Detrás do xardín botánico de Padrón, está instalado o “Claudios Circus” que ofrece funcións o sábado 17 ás 19:00 horas, e o domingo 18 ás 18:00 horas.
O prexo das entradas é de 8 ? para os neos, e de 10 para os adultos.
DESPUTA VECI?AL NA PONTE
Dos personas discrepan sobre la titularidad de un pequeño terreno, cuya documentación estudia el Concello de Padrón
El Concello de Padrónestudia la documentación referida a un pequeño terreno del núcleo de APonte para determinar su titularidad y, con ello, aclarar la disputaque mantienen dos vecinos del lugar sobre la propiedad del mismo. Unode ellos dice que es comunal mientras que el otro sostiene que lepertenece. El primero de ellos es Juan Neira Susavila que, durante másde treinta años, tuvo en ese terreno un pequeño galpón que le servíacomo garaje. Neira no esconde que la edificación fue construida en una«zona comunal» aunque, dice, con el consentimiento «dos veciños».
Pero el pasado sábado, la construcción fue derribada por la otra parte, según la versión de Juan Neira, quien notificó los hechos al Concello, a la Guardia Civil y a la policía local de Padrón. «Nunca pensei de ver tal cousa, a menos que un xuíz ou o Concello me mandaran a min tirar o galpón», explica el vecino de A Ponte quien considera que «a min, practicamente, me roubaron».
La madera, uralitas, bloques y demás materiales del garaje siguen tirados en un lugar próximo a su ubicación, junto con algunas pertenencias que guardaba dentro del inmueble, como una bicicleta o una máquina sulfatadora. «Non recollín nada nin teño pensado», dice Juan, que considera el derribo del galpón como «un abuso e un atropello» por parte de la otra vecina del lugar. Neira sostiene que «nunca pretendía que o terreo fose meu, pero tampouco nunca crin que ninguén chegara a isto».
«Aínda estou nervioso hoxe, non mo esperaba», dice. De acuerdo con su versión, el terreno es propiedad comunal y no de la otra vecina, como sostiene esta última. Juan considera que el derribo es consecuencia del escrito que presentó en el Concello con fecha 3 de octubre y en el que instaba al gobierno padronés a que paralizara la obra de cierre que ejecuta la otra vecina y a cuya vivienda le achaca un «expediente de infracción urbanística» por localizarse en «zona de servidume de dominio público marítimo terrestre», según el escrito presentado por Neira en el Ayuntamiento. En ese documento, este vecino de A Ponte asegura que la otra parte en disputa hizo una «usurpación de terreno público». Pero, siempre de acuerdo con el relato de Juan Neira, los problemas vienen más de atrás, del año 2002, cuando denunció lo anteriormente expuesto y que la construcción de la vivienda no se ajustaba al proyecto (caso de las escaleras de entrada). En este sentido, el vecino da a conocer un informe del anterior arquitecto municipal de Padrón, de fecha 11 de diciembre de 2002, en el que se pronuncia en el sentio de la infracción.
Legalidad
Ahora, lo que quiere saber Juan y así se lo solicita al Concello es quien es el titular del terreno que es objeto de disputa vecinal y, además, si la obra del cierre que hace la otra vecina está dentro de la legalidad.
Laotra parte no quiso hacer declaraciones públicas más allá de señalarque el terreno sobre el que estaba el galpón es de su propiedad y asílo certifican los documentos que presentó en el Concello y, que segúnel alcalde, se «están estudiando».
Juan Neira observa los restos del galpón que construyó hace más de 30 años en el lugar de A Ponte
La Voz de Galicia, 16/10/2009
O cesureño Manolo Meniño, estivo na comida da festa da Garda Civil de Padrón.
Foi o 12 de outubro no cuartel de Iria, co gallo da celebración do Pilar. Vemos na fotografía a Manolo, acompañada pola súa dona, en presenza do Comandante de Posto e do Alcalde de Padrón.
Zozobrante camino de la Fundación Camilo J. Cela.
Aún no está estudiado y posiblemente nunca llegue a saberse por qué extraño gen, colectivo o individual, algunos pueblos alumbran para el mundo a lo largo de la historia hombres y mujeres de relieve que se erigen por encima de sus convecinos desde la singularidad de su creatividad. Uno de esos ejemplos lo constituye Padrón que desde Macías o Namorado hasta el Nobel Cela aportó a la cultura de este nuestro país personajes de excepción a los que se unieron otros vecinos de adopción, como el caso de la insigne Rosalía, para terminar configurando un particular y provechoso bagaje cultural. Los convecinos de tan ilustres personalidades de la literatura hicieron el resto al reconocer, en vida y tras su muerte, esas señas de excepcionalidad, propiciando instituciones que perpetuaran su legado creativo, como son, en el caso que nos ocupa, las fundaciones Rosalía y Cela. No soplan, sin embargo, vientos de bonanza para esta última que si ya en su origen cometió imperdonables pecados originales, los acentúa a medida que pasan los años y en idéntica medida, cabría pensar, en la que la memoria de su mentor se diluye por los olvidadizos flecos del convivir. Sin embargo, algunas de las mejores páginas de la literatura se guardan en los anaqueles de la fundación. Que sean para uso y disfrute de estudiosos es la tarea a la que todos debemos ayudar.
Columna “Espinas”. TIERRAS DE SANTIAGO, 13/10/09
Morreu o veciño de Carreiras, Guillermo Martínez, o home de Delmira.
Aos 83 anos, morreu onte o veciño de Carreiras nº 36, Guillermo Martínez Vázquez, que estaba casado con Delmira Portela Pardal.
O o cadáver está a ser velado no túmulo nº3 do tanatorio Iria Flavia de Padrón. A misa funeral será hoxe, día 14 de outubro, ás 18 horas na Igrexa Parroquial de Pontecesures é o enterramento terá lugar no Cemiterio Municipal de Condide.
Descanse en paz.
Los alumnos del Baixo Ulla reciben material de prevención de las drogodependencias.
Más de seiscientos alumnos de colegios de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga han recibido material del Plan Nacional sobre Drogas a través del programa Segredo da boa vida.
Este material consiste en una agenda con un cedé incorporado, entre el alumnado de los cursos quinto y sexto de Primaria y de primer curso de Secundaria. El objetivo de este programa es ofrecer a los escolares un instrumento lúdico a la vez que educativo sobre la prevención de las drogodependencias y conseguir inculcar lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define como el equilibrio bio-psico-social del ser humano, es decir el bienestar físico, psíquico y social. «Para afrontar a aventura e coñecer o segredo, os rapaces e rapazas deberán coidar estas tres esferas da vida, se unha delas falla, non poderán seguir adiante. ? dicir, o segredo está en pensar ben antes de actuar», explican desde el Plan de prevención das Drogodependencias de Catoira.
LA VOZ DE GALICIA, 13/10/09