Un Santiaguiño de romeria.

La del Santiaguiño es de las pocas romerías que superviven en la comarca.

Padrón presta especial atención al mantenimiento de la zona de monte en la que mañana se celebrará la popular fiesta

El Concello de Padrón cuida y mima el entorno del Santiaguiño do Monte, ese lugar en el que mañana se reúnen un buen número de padroneses, convecinos y visitantes para celebrar la romería más popular de la villa y de la que el gobierno local quiere recuperar y potenciar su espíritu folklórico. Muchos padroneses se dedican estos días a preparar en el monte las conocidas cabañas, lugares en los que, como es tradición, pasarán la jornada del sábado ya sea en familia o en peñas de amigos o compañeros.
El Ayuntamiento considera que el monte está en perfectas condiciones gracias a la labor de mantenimiento hecha a lo largo de todo el año y, en especial, a los cuidados de los dos últimos años que sirvieron para «poñer en valor e uso un entorno histórico e artístico que é un santuario para todos os padroneses», en palabras del teniente de alcalde de Padrón. Eloy Rodríguez no se cansa de pedir un «exercicio de responsabiliade» a la ciudadanía en general para que cuide y respete el entorno del Monte Santiaguiño que, a menudo, es objeto de actos vandálicos.
Entre las mejoras ejecutadas en este espacio por el gobierno padronés en los dos últimos años, bajo la supervisión de la Consellería de Cultura, destaca la delimitación y cercado del entorno de la antigua capilla para evitar el acceso de vehículos y, con ello, el deterioro de la zona.
El Concello también recuperó tres manantiales de agua; adecuación y recuperación del área recreativa del Vía Crucis; reposición de elementos deteriorados; «constante e continuo» cuidado, desbroce y limpieza de la hierba, entre otras actuaciones. Mención especial merece para el teniente de alcalde de Padrón la recuperación de la policromía de la imagen del Apóstol, además de dos tallas que están en proceso de rehabilitación.

LA VOZ DE GALICIA, 24/07/09

La Iglesia pone condiciones para retirar la placa de Pontecesures.

El Arzobispado pide que se consulte a las familias de las personas citadas

Los portavoces de los grupos municipales de Pontecesures y el cura párroco de esta localidad, Arturo Lores, se reunirán mañana, a las nueve y media de la noche, para analizar la respuesta dada por el Arzobispado de Santiago a la petición de retirada del símbolo fascista existente en la fachada de la iglesia de San Xulián. Tras recibir la solicitud del Concello, el Arzobispado ha remitido un escrito a esta administración poniendo sobre la mesa una serie de consideraciones. La primera es una puntualización: la Iglesia, dicen, no está sujeta a la Ley de la Memoria Histórica, motivo por el que la retirada de ese símbolo no es obligatoria.
En segundo lugar, y «tendo en conta as circunstancias que motivaron a súa colocación, e os sentimentos que se poden ver afectados nos familiares e descendentes das persoas relacionadas nas laudas, considérase necesario que cada familia teña a oportunidade de coñecer a acción que se vai levar a cabo por parte dese Concello, e tamén a oportunidade de manifestar as súas alegacións». Sus opiniones serán convenientemente «avaliadas» por el Arzobispado.
Desde esa instancia eclesiástica se recuerda, además, que el edificio sobre el que se quiere actuar (la iglesia de San Xulián) está inventariado, por lo que es preciso obtener la pertinente autorización de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural da Xunta de Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 22/07/09

Valga abre el plazo para quienes monten un puesto en la fiesta de la caña y la anguila.

Con motivo de la celebración de la vigésimoprimera Festa da Anguía y la decimonovena Mostra da Caña do País que se celebarán los próximos 28, 29 y 30 de agosto, el concello de Valga habilitará dentro del recinto del parque Irmáns Dios Mosquera donde se realizará la fiesta, varios puestos destinados a todos aquellos que quieran mostrar y hacer degustar sus aguardientes.
Los puestos deben reservarse antes del 14 de agosto en las dependencias del Concello.En estas carpas solamente se podrán degustar aguardientes o licores que tengan como base el aguardiente y sean totalmente artesanales.
Además, en la degustación tendrán que utilizarse las copas oficiales de las fiestas y que previamente facilitará la organización del evento a todos los que participen.

LA VOZ DE GALICIA, 22/07/09

La presidenta del Parlamento apoya la conservación de la línea de cercanías entre Vilagarcía y Santiago.

La presidenta del Parlamento de Galicia mostró ayer su apoyo a la representación de la comisión del mantenimiento del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago que se trasladó al Hórreo para entrevistarse con Pilar Rojo. Según indicaron posteriormente los miembros de la comisión que se acercaron a Santiago, «a presidenta mostrouse moi favorable a esta iniciativa, estimando que o tren é un medio de transporte que debe defenderse e potenciarse non só nas grandes cidades, senón tamén noutras vilas, sendo moi negativo que a chegada da alta velocidade ocasione a perda dos servizos existentes».
A la reunión asistieron el alcalde de Valga, el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, el presidente de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril y otro representante de esta entidad. La delegación desplazada a Santiago consideró el encuentro como «moi cordial». Rojo, además, dijo que el asunto se podía analizar en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento de Galicia, junto con otros temas que afectan al ferrocarril.
Aprovechando el viaje al Hórreo, la comisión solicitó entrevistas en las sedes de los tres grupos parlamentarios. Antes de que se celebren esos encuentros, serán convocados a los mismos los representantes de todos los ayuntamientos afectados por el tren de cercanías en el trazado que va de Vilagarcía a Santiago.
Respuesta de Fomento
La comisión, tal y como había acordado, también se puso en contacto con el Ministerio de Fomento, que en la actualidad sigue siendo el responsable del trazado, para pedirle que no se levanten las vías con la llegada de la alta velocidad y que se mantenga el servicio de cercanías, que podría ser trasferido a la Xunta a través de la creación de un ente ferroviario gallego. Desde Fomento ya se les respondió, indicando que la petición ha sido trasladada a la Secretaría de Estado de Planificación de Infraestructuras.

LA VOZ DE GALICIA, 21/07/09

La villa de Padrón quiere expedir su propia credencial a los peregrinos.

El Concello presentó ayer un nuevo paquete turístico que incluye información en cuatro idiomas distintos

El concejal de turismo de Padrón aprovechó ayer el acto de presentación de un nuevo paquete turístico -que incluye una guía y un plano nuevos, entre otro material- para reivindicar una vez más el «trato preferente» que debe tener la capital del Sar en la celebración del Xacobeo. Eloy Rodríguez Carbia volvió a recordar que de Padrón «parten a maior parte das tradicións que asimilou Santiago».
En esta línea, el representante del gobierno padronés avanzó una «primicia»: el Concello presentará formalmente al Arzobispado de Santiago una «credencial especial» de peregrinación hasta los grandes puntos xacobeos de Padrón: el Pedrón y el Santiaguiño do Monte. Con ello, se «recuperaría o espíritu das antigas tradicións», explicó Eloy Rodríguez. Este añadió que, a falta de definir un nombre propio para dicha credencial, éste podría ser el de «pedronía», al igual que Santiago tiene la compostela. Con su expedición se «faría un recoñecemento a completar o camiño cristiano ata Padrón».
En cuanto al material turístico, se comenzará a repartir hoy mismo en la oficina municipal de información. Se trata de una guía y un plano de 10.000 ejemplares cada uno, editados en cuatro idiomas (gallego, castellano, inglés y francés), además de cuatro carteles promocionales sobre el Padrón rural, el literario, el xacobeo y el histórico. El Concello también hizo bolsas de regalo para distribuir en los actos oficiales. Ayer, Eloy Rodríguez, que es el autor de los textos, agradeció públicamente la labor de traducción al francés por parte del cura párroco de Padrón, Roberto Martínez, y al inglés por parte de la informadora turística. En próximas ediciones, el gobierno padronés aspira a editar el material en alemán e italiano.
El concejal aseguró que es la primera vez que el Concello de Padrón «fai unha aposta tan forte pola promoción e posta en valor dos recursos» históricos, culturales y gastronómicos del municipio. Asimismo, avanzó que el Concello ya trabaja en la redacción de la guía específica del sector de la hostelería, que tendrá un coste cero para el Concello y para los establecimientos al estar financiada por la Diputación. Eloy Rodríguez se mostró partidario de que el sector turístico se «complemente» con el cultural por lo que habló de «potenciar» la hostelería local y esta, a su vez, que preste su máximo apoyo al plan de dinamización turística emprendido hace dos años por el Ayuntamiento.
El teniente de alcalde de Padrón aprovechó también para agradecer el apoyo de las administraciones públicas al proyecto turístico y cultural de la capital del Sar y deseó que continúe en esa línea. En este sentido recordó que Padrón es un «concello que quere cultura a través da administración de todos os cidadáns». Por último, hizo un llamamiento a la «responsabilidade» para evitar que el monte Santiaguiño sea el escenario de actos vandálicos durante los fines de semana y recordó que esa zona es el «santuario dos padroneses e dos peregrinos».

LA VOZ DE GALICIA, 18/07/09

A Casa-Museo de Rosalía de Castro lembra en Padrón o 124 aniversario da morte da escritora.

A Casa-Museo de Rosalía de Castro, en Padrón, acolle esta tarde a partir das oito o acto conmemorativo do 124 aniversario do pasamento da autora que, nesta ocasión, se celebrará nunha parte do xardín que, a partir de agora, funcionará como auditorio ao aire libre. No transcurso do acto, intervirá o profesor Xesús Alonso Montero quen fará unha pequena homenaxe a Ramón Piñeiro. Asimesmo, será a entrega do V Premio Rosalía de Castro para experiencias pedagóxicas. Finalmente, o escritor Anxo Angueira presentará o número cinco da colección Poetas con Rosalía.
Todos os asistentes ao acto, que é libre, serán obsequiados cun libro.

LA VOZ DE GALICIA, 15/07/09