Un curso gratuito recomendado para los participantes.

Como anticipo a la IV Exposición de la Camelia, también en el Auditorio de Ferreirós se celebra el 16 de febrero un curso gratuito de adorno floral con camelias. La actividad comenzará a las cinco de la tarde y está especialmente recomendada para las personas que quieran participar en el concurso de arte floral, puesto que en el curso podrán descubrir algunos trucos y técnicas.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10

El drakkar vikingo guiará a 350 alumnos por la ruta jacobea.

Esta travesía servirá para dar a conocer aspectos históricos y ambientales de la zona

Trescientos cincuenta alumnos de toda Galicia de tercero y cuarto de la ESO y primero de Bachillerato tendrán oportunidad de realizar la ruta jacobea del Mar de Arousa y Ulla en el tramo correspondiente a Catoira-Pontecesures.
La iniciativa se enmarca dentro de programa Translatio, convocado por la dirección xeral da Xuventude e Voluntariado, y comenzó a desarrollarse esta misma semana. El primer viaje tuvo tuvo lugar el lunes por la tarde y ayer se celebró el segundo, a bordo del drakkar Torres de Oeste. El programa se desarrollará de lunes a jueves, hasta el 25 de marzo, en ocho turnos.
Esta iniciativa ofrece la posibilidad de recrear, a través de una ruta marítima, el mito del traslado de los restos del Apóstol Santiago desde Palestina a Iria Flavia. con el fin conseguir una visión lúdica y participativa de la tradición jacobea.
Además del viaje en barco, los chicos realizarán actividades etnográficas, patrimoniales y ambientales enmarcadas todas ellas en la ruta jacobea arousana. De esta forma podrán valorar los recursos patrimoniales y etnográficos de esta zona así como aprender a manejar elementos de la cartografía y la orientación en el medio terrestre y marítimo.
Actividades pesqueras
El programa se completa con actividades marítimo-pesqueras a bordo del barco Chasula , junto con visitas culturales y rutas ambientales en bicicleta. Los participantes también podrán conocer la historia de las invasiones vikingas a bordo del drakkar por augas del Ulla, participar talleres de meigas y en el gran juego de la peregrina. La oferta está diseñada para cumplir un triple objetivo: didáctico, lúdico y de sensibilización ambiental.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/10

Esolares gallegos reviven la “traslatio” por el río Ulla a bordo del drakkar de Catoira.

Los primeros alumnos se subieron esta semana a la embarcación del Concello de Catoira para conocer la ??Traslatio? de los restos del Apóstol.
El drakkar ??Torres de Oeste? de Catoira será el medio que utilicen unos 350 escolares de Secundaria y Bachillerato de toda Galicia para realizar el tramo del remonte del Ulla entre la localidad vikinga y Pontecesures, dentro del programa ??Translatio?, impulsado por la Dirección Xeral de Xuventude. La actividad comenzó esta semana
y continuará hasta finales del mes de marzo.

Hasta 350 escolares de toda Galicia podrán realizar hasta el mes de marzo el remonte del río Ulla a bordo del drakkar ??Torres de Oeste?, propiedad del Concello de Catoira, dentro delprograma ??Translatio?, organizado por la Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado, departamento dependiente de la Consellería de Traballo e Benestar.
Los primeros jóvenes, estudiantes de 3° y 4° cursos de Educación Secundaria (ESO) y de 1° de Bachillerato, realizaron el recorrido entre Catoira y Pontecesures esta misma semana, siguiendo parte de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, que la Xunta de Galicia trata de impulsar y difundir con motivo del Año Santo.

Los escolares tienen así la oportunidad de revivir y recrear el mito de la traslación del Apóstol Santiago, cuyos restos viajaron en una barca desde Jaffa, en Palestina, hasta las tierras de Iria Flavia. Los jóvenes aprenden, con una visión lúdica y participativa, la génesis de la historia del Xacobeo.

Este es precisamente uno de los atractivos del programa impulsado por la Dirección Xeral de Xuventude, que incluye actividades etnográficas, patrimoniales y ambientales, enmarcadas todas ellas en la Ruta Xacobea do Mar de Arousa, que fue el primero de todos los Caminos de Santiago.

La iniciativa busca que los escolares idenfiquen y valoren los recursos del entorno, así como el patrimonio natural y etnográfico existente en la zona, y que aprendan el manejo de elementos de cartografía y orientación en el medio terrestre y en el marítimo. Además se quiere propiciar y fomentar el conocimiento del mito de la ??traslatio? y de la historia relativa al Xacobeo.

Para conseguir estas metas el programa incluye actividades marítimo-pesqueras a bordo de la dorna ??Chasula?, visitas culturales y rutas ambientales en bicicleta. En el tramo correspondiente a Catoira, que se realiza en el drakkar, los participantes reciben información sobre la historia de las invasiones vikingas, realizan talleres sobre ??meigas? y participan en el juego de ??La Oca Peregrina?. De esta manera se conjungan actividades teóricas y de sensibilización con el medio natural, prácticas y también lúdicas, para que los jóvenes exploten los beneficios de la convivencia.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

El PSOE cesureño propone que la parte del Plan E2 se destine al ámbito de la dependencia.

El PSdeG-PSOE de Pontecesures ha formulado sus propuestas para el Plan E2, un proyecto financiado por el Estado que va a permitir invertir en el municipio 336.863 euros, con el fin de que sean tenidas en cuenta en la propuesta que finalmente elaborará el gobierno local.
Los socialistas consideran que parte de este dinero debería emplearse en la creación de un vivero de empresas «para facilitar a posta en marcha de iniciativas empresariais nos seus primeiros anos de vida, mediante unha xestión sen ánimo de lucro e que facilita a formación e o asesoramento».
Empresa y cursos
En el PSOE creen que el Plan E2 debería servir también para potenciar los servicios sociales y, en este sentido, plantean la creación de una empresa de servicios a dependientes y la creación de programas de atención a este colectivo, así como cursos de autoestima para las mujeres que cuidan a personas con Alzheimer, demencia y otras dolencias de este tipo.
«Neste punto, queremos facer fincapé na urxente necesidade que ten Pontecesures dun espazo de servizos múltiples que podería ser a sede do viveiro de empresas, aula para curso e programas ou sede de calquera asociación da vila que precisara dun local. Quizáis as vellas vivendas dos mestres foran un lugar axeitado para este cometido, en lugar dun albergue para peregrinos, que pouco emprego procurará para Pontecesures e moi pouca utilidade terá para os nosos veciños», señalan desde el PSdeG-PSOE.
Digitalización de servicios
«Os socialistas de Pontecesures cremos tamén que é urxente a modernización da administración municipal mediante o establecemento de procesos de xestión documental e dixitalización que permitan unha actuación máis eficiente de cara á cidadanía e á realización de trámites a través da páxina web do Concello».
Por último, este grupo propone que se invierta parte del Plan E2 en extender las placas solares a otros equipamientos municipales distintos a lo que ya se prevén en el obradoiro de emprego que acaba de iniciar su andadura.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/10

Un dominicano gana el XX certamen literario padronés Camilo J. Cela.

Abogado de profesión, Celis J. Gerónimo Deltré también se ha llevado el nacional de cuentos en su país

La edición número veinte del Concurso de Narrativa Premio literario Camilo José Cela se fue para ultramar. Y es que el jurado acordó por unanimidad otorgar los 1.500 euros en metálico, más la estatuilla en bronce del nóbel de Iria Flavia, al abogado dominicano Celis Juan Gerónimo Deltré.

El abogado Deltré, nació en 1976 enl a República Dominicana, y actualmente está completando el doctorado en Administración Pública en colaboración con la Universidad Complutense. Entre otros galardones se ha llevado el Premio Nacional de Cuentos de la República Dominicana, además de otro galardón en La Española y dos accésits. Parte de su obra está, asimismo, publicada en la red de redes.

Así lo daba a conocer el presidente del jurado, Eloy Rodríguez Carbia, contando como vocales con Carmen Becerra Suárez, profesora titular de Teoría da Literatura de la UVI; Anxo Abuín González, profesor titular de la Facultad de Filoloxía de la USC; Carlos Arias Iglesias, jefe de Sección de la Dirección Xeral de Promoción e Difusión Cultural; Beatriz Vázquez, licenciada en Filoloxía, y la funcionaria local Cruz Taboada, en el puesto de secretaria de este órgano.

Según apuntaban a este diario, se trata de la edición con más participantes, ya que se recibieron un total de ciento setenta y seis obras con remite de España, Europa y América, incluyendo también varias novelas (ya a título testimonial) de autores palestinos, judíos o australianos.

EL CORREO GALLEGO, 26/01/10

A Asociación Sementar organiza un curso de poda e enxerto no Convento de Herbón, en Padrón.

A Asociación Sementar de Herbón, no concello de Padrón, organiza para o vindeiro sábado no convento franciscano unha nova xornada de poda e enxerto. Todas aquelas persoas interesadas en participar deberán achegarse ata a horta do convento as 10,30 horas da mañá. Será cando comece a xornada cunha pequena introdución teórica e cunha práctica na aula para despois traballar na horta. Aínda que xornada está orientada para ser unha parte práctica do curso de poda e enxerto que celebrou Sementar no mes de decembro, as persoas que non asistiron a esa primeira actividade poden facelo agora igualmente, xa que tamén haberá unha pequena clase teórica.
Así, todas aquelas persoas interesadas no curso teñen que enviar un correo a sementar@gmail.com ou chamar ao 617 260 670 e traer as súas ferramentas de poda. A actividade é gratuíta para os socios e socias de Sementar mentres que para os que non o son deberán pagar 6 euros. Alfonso Touceda, de Colectivo Lentura, imparte o curso.

LA VOZ DE GALICIA, 24/01/10