La Pantoja y El Niño de As Cernadas triunfan en la plaza de Vilarello ante miles de personas.

La pantoja, una estrella en la arena .

Ni los nervios en las horas previas a la final de la Eurocopa pudieron con el entusiasmo de la afición taurina de Valga, que ayer acudió de nuevo en masa a la playa fluvial de Vilarello para ver en escena a Melonera, Micrasuelos y Micrapoco ­tres vaquillas negras de la ganadería salmantina de Pérez Tabernero­ y, sobre todo, a los toreros de pura cepa, los de Valga, que haberlos, hailos, aunque más bien destaquen por su simpatía que por su arte con la muleta y el estoque. Ante un público multitudinario y entregado volvieron a hacer gala de su sentido del humor y de sus arrestos para saltar a la arena. Pero este año llegaron más preparados que nunca. La cuadrilla de Tito Vitoriano realizó un paseillo propio de las plazas de primera, luciendo palmito con sus trajes de luces y llevando la montera con maestría. La misma que después tuvieron que demostrar ante las vaquillas, con sus requiebros y algún que otro revolcón, que no pueden faltar porque son la salsa de la fiesta en Vilarello. Y todo con retransmisión en directo a cargo de ?scar, integrante de Os Maldados, que se estrenaba en con el micrófono en la Festa da Xuventude, dando el relevo a Héctor Bermúdez. Si las risas ya eran muchas viendo lo que pasaba en el ruedo, él ayudó para que las carcajadas aún fuesen a más.
Los mayores aplausos y pañuelos blancos se los ganaron El Niño de As Cernadas, que encandiló al público con su faena y se llevó el título de mejor torero de la jornada. En simpatía triufó una gran conocida del público. Nada más y nada menos que Isabel Pantoja. La tonadillera quiso olvidarse por un rato de Malaya y de las cuentas que tiene que endir ante la justicia y no encontró mejor manera que yéndose a Vilarello a disfrutar de la fiesta nacional. Pero hubo más. No podía faltar a la cita La Perla del Ulla, La afición lo reclama año tras año y allí estuvo de nuevo plantando cara a las reses. O Semental de Ferreirós, Antonio de Vilar y espontáneos varios contribuyeron al espectáculo como buenamente pudieron. Lito Mambís y su equipo también lo hicieron. Fueron los clarísimos ganadores del ??fútbol-vaca? y el juego del agua, en los que sortearon con éxito a las vaquillas y vapulearon a sus rivales.

Y todo esto, según cáculos de Protección Civil, ante unas cuatro mil personas que colapsaron de vehículos la zona. Se instalaron gradas extra para esta edición de la Festa da Xuventude y, aún así, se quedaron pequeñas. No cabía un alfiler.

DIARIO DE AROUSA, 02/07/12

«La vejez es una coña marinera. Te duele todo. Pasados los 80 se puede ser resignado, no feliz».

Máximo Sar, nacido en Padrón, cumplirá 90 años el próximo mes de octubre.

Abogado, magistrado y periodista, especialista en artículos de humor, a sus 89 años Maximino Rodríguez Buján o, lo que es lo mismo, Maximo Sar, sigue viviendo entre letras y papeles. Solo aparta la vista de los libros para realizar los recados domésticos de un hogar que, ante la enfermedad de su esposa, María Teresa, con lo que lleva 60 años casado, ahora asume en solitario, y para tomar café en el bar próximo a su domicilio, en Caldas de Reis. Las charlas con los amigos son más difíciles. «Se me murieron todos. Ahora vivo en medio de una especie de soledad», lamenta Máximo.
Echando mano del humor que le acompañó en su profesión, la vejez es, en su opinión, «una coña marinera». «Te duele todo, un día un hueso, otro día otro, otro la próstata….Siempre tienes algo, tienes que tomar un montón de pastillas, someterte a un régimen…,enumera Máximo. Por eso, asegura, pasados los 80 «se puede ser resignado pero no feliz».
Con la misma filosofía contempla la muerte: «Naces sin querer y mueres sin querer también. Sabes que es inevitable. A mí, en principio, no me hace gracia, pero sería horrible estar viviendo con miedo. Yo firmaba por ser como Dios eterno. Vamos a ver hasta donde llego», señala.
«Con una cierta nostalgia» de la vida «modesta y humilde» de su juventud y algún sueño incumplido, como ser corresponsal en el extranjero, Máximo se muestra satisfecho con su vida y su familia. «Tendo seis hijos que son seis santos, aunque (reconoce) si volviera a nacer no tendría tantos porque la crianza es la cosa más difícil, complicada y cabreante que hay».
Acostumbrado a tratar con las palabras, no las encuentra para aconsejar a los jóvenes de hoy. «Qué les vas a decir?. La cosa es bastante dramática», reconoce. Para él, que ha vivido dos guerras, ahora es tiempo de meditar sobre «problemas eternos», como el origen de la vida y disfrutar de cosas como «tomar el sol cuando hace frío».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 12/02/12

Maldados reúne casi tres toneladas de comida.

Brutal?, es la única palabra que encuentra ?scar, uno de los ??maldados? que el jueves pusieron el Auditorio de Valga a reventar, para definir la respuesta del público en la cuarta gala benéfica impulsada por este grupo de amigos de A Escravitude, Lestedo y Santiago que, a través del humor y de las parodias, han conseguido abrirse un hueco en el panorama artístico de Galicia. Su tirón se demostró inmenso, con gentes de Vigo, Ourense, Gondomar, Cambados, Narón, Boiro… que el jueves se acercaron a Valga e incluso pernoctaron en hoteles de la zona para asistir al estreno del espectáculo ??Aconamía?. La asistencia fue impresionante, desbordó todas las previsiones y duplicó la capacidad del Auditorio de Cordeiro, que cuenta con unas setecientas butacas. Fueron alrededor de 1.100 las personas ­entre ellas muchos niños­ que colapsaron el Edificio Multiusos, teniendo que acomodarse en los pasillos, quedarse de pie e incluso se hizo necesario habilitar una de las salas superiores del inmueble para que unas doscientas personas siguieran el show por televisión. ??Estivemos desbordados, foisenos das mans?, apunta ?scar, que pide disculpas a los espectadores que no pudieron disponer de toda la comodidad deseada. Entre el público estaban también cuatro de las religiosas que regentan la Cocina Económica de Santiago, a la que será donada la comida recolectada. Fue más que nunca, rondando las tres toneladas de alimentos de todo tipo. Hoy a primera hora de la mañana serán entregados en las instalaciones de la entidad benéfica.
?scar y sus cuatro amigos y compañeros de formación ­ Javi, Suso, Manolo y Moncho Pardo­ acabaron el show muy satisfechos con el resultado, ya que fue la gala benéfica más multitudinaria de todas cuantas han organizado. ??A resposta da xente foi brutal? y, además, el público salió encantando con el espectáculo que les ofrecieron, apunta ?scar. Hubo música árabe y de otros estilos, el bodorrio de la Duquesa de Alba y su flamante marido Alfonso Díez, algún que otro striptease y un homenaje a Moncho Sixto, que durante tiempo fue también un ??maldado?, aunque ahora ya no forma parte del grupo humorístico. La crisis, como ya se había avanzado, fue uno de los hilos conductores de la gala, que concluyó con un sketch en el que Dios conversaba con un mendigo tirado en la calle y que acabó crucificado bajo las siglas de todos los partidos políticos e incluso los bancos. Fue una llamada a la reflexión sobre los motivos que han conducido a España a la compleja situación económica en la que se encuentra y debido a la cual muchos ciudadanos están pasando verdaderos apuros para salir adelante. Por eso, más que nunca, se pedía la colaboración ciudadana para reunir comida con la que poder saciar el hambre de los que menos tienen. Y el público, un año más, estuvo a la altura de las circunstancias.

DIARIO DE AROUSA, 10/12/11

Risas a cambio de comida con Maldados.

Una visión muy particular de la situación económica y de la crisis será lo que ofrezca esta tarde el grupo Maldados.com en la cuarta edición de la gala benéfica que tendrá como escenario el Auditorio Municipal de Valga. ?scar, javi, Suso, Manolo y Moncho Pardo, los cinco integrantes de esta simpar formación, saldrán a escena a partir de las siete de la tarde y prometen lo de siempre: mucho humor y risas con su nuevo espectáculo, titulado ??Aconamía?, que mantendrá la misma estructura que sus shows anteriores, esa que ha contribuido a que unos cuantos amigos que se reunían por diversión haya acabado convirtiéndose en un grupo de artistas especializados en parodias musicales, mezcladas con chistes y monólogos y con la improvisación como una de sus banderas.

Ayer todavía daban los últimos retoques al espectáculo, del que poco se puede desvelar para no echar por tierra el efecto sorpresa. Parece, eso sí, que habrá algún que otro invitado de lujo. Se rumorea sobre la presencia de la Duquesa de Alba, protagonista de la boda de año, y tampoco sería de extrañar que se dejase caer por Cordeiro algún otro artista de renombre. Para comprobarlo habrá que asistir a la gala, cuya finalidad es recoger comida para después entregarla en la cocina económica de Santiago de Compostela. Así, la entrada no costará dinero, sino que para acceder al Auditorio el público tendrá que llevar cualquier tipo de alimento o productos no perecedero. Legumbres, arroz, aceite, pasta, azúcar… cualquier cosa sirve y en cualquier cantidad, lo que cada uno buenamente pueda.

?scar, uno de los cinco showmans de Maldados.com, promete una puesta en escena y presentación ??espectaculares? y aguarda que la respuesta por parte del público sea tan buena como el último año, cuando cerca de ochocientas personas se dieron cita en el Auditorio y muchos tuvieron que ocupar los pasillos ante la falta de butacas. ??Polos sondeos que estivemos facendo? entre la gente, ??esperamos que sexa como o ano pasado. Con iso daríamonos por satisfeitos?, comenta.

Tiene la sensación de que el nuevo espectáculo tiene los ingredientes necesario para ??resultar? y agradar a los espectadores, si bien reconoce que la mala situación por la que atraviesan muchas familias a consecuencia de la crisis puede ser un pequeño inconveniente. Provocar la risa en momentos como este ??é complicado?, incide ?scar. También para los propios artistas resulta más difícil montar las parodias ya que ??o humor vai moi ligado ao estado de ánimo?. Pero los Maldados sabrán sacar partido a su ingenio y conseguir que la gente se olvide durante unos minutos de sus problemas. Que se lo pregunten si no a los centenares asistentes a los alrededor de cuarenta espectáculos que ofrecieron en el último año a lo largo y ancho de la geografía gallega e incluso en Asturias.

DIARIO DE AROUSA, 08/12/11

Llega la gala benéfica de Maldados.com.

Los seguidores del humor del grupo Maldados.com pueden ir haciéndose con algún kilo, lata o paquete de alimento no perecedero si quieren asistir a la cuarta gala benéfica que protagonizarán ?scar, Javier, Suso, Manolo y Moncho el próximo día 8 de diciembre, a partir de las siete de la tarde en el auditorio municipal de Valga. La entrada al evento se paga, precisamente, con azúcar, arroz, lentejas, aceite y otros alimentos no perecederos, que Maldados.com recaudará para entregar a la Cociña Económica de Santiago.
En la cita del año pasado, además de hacer pasar una divertida tarde a más de 700 personas, el grupo logró reunir nada menos que unos 2.000 kilos de alimentos, cantidad similar a la de años anteriores. Maldados.com aprovechará la gala para presentar su nuevo espectáculo de humor que lleva por título Aconomía y que gira en torno a la situación de crisis, que los humoristas tratarán de hacer olvidar por unas horas al auditorio.
El grupo está formado por cinco personas, tres de ellas de Padrón (de la zona de A Escravitude), uno de Cacheiras y otro de Santiago. Empezaron a actuar en el año 2005 «de broma nas festas da aldea» y hasta hoy, con actuaciones todos los fines de semana de mayo a octubre y recorriendo Galicia e incluso Asturias.
El espectáculo de Maldados.com se basa en pequeñas parodias musicales mezcladas con monólogos y chistes, aunque también hace animación en la calle. Para la gala eligen el auditorio de Valga por su capacidad.

LA VOZ DE GALICIA, 02/12/11

Saída á Cabana

Ás 15:30, coma tódolos sábados, saiuse do clube náutico coa intención de ascender, esta vez, A Cabana. Padrón e Rois foron lugares de paso antes de iniciar a ascensión á Cabana. A Cabana está situada nun monte entre os concellos de Rois e Padrón. Este monte ten a caracteristica de que ofrece ao ciclista moitas alternativas para pasar unha boa tarde de bicicleta. Pódese «pistear» se se quere facer unha ruta tranquila, suave e fácil ou facer rutas máis «trialeras». Esto ultimo foi o escollido.

Unha vez iniciada a ascensión, ritmos diferentes, pedaleos distintos, caras desiguais… pero ao final risas e bo humor cando todos, unha vez arriba, nos xuntamos para facer a correspondente foto de rigor.

O mellor sabiamos e intuíamos, estaba por chegar. As seguintes dúas horas foron espectaculares. Sendeiros, camiños de pedra, regatos… fixeron que o descenso fora algo no que todo mundo disfrutou. Incluso tamén cando chegou a noite, a pesar de que ao final xa non viamos pedras, intuíamos pedras no camiño.
Debido a que a noite xa era pechada, o grupo partiuse e sobre as 7:30 da tarde, chegamos ao noso punto de partida, ao clube náutico. Descoñezo a esta hora se o resto grupo chegou xa, pero coñecendo ao Moroko, que rodaba con eles, supoño que si chegarían… ou non.

O próximo domingo 11 de decembro está previsto realizar a ruta da auga de Armenteira. Dende o CCPONTECESURES queremos invitar a tódolos afeccionados que así o desexen, a acompañarnos nesta saída.