Mujeres de Padrón que quieren ser electricistas.

El curso está en las últimas semanas y las mujeres ya se atreven a reparar pequeños electrodomésticos.

Vecinas de Padrón terminan un curso dirigido a romper estereotipos de género

Son, en su mayoría, mujeres. Trabajadoras, en casa y fuera de ella. Son las alumnas de dos cursos de electricidad, de veinte plazas cada uno, que se celebran en Padrón, concretamente en los lugares de A Retén y Carcacía, organizados por el Ayuntamiento y por el Centro de Información a la Mujer y dirigidos a romper estereotipos de género de modo que las mujeres se conciencien de que «podemos ser o que queiramos», tal y como indica el cartel promocional. En este caso, quieren ser electricistas o, al menos, tener unas nociones básicas para saber defenderse en una profesión de hombres.
Los cursos, que comenzaron en marzo, se clausuran el 1 de junio por lo que, a estas alturas, las alumnas y alumnos (las plazas hasta 20 se completaron con hombres) ya pueden hacer una valoración. Y la nota es «máxima», según se la dan las mujeres del local social de A Retén, que esta semana recibieron la visita del alcalde Camilo Forján y del concejal Manuel García. Máxima porque, para empezar, ya le perdieron el miedo a eso de la electricidad aunque no el «respeto», tal y como les inculcó el profesor, Juan Rey Pérez, electricista, frigorista industrial y mecánico naval mayor. «Xa casi podemos facer a instalación dunha casa», dice una de las alumnas, a lo que otra le añade «fáltalle o casi».
La media de edad de este grupo es de cuarenta años y hay desde amas de casa, a mujeres trabajadoras y hasta jubilados. «Ao principio había moito medo pero agora está todo controlado», dice otra persona. Tanto es así que hasta llevan al curso pequeños electrodomésticos de sus casas para repararlos, como secadores, freidora, una plancha y hasta una motosierra eléctrica. El curso les permitió aprender desde los conceptos más básicos de la electricidad a las medidas de ahorro energético, por lo que todos los alumnos se declararon satisfechos. La única pega, quizás, está en que, como apuntó una de las cursillistas, en la electricidad es muy importante tener seguridad y para ello les harían falta unas horas más de aprendizaje.
Aun así, la teoría la llevaron a la práctica y «agora somos capaces a meterlla man aos aparatos eléctricos e xa arreglamos moitas cousas», argumentan.
El concejal del gobierno padronés Manuel García les informó de que hay contactos con empresas del municipio para tantear la posibilidad de que realicen prácticas tras el curso, algo que les hizo mucha ilusión. Por su parte, el alcalde Camilo Forján los animó a cubrir una encuesta para conocer qué otras actividades de formación demandan, entre las que ganan por mayoría los cursos de informática pero, sobre todo, uno de mecánica de automóviles porque, como dijo una, «para saber alomenos cambiar unha roda». Fontanería es otra de las opciones apuntadas.
Las alumnas del curso también tienen palabras de agradecimiento para el profesor, al que le reconocen buena parte del mérito de haber aprendido tanto sobre la electricidad. «Explica moi ben e tivo moita paciencia con nós». El curso fue impartido por la empresa Andamiaxe, con domicilio social en Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 08/05/10

El programa de actividades de Valga incluye la Festa dos Maiores y libros para todos los vecinos.

El Concello de Valga anuncia las diferentes actividades socioculturales a desplegar a lo largo de este mes, entre las que destaca la tradicional Festa de maiores, el día 23. Es un homenaje a los valgueses de áms edad que incluye una misa solemne, en el Ajuditorio Municipal, y el multitudinario almuerzo de confraternidad, en el pabellón municipal. La programación incluye un “Campionato de Brisca”, a celebrar mañana, en el Auditorio; la conmemoración del Día das Letras Gallegas, el día 15, con regalo de un libro para todos aquellos ciudadanos que se acerquen hasta las oficinas municipales para recogerlo; y el festival del día 16, con “regueifas” y teatro. A lo largo del mes en curso también está previsto un concierto de Rosa Cedrón y Fía na Roca, el día 28 (el precio de la entrada es de 3 euros) y otro de viento-metal, también en el Auditorio, el día 30 desde las siete de la tarde. Estas propuestas se enmarcan en lo que se ha dado en llamar Mes das Letras.

FARO DE VIGO, 01/05/10

Sabela, la voz más joven de la tele, es hija de Sandra la monitora de gimnasia de adultos de Pontecesures.

Una niña gallega es la concursante más joven del programa «Cántame una canción» que Telecinco estrenó ayer.

Una pequeña de Catoira se mide con Pilar Rubio en Telecinco. Su nombre es Sabela Rodríguez Atanes , tiene solo seis añitos y quien la ha oído cantar asegura que lo hace de maravilla. Desde luego, lo mismo han pensado, sin duda, los responsables de la promotora encargada de reclutar a los participantes en el programa Cántame una canción, que Telecinco estrenó ayer. Durante varias semanas, la empresa peinó diferentes lugares de España en busca de los 29 niños con la mejor voz y la mejor disposición a participar en un concurso en el que tendrán que interpretar temas de todos los tiempos. El público, con sus votaciones, será el encargado de tomar una decisión de envergadura: elegir la canción más bonita de la historia. Pues bien, en la sesión celebrada en Santiago los seleccionadores no tuvieron más remedio que rendirse al arte de Sabela, que ahora se mide en el plató nada menos que con Pilar Rubio .
Música en Coda y danza en Perla. Sabela no solo canta. También asiste a la escuela de música de la academia Coda y aprende ballet clásico en la escuela de danza de la Perla. Su madre, Sandra Atanes , monitora del gimnasio Curves, no puede estar más orgullosa. Ellas son de Catoira, pero, evidentemente, tienen un importante club de fans en Vilagarcía. Un pequeño cotilleo catódico, antes de desearles mucha suerte a ambas. Al parecer, la intención inicial de Telecinco era que Javier Sardá, con larga experiencia en esto de hacer hablar a los peques (no hay más que recordar sus míticos gallifantes) presentase el programa. Sin embargo, por razones que solo el Olimpo berlusconiano podrían explicar, finalmente es la explosiva Pilar Rubio, flamante fichaje a costa de la Sexta y de los muchachos de Sé lo que hicisteis , quien se encarga de hacer los honores.

LA VOZ DE GALICIA, 29/04/10

Andrés Quintá, presidente del Extrugasa: “Que se juegue la fase de ascenso en Vilagarcía debe ser un orgullo para todos”.

A Andrés Quintá se le notaba ayer especialmente satisfecho. Lo tenía escrito en su discurso: «Hace un año nos reuníamos con la desilusión de haber descendido pero aprendimos de esa derrota». Y ahora vuelve a rebosar ilusión. Ilusión posiblemente repartida entre que el club que él preside haya llegado a la fase de ascenso y que la competición se vaya a disputar en Vilagarcía. El presidente quiere que sea una fiesta a la que vaya «tanta gente como al combate naval», afirma medio en broma medio en serio porque «que se juegue aquí es un orgullo para todos» y estos días tienen que ser «de fiesta para la ciudad».
«El descenso fue un golpe muy fuerte pero nos hemos armado y teníamos fe de que íbamos a estar ahí», apunta Quintá. El presidente no se cansa de resaltar los méritos de cuerpo técnico, jugadoras y de sus compañeros de junta directiva porque reconoce que se ha conseguido llegar a la fase de ascenso «con una plantilla muy ajustada». A partir de ahí, «si ascendemos, bienvenido sea».

LA VOZ DE GALICIA, 27/04/10

Campamentos de verano en A Lanzada.

Catoira; Pontecesures y Cuntis informaron ayer sobre la apertura del plazo de inscripción en los campamentos de verano de A Lanzada, que organiza la Diputación de Pontevedra. Están dirigidos a niños nacidos entre 1997 y 2002 y las solicitudes de plaza se podrán presentar en los respectivos ayuntamientos hasta el 6 de mayo. Los campamentos están distribuídos en diez turnos de siete días de duración cada uno, comenzando el 24 de junio y finalizando el 25 de septeiembre. El precio de la estancia es de 68 euros por niño, aunque las familias con menos recursos económicos podrán recibir subvenciones para afrontar el coste del campamento.

DIARIO DE AROUSA, 22/04/10

Los vehículos antiguos regresarán a Pontecesures en junio con la feria “Fegaclasic”.

Edición de ??Fegaclasic? de 2009.

El municipio de Pontecesures, que acaba de celebrar el pasado fin de semana la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, tendrá a finales del mes de junio una nueva cita con el mundo del motor y con los vehículos clásicos de la mano de la feria ??Fegaclasic?, que organiza la asociación cultural ??Mirándolle os dentes? con la colaboración de varias entidades privadas.
La feria, dedicada a los profesionales y aficionados a los automóviles clásicos y antiguos, cumple este año su cuarta edición. Se celebrará los días 26 y 27 de junio en la zona portuaria, en la que se habilitarán espacios gratuitos para expositores y vendedores. Se mostrarán y ofertarán coches, motos, camiones, maquinaria, repuestos… además de organizarse otras actividades complementarias como conferencias, concursos o exposiciones.

DIARIO DE AROUSA, 21/04/10