La Rede de Dinamización organiza juegos educativos en internet en Valga.

Los niños de Valga, a través del Concello y de la Red de Dinamización da Sociedade da Información, pueden acceder a talleres de juegos didácticos de la red, tratando así de familiarizar a los más pequeños con el mundo de la informática e internet.
Se trata de una iniciativa dirigida a los niños pertenecientes a la ANPA Pequeval, que asistirán a los talleres y disfrutarán de los juegos en la red los jueves, hasta el 16 de febrero, distribuidos en dos grupos con diferentes horarios, uno de 16 a 17 horas y el otro de 17 a 18 horas.
De este modo “los más pequeños de la casa podrán adquirir de manera lúdica un dominio adecuado de la utilización del ratón y el teclado para desenvolverse eficazmente en las nuevas tecnologías, explican en el Concello de Valga, que despliega una actividad semejante, o al menos con los mismos objetivos, para la Asociación de Mulleres Rurales Albor.

FARO DE VIGO, 18/01/09

El propietario cesureño del Abrente gestiona remitir el barco a un desguace de la ría.

La empresa cesureña que adquirió el viejo narcobuquue sse entrevistó ayer con directivos de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía con el fin de buscar la solución más adecuada para desguazar el barco. La opción que se está estudiando en la actualidad es poder trasladar el barco a un astillero de Cambados o del otro lado de la ría de Arousa para su desguace.
El objetivo de esta iniciativa, que está gestionando la propiedad es evitar el coste del porte del traslado del Abrente al astillero de Marín. Así se descarta la posibilidad de desmontar el barco en el propio puerto de Vilagarcía, con los consiguientes inconvenientes que provocaría.
Hay en la ría de Arousa dos empresas que se pueden encargar de las labores de desguace del Abrente, Una en Cambados y la otra en Aguiño. El propietario está en contacto con las dos firmas y en los poróximos días comunnicará a la Autoridad Portuaria la decisión adoptada para retirar el buque del muelle.

FARO DE VIGO, 13/01/09

El PSOE de O Grove rechaza a Pose y aboga por la renovación del partido.

En la votación oficial el aspirante oficial quedó relegado al 5º puesto.

Históricamente los socialistas de O Grove han hecho valer una evidente independencia. Y esta vez no iba ser menos. Se reunieron para proponer candidatos de cara a las autonómicas del 1 de marzo., y lo hicieron en el marco de un clima generalizado de consenso que, al menos en la comarca, debería servir para situar a Modesto Pose como aspirante a repetir en las listas. Pero estaba claro que al vilagarciano no iba a resultarle tan sencillo en la villa meca, donde muchas veces fue criticado por sus injerencias. De ahí que la mayoría propusiera a Marta Mascato García, una de las bazas emergentes del PSOE grovense.
La asamblea celebrada ayer lanzó un menssaje claro que apuesta por la renovación del aparato “pues Modesto Pose, Rodrigo Santiago, Julián García y otros históricos del partido ya han tenido tiempo suficiente para demostrar su valía, y ahora deben dejar paso a caras nuevas que tomen las riendas a nivel comarcal y provincial”.
Piensan lo mismo quke en otras agrupaciones de O Salnés y Ullán, con la diferencia de que en O Grove sí plasman esas ansias de cambio y no dudan en tirar por tierra, o al menos modificar, la propuesta oficial, que era la integrada y capitaneada por Modesto Pose.
La ejecutiva local presentó para debate y aprobación una candidatura con el propio Modesto Pose, las conselleiras Caride y Gallego, la joven grovense Marta Mascato y Guillermo Meijón.
Pero surgió el debate y también la “crítica constructiva”, de ahí que salieran otros nombre, como el de Marissa Dominguéz o el del alcalde Cacabelos Rico.
Con los cinco candidatos oficiales y las dos incorporaciones se procedió a la votación y Marta Mascato logró 21 de los 23 votos emitidos. Caride obtuvo, 18, Gallego, 17, Cacabellos, 16 y Modesto Pose sólo 14.

FARO DE VIGO, 12/01/08

Valga difunde el reglamento para un mejor uso de la biblioteca municipal.

El Concello de Valga publicita las normas fundamentales de uso de la biblioteca. Advierte que para acceder al préstamo de libros es imprescindible tener rel carnet, que existen publicaciones que sólo pueden ser consultadas en la sala de lectura (no pueden llevarse a casa), que el límite para devolver los libros es de 15 días y que está prohibido comer y beber dentro de las instalaciones.

FARO DE VIGO, 11/01/09

En Pontecesures, se incrementó el paro en un 14% en diciembre de 2008.

Pontecesures cerró el pasado año con eses incremento pues se contabilizaron a 31 de diciembre pasado 293 demandantes de un puesto de trabajo, 36 más que el mes anterior. El sector servicios es el que registra el mayor número de parados con 165 casos, seguido de la industria con 55 y de los jóvenes que buscan su promer empleo que suman 37 casos. En la construcción hay 26 personas que buscan trabajo y 10 en la agricultura.

FARO DE VIGO, 09/01/09