Un incendio arrasa una finca de Padrón llena de chatarra y basura.

Numerosos efectivos se movilizaron para extinguir el fuego, que levantó una enorme columna de humo

Un incendio a última hora de la tarde de ayer en una finca de Padrón, en los límites con Dodro, próxima a la desembocadura del Sar, y que en principio se cree intencionado, movilizó a un gran número de efectivos para su extinción, no solo de la capital del Sar sino también de otros concellos como Pontecesures, Valga, Boiro o Rianxo, entre otros. El fuego arrasó una finca en la que se acumulaba chatarra y otro tipo de basura, como colchones viejos y restos de madera, que ayudaron a propagar las llamas e hicieron que se levantara una espesa columna de humo, visible a distancia, primero de un color negro intenso y que poco a poco se fue volviendo gris claro. A pocos metros de la finca se ubican varios invernaderos de pimientos que se salvaron gracias a que el viento soplaba en dirección contraria a su localización. Hace un par de semanas que el propietario de la finca desalojó a la persona a la que se la tenía alquilada y que, según dijo, «debía ter o Síndrome de Diógenes».

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/09

El párroco padronés agradece a un funcionario una donación para los más pobres.

El cura párroco de Padrón, Roberto Martínez, agradeció personalmente en nombre de Cáritas a un funcionario del Concello la donación de 25 euros para la compra de alimentos para las personas más necesitadas del municipio. El sacerdote alabó el «gesto solidario» del funcionario padronés. Este anunció la semana pasada su decisión de donar a los más pobres los 24 euros que le corresponden para pagar el plato de la comida que celebra el funcionariado con motivo de su patrono, el 22 de mayo y a la que no va asistir. El trabajador puso el dinero de su bolsillo una vez que el convenio no permite destinar los 24 euros a otro fin que no sea el plato de la comida.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/09

O incendio nun almacén de chatarra preto do río Sar causa alarma en Pontecesures, Padrón e Dodro.

Sobre ás 20 horas declarouse un incendio nun almacén de chatarra situado preto da desembocadura do río Sar no Ulla (penso que no termo municipal de Padrón, no límite con Dodro). Neste almacén deposita a chatarra un vehículo con remolque rotulado coa inscrición “El mundo submarino”, que está estacionado en moitas ocasións coa chatarra nas rúas centrais de Pontecesures.
A fume negra era visible dende varios quilómetros á redonda, e arestora está controlado. Participan na extinción Protección Civil de Padrón, Valga, Pontecesures así como outros coches de bombeiros. Ao parecer non hai danos personais.

Diez años conviviendo con olores en Padrón.

Julio César Perda, izquierda y José Paz, los vecinos afectados.

Dos familias de la avenida Camilo José Cela exigen al Concello el cumplimiento de la sentencia que le obliga a clausurar la actividad hostelera a un establecimiento ·· Dicen que soportan a diario gases, humo y ruidos ··La alcaldía recalca que el denunciado puede recurrir, y éste que tiene licencia

Dos familias del edificio Mahía situado en la avenida Camilo José Cela de Padrón llevan lidiando contra gases, olores y ruidos procedentes de un local hostelero desde hace una década. Las reiteradas denuncias formuladas al Concello ya en 1999 no fueron escuchadas y los vecinos recurrieron a la justicia. Los afectados viven en una entreplanta y en un primer piso, y aseguran que los olores, humos y gases se cuelan en sus viviendas haciendo insoportable la habitabilidad. Los recursos interpuestos fueron escuchados y el juzgado les dio la razón en 2007, instando al Concello a clausurar de forma “inmediata y cautelar” la actividad de bar-restaurante “mientras no se resuelva el expediente de reposición de la legalidad urbanística”.

Los afectados recalcan que el local “carece de licencia de restaurante, sólo tiene la de café-bar. Así lo recoge la sentencia”. Sin embargo, el dueño del bar asegura que solicitó en su día la de restaurante y presentó un proyecto de ampliación. Su petición obtuvo -como las quejas de los denunciantes- el silencio administrativo del anterior gobierno del PP. El denunciado dice que el proyecto contó con el visto bueno del arquitecto.

Por su parte, las dos familias afectadas sostienen que recientemente, el TSXG ratificó la sentencia del 2007 que vuelve a instar al Concello a clausurar la actividad. “El pasado 30 de abril, la alcaldía emitió un decreto en el que acuerda la clausura cautelar e inmediata de la actividad de bar-restaurante, dando un plazo de veinticuatro horas. Pero a día de hoy no se ha hecho nada”, recalcan los afectados, que muestran un expediente de denuncias, recursos y quejas de más setecientas páginas.

Desde el Concello, el alcalde, Camilo Forján, señala que el denunciado puede recurrir “y está en plazo”. Recalca que el local tiene licencia de café-bar y tiene en trámites la de restaurante. “¿Cómo se clausura una actividad sin cerrar otra?”, dice. Por su parte, el denunciado recalca que en 2000 presentó la solicitud para restaurante. “Se me fue dando largas desde el Concello, pero Turismo me dio la utilización provisional de restaurante. Luego vinieron las denuncias y el juicio. Durante el tiempo que duró éste no tuve restaurante, pero como café-bar puedo servir raciones, bocadillos, tapas y un plato del día. Al finalizar el juicio solicité nuevamente la licencia y la tengo desde el 16 de marzo por silencio administrativo”.

Los vecinos lo tienen claro: “Queremos que se cumpla la ley. No pedimos que cierre el bar, sino que lo acondicione e insonorice para que nos deje vivir. Hemos pasado por depresiones y enfermedades con todo esto”. Y el propietario apunta que “yo también soy un perjudicado. Se me hicieron todo tipo de inspecciones y las he pasado, de hecho en el juicio quedó probado que no había olores ni ruido. Aquí todos somos víctimas del dejar hacer”.

EL CORREO GALLEGO, 14/05/09

Padrón rindió honores a uno de su protectores, San Xoán do Raio.

Como cada seis de mayo (y de esto hace ya décadas) la capital del Sar volvía a vestirse de gala para celebrar la festividad de San Xoán do Raio, uno de los santos protectores de la villa, que duerme durante 364 días al año en el salón de plenos. El programa contó con música coral y folclórica, y con la comida anual de los mayores, a la que asistieron 400 personas.

TIERRAS DE SANTIAGO, 12/05/09

O xardín botánico de Padrón.

Lamentable, de vergoña allea, coma para chorar, eu non sei xa cantos tristes sentimentos se poden espertar a quen cun mínimo de sensibilidade, gusto e sinxelo sentido común, se adentre no fermoso, exemplar e verde xoia do espacio do xardín botánico padronés e comporbe o deterioro que certas persoas (¿) en auténticos actos de vandalismo máis que vulgares gamberradas, levan cometido en tan idílico coma relaxante lugar.

Vale máis o ocio e unha placenteira hora neste paradisíaco lugar que o mellor estimulante ofármaco.

Pezas de pedra dunha artística fonte detrozada, falta de indicadores cos nomes de moitas plantas e árbores, pintadas a esgalla nos antes bonitos bancos de madeira, e ata no tronco das mesmas árbores. A funcional casiña de servicio dos xardiñeiros da verdadeiro noxo. Para que seguir.

¿Qué pensará o profesor Rodríguez Dacal que con tanto interés e mimo, coma os xardiñeiros cuidadores, de tal situación?

Declarado xardín botánico.artístico, patrimonio nacional, galego e padronés, e polo tanto de todos, o propio alcalde padronés se lamentaba na prensa da súa situación. Está claro que se rpecisa algo máis contra estes desmáns. ¿Ou non?

José Castro Cajaraville. Cronista de Padrón. TIERRAS DE SANTIAGO, 12/05/09