceso de elaboración del pan, todo ello actividades del programa intergeneracional del Concello que muestra a los niños cómo se vivía antiguamente en el rural.
Conocidas también por el cultivo de las camelias, y como no, por la actividad desplegada al abrigo de la Asociación de Mulleres Rurais Albor, las ciudadanas valguesas reciben el viernes un homenaje más, después de que su municipio fuera escogido para celebrar las actividades conmemorativas que llevan por lema “O teu labor sostén ó rural galego”.
Con presencia de la secretaria xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia, Marta González Vázquez, y del alcalde de la localidad, el conservador José María Bello Maneiro, el viernes va a desarrollarse un acto público a modo de reconocimiento institucional a las mujeres del medio rural, al igual que se va a homenajear el trabajo asociativo femenino desplegado en la comunidad autónoma y va a actuar el grupo femenino Batuko Tabanka, originario de Cabo Verde.
Todo ello está anunciado en horario de tarde (a partir de las 17 horas), pero a lo largo de la mañana van a celebrarse otras interesantes actividades, también en el Auditorio Municipal de Valga.
Desde el Concello y la Xunta anuncian, por ejemplo, la celebración de una mesa redonda inaugural que lleva por título “Iniciativas sociales en el medio rural”, con participación de Enrique Rodríguez Rendo, en representación de la red de centros de promoción rural, y Milagros Calvo, de la Federación de Asociacións de Mulleres, que va a presentar un proyecto de atención a mujeres mayores que viven solas y de dinamización del colectivo en el ámbito rural.
A mediodía va a comenzar otra mesa redonda, esta centrada en las iniciativas empresariales en el medio rural. En este caso está prevista la participación de Minia Varela, en representación de la firma Queixería Varela; Marta Álvarez, de Granxas Maruxa; Maica Fernández, de Licorería Os Maios y Mary Sol Magdalena Rodríguez, directora del Obradoiro de Emprego Camiño de Santiago II, desplegado en la localidad valguesa a lo largo del último año.
La intervención de la directora de este centro formativo despierta gran interés, pues ha sido ella la encargada de conducir la realización de obras tan importantes como el acondicionamiento del entorno del edificio de servicios en la playa de Vilarello, la reforma y ampliación del área deportiva de Campaña o el acondicionamiento de senderos en diferentes lugares del rural.
La del viernes es, por tanto, una cita importante para las mujeres valguesas, que a lo largo de todo el año desarrollan variadas actividades de ocio y formación. El día 21, por ejemplo, el Auditorio va a acoger la inauguración de una exposición para enseñar los trabajos elaborados durante el curso de pintura en cristal.
Entre los objetos diseñados, los martes en Casal de Eirigo y los jueves en Cordeiro, destacan las botellas decoradas a modo de promoción de las fiestas de la caña y la anguila. Las valguesas, que recientemente participaron en el Programa Peregrina, que las llevó a recorrer a pie un tramo del Camiño Francés, entre Monte do Gozo y la catedral de Santiago, asisten igualmente a cursos de bolillos, de informática, de internet y de taichí, entre otros.

FARO DE VIGO, 12/10/10

Curso de Atención Sociosanitaria a Persoas Dependentes en Institucións: O 13 de outubro, selección.

Para o mércores 13 de outubro, ás 9:00 horas, están convocadas na Casa do Concello de Pontecesures as persoas que aspiran a asistir ao curso de referencia que pertence ao programa “Aquelando 3” da Deputación Provincial de Pontevedra.

Aspiran a seren seleccionadas 33 persoas de Pontecesures e outras 12 doutros municipios.

O tribunal de selección está composto por técnicos da Deputación de Pontevedra que están ao cargo do desenvolvemento deste programa. O número de alumnos seleccionados será de 20.

Este curso é de balde, comeza nuns días con horarió de mañá por varios meses. Hai posibilidades de que os alumnos perciban unha bolsa de ata 10 euros/día en función da súa situación socioeconómica.

Clases de la agrupación folclórico Algueirada.

El grupo folclórico Algueirada de Pontecesures comienza sus clases para este curso informando de los horarios. Las de danza tradicional serán los miércoles a las 17:30 horas en el pabellón municipal. Las de gaita, los viernes a partir de las cinco de la tarde en el centro social. Las clases de pandereta serán los viernes a las 20:25 horas, también en el centro social. La agrupación hace un llamamiento a la población para que se sume a la misma, que en 2011 cumplirá quince años de vida.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/10

Inicio del curso “Preescolar na Casa” en Valga.

Está dirigido a familias con niños nacidos en 2008 y 2009 y comenzó el pasado 27 de septiembre. Las sesiones se desarrollan en la antigua escuela unitaria situada en la Plazuela los lunes y martes de 10:30 a 12 horas. La organización estableció un calendario para el mes de octubre en función de la edad de los niños. Este calendario puede consultarse en www.valga.es.

DIARIO DE AROUSA, 02/10/10