La recta de Campaña es escenario de un nuevo accidente de circulación.

Esta fatídica recta, en el Concello de Valga, fue escenario ayer del enésimo accidente de circulación, aunque afortunadamente se saldó sin daños personales. Un turismo se incorporaba a la PO-548 cuando fue alcanzado levemente, en la parte frontal, por un camión cargado de eucalipto. Según Protección Civil de Valga, que reguló el tráfico hasta la llegada de la Guardia Civil, no se registraron heridos y los daños materiales fueron leves.

FARO DE VIGO, 05/12/08

Nueva edición de la molienda del trigo en Valga.

El Concello de Valga organiza mañana, desde las 11 horas, una nueva edición de la molienda del trigo. Será en los molinos de agua de Parafita, que después de muchos años inactivos recuperan su actividad, para mayor espjlendor de una actuación que se enmarca en los planes de recuperación de las tradiciones impusados por el gobierno local.
Está prevista la asistencia de alumnos del colegio Xesús Ferro Couselo, “que con esta actividad pueden familiarizarse en uno de los procesos imprescindibles para la elaboración del pan”, destacan en el concello.

FARO DE VIGO, 30/11/08

Valga reúne a destacados profesores de un curso de percusión.

La Concejalía de Cultura de Valga, la Escola de Música Municipal, la Asociación Cultural Musival y la Diputación de Pontevedra organizan en el concello valgués un curso internacional de percusión, a celebrar los días 5, 6, 7 y 8 en al Auditorio de Cordeiro.
Se trata de una iniciativa destinada a estudiantes de percusión de grado elemental y superior, en el apartado clásico, y a los amantes de la batería, en el departamento de música moderna. Se impartirán las especialidades musicales de percusión orquestal, multipercusión, baterías, láminas, timbales y percusión afrocubana, todo ello con profesores pertenecientes a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta Sinfónica de RTVE, un profesor del Conservatorio Profesional de Tenerife y un especialista en batería como Ángel Celada, que en su trayectoria profesional colaboró con Mecano, Serrat, la Orquesta Mondragón, El ?ltimo de la Fila, Revólver, Nacho Cano, La Unión y Manolo Tena, entre otros grupos y solistas.
El curso formativo se complementará con conciertos como el de Tuópali Dúo, Tak-Nara, Percumad y el que ofrecerán los alumnos asistentes al curso.
En el concello explican que las inscripciones deben realizarse antes del martes, fijándose un precio de 120 euros para los alumnos del departamento moderno, 150 para los de percusión clásica y 180 euros para aquellos que quieran compaginar las dos especialidades.
Se ofrece una tarifa especial de 250 euros para el alojamiento en pensión completa en hotel y de 150 euros si sólo se accede al alojamiento. Ofrecen más información en el Concello de Valga y a través de su página web.

FARO DE VIGO, 30/11/08

La Diputación aprueba la mejora del alumbrado de Pontecesures.

El ente provincial acepta la firma del convenio de colaboración con el Concello.

El Concello de Pontecesures aprobó en pleno la firma de un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Pontevedra para proceder a la mejora del alumbrado público. Y ayer la institución provincial hizo lo propio, dando el visto bueno a ese documento que servirá para transformar algunas calles céntricas de la villa.
Está previsto emplear casi 239.000 euros en la reposición y mejora del alumbrado, para lo cual la Diputación aportará 215.061, correspondiendo la cantidad restante a la Administración local.
Tras la aprobación en Junta de Gobierno, la corporación que preside Rafael Louzán explicó que este organismo asumirá la licitación, dirección ejecución y recepción de las obras, mientras que el Concello de Pontecesures será el responsable de aportar los terrenos necesarios para ejecutar estas obras y las demás autorizaciones necessarias.

FARO DE VIGO, 20/11/08

Pontecesures se adhiere a la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística.

La corporación municipal de Pontecesures celebró un pleno extraordinario en el que, finalmente se aprobaron los tres puntos incluídos en el orden del día: Adhesión a la Agencia de Protección a la Legalidad Urbanística, establecimiento de un convenio con la Diputación para instalar nuevo alumbrado público y ordenanza reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial de dominio público por parte de las empresas suministraoras de telefonía móvil.
En la sesión, celebrada en ausencia de los nacionalistas Manuel Luis Álvarez Angueira y Arturo Ferro, el independiente Luis Sabariz explicó que la agencia de protección “nace por las previsiones de la Lei do Solo de Galicia y va a actuar sobre suelo rústico o no sectorizado y sobre el de núcleo rural”, por lo que cree que el Concello no podía esperar más para entrar a formar parte de este organismo.
En relación con el alumbrado que como en el caso anterior fue un asunto aprobado con los votos favorables del tripartito y la abstención del Bloque, se explicó que la Diputación de Pontevedra aportará 215.061 euros y que el Concello pondrá 23.895 euros más.
En el debate, Sabariz dejó constancia de que “por razones estéticas” las farolas de las calles centrales deben ser iguales”, anunciando que se retirarán las conocidas “fernandinas” para ser reparadas por el personal municipal “antes de ser recolocadas en otros sitios, en consonancia con el entorno.
Lo que se aprobó por unanimidad fue la ordenanza para regular la labor de las empresas de telefonía, explicando Luis Sabariz que “se aplicará el tipo del 1,5% a la facturación de dichas empresas, por la suma de ingresos estimados por llamadas recibidas en teléfonos fijos del municipio procedentes de teléfonos móviles y los engresos estimados por llamadas a móviles recibidos e iniciados en el municipio.
Desde las filas nacionalistas de la oposición, reprocharon que se convocara una sesión extraordinaria cuando el día 24 habrá pleno ordinario, “por lo que podría ahorrarse el coste de esta sesión”. Segun los frentistas, algo así “sólo puede explicarse por la desidia de este desgobierno municipal, que deja los asuntos importantes para el último momento y después convoca plenos extraordinarios sin importarle nada su coste”.
En el BNG se alegran de que “por fin” se soluciones los problemas del alumbrado en el centro del pueblo, “pero sustituir el alumbrado de la zona central non parece un auténtico despilfarro, pues este alumbrado apenas tiene seis años y cuenta con unas farolas apropiadas para el entorno histórico en el que se encuentran”.
Entienden los nacionalistas que con el dinero que se ahorraría dejando las farolas como están actualmente “se podría mejorar el alumbrado en el medio rural, que se encuentra en un total estado de abandono”. Pidieron que se tomara esta decisión, pero el gobierno no accedió, “a pesar de la crisis generalizada”.
La concejala Cecilia Tarela aludió a la necesidad de mejorar la iluminación en Carreiras, Porto, San Xulián, Grobas y otros puntos “que carecen de un servicio municipal básico”.

FARO DE VIGO, 16/11/08

Sabariz anuncia la contratación de trabajos de asistencia en el hogar para dependientes en Pontecesures.

El concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, como integrante del tripartito de Pontecesures, y en calidad de delegado de Relaciones Institucionales, anuncia que el ejecutivo adjudicó a la empresa “Servizos Sociais Ulla-Sar” los trabajos de asistencia en el hogar para varias personas dependientes que pertenecen a este Concello. Se hace así con arreglo a una subvención de 12.000 euros aportada por Vicepresidencia de la Xunta. Explica el concejal que a ese servicio hai que añadir el papel desempeñado por las trabajadoras contratadas por la propia administración local “dentro del plan concertado para ayuda en el hogar”. Luis Sabariz, aprovecha para anunciar que “en próximas fechas pondremos en marcha atenciones en podología y fisioterapia para los vecinos con dependencias”.

FARO DE VIGO, 15/11/08