La crecida del Ulla dificulta la pesca artesanal de la lamprea en Herbón.

Manuel Vidal, de 77 años, con una de las lampreas que pescó ayer con la ayuda de la barca en los huecos del río en el lado de Herbón.

Los pescadores de Padrón capturaron ayer 25 piezas en un río bravo y peligroso por su elevado caudal

El Ulla ruge, «mete respeto», dicen los pescadores de lamprea de Herbón. Un mes después del comienzo de la campaña a su paso por el municipio de Padrón, el río está irreconocible por su elevado caudal, tanto que dificulta la captura artesanal del pez una vez que moverse por sus aguas con la barca de madera resulta hasta «peligroso» para pescadores que llevan medio siglo o más haciéndolo.
Ya lo dijo uno de ellos a principios de enero: la naturaleza «manda» y el estado actual del río contrasta y de qué manera con la de hay un mes, cuando el Ulla no llevaba el suficiente caudal para moverse por él. Ayer, Manuel Vidal (77 años), Juan Lago (74), Manuel López (55) y Antonio Rivera (42) se subieron una vez más a la barca para levantar cuatro de las siete redes que, a día de hoy, pueden echar a las aguas del Ulla, concretamente en el primer tramo de pesqueiras, conocidas como Areas. Esos cuatro huecos se localizan en el río del lado de Herbón y ayer capturaron un total de 17 lampreas, eso sí, con la barca asegurada con una cuerda atada a la orilla para no ser víctimas de la corriente de un río que se escucha a distancia. Las otro tres redes están del lado de Cortiñas y llegan a ellas a pie, de modo que ayer levantaron 8 piezas. En total, 25 lampreas, cuyo número supone uno de los mejores de esta campaña.
«O río está bravo», decía ayer Manuel Vidal, quien calcula que llevaba una profundidad de unos tres metros. «Con tanta auga hay averías», en alusión a que rompen las redes y tienen que arreglarlas. Además, el gran caudal hace que las redes se llenen de «porquería» que arrastra el río, tanta que incluso «aparecen tupidas e non hai quen as bote a barca». De hecho, para hacerlo los pescadores deben recurrir a un pequeño aparato manual que les ayuda a subirlas del agua, ayer bajo la mirada del vigilante de recursos naturales José Manuel Freire.
«Como cambiou o conto en pouco tempo», explica Juan Lago, en alusión a que hace un mes no podía echar todas las redes por falta de agua y, ahora, todo lo contrario, por exceso de caudal. De hecho, la campaña abrió el pasado lunes en el segundo tramo del río, en las denominadas pesqueiras de As Vellas, pero estos cuatro pescadores no pueden ir todavía porque las construcciones «están enterradas baixo a auga».
En cuanto a la calidad de las piezas, uno de los pescadores asegura que «hai de todo» mientras que otro añade que «este ano no hai lamprea boa». Del río Ulla directamente a los restaurantes y plazas donde el precio, según cuentan, no se corresponde con la poca cantidad que hay. «Coa crise a xente non che da máis de 20 euros por cada unha», explica uno. Si el cliente presenciara la pesca artesanal de la lamprea (los pescadores mano a mano con el río) se sonrojaría por un precio tan bajo.

LA VOZ DE GALICIA, 07/02/09

La Gala do Ciclismo Galego premiará hoy en Padrón a los mejores de 2008.

La Gala do Ciclismo Galego organizada por la federación autonómica, reconecerá a los corredores que destacaron en 2008 en carretera y en BTT. También habrá una mención especial para aquellos ciclistas que conquistaron medallas en los diferentes campeonatos de España.
El acto se celebrará en el Hotel Scala de Padrón, y comenzará a las ocho de la tarde. A él acudirán cicllistas gallegos del pelotón profesional como Ezequiel Mosquera, David Blanco, Gustavo César Veloso, David García y Gonzalo Rabuñal.

LA VOZ DE GALICIA, 07/02/09

Un paseo desde Santiago hasta Arousa a orillas del río al que cantó Rosalía.

Forján, por la izquierda, García, Rama, Santiso, Fernández, Tojo y Díaz, ayer en Bertamiráns

Olvidar el vertedero en el que se ha convertido el río Sar para resucitar el cauce “al que cantó Rosalía y que nos une a todos”. Carlos Fernández, alcalde de Ames, sumaba la vertiente literaria a los encantos del Sar en la reunión mantenida ayer por los alcaldes de la comarca y el presidente de Aguas de Galicia, Jorge Santiso, en el pazo da Peregrina de Bertamiráns para debatir el plan director de recuperación del cauce.

Fernández, por Ames; Camilo Forján, regidor de Padrón; Ramón Tojo, de Rois; Arturo Díaz, de Dodro; Xosé Luis García, de Brión; y Bernardino Rama, concejal de Santiago, presentaban posteriormente las directrices que regirán una actuación presupuestada en “unos 24 ó 25 millones de euros” y cuya consecución viene condicionada en cuanto a plazos “por la puesta en marcha de la nueva depuradora de Santiago”, el principal punto negro en materia de contaminación de los cuarenta kilómetros del cauce del río.

Esta longitud será la que mantenga después el paseo que unirá las brañas de Sar, en Compostela, con las de Laíño, en Dodro, coincidiendo con la desembocadura fluvial en la ría de Arousa.

El proyecto, que incluye actuaciones a nivel municipal y autonómicas, pasa por la limpieza de las aguas y eliminación de puntos de vertido, el acondicionamiento de los márgenes y solución de los espacios inundables, la recuperación de la vegetación colindante y la rehabilitación del patrimonio etnográfico a lo largo de los seis municipios.

EL DATO 200.000 vecinos

La propuesta de regeneración del río Sar y su entorno beneficiará a seis municipios (Santiago, Ames, Brión, Rois, Padrón y Dodro), que reúnen en total a entre 150.000 y 200.000 habitantes .

EL CORREO GALLEGO, 07/02/09

David Nieto Rodríguez recibe el premio Cela de literatura en Padrón.

Su obra se titula ‘Perros en libertad’ ·· El edil de Cultura Eloy Rodríguez fue el encargado de entregarlo

El salón de plenos de Padrón acogía ayer la entrega a David Nieto del XIX Premio Literario Camilo José Cela. La obra galardonada, Perros en libertad, se impuso a otros 133 trabajos llegados incluso de Israel, como apuntaba el presidente del jurado y edil de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez. Por su parte, el autor, natural de Medina del Campo (Valladolid), pero residente en Coslada (Madrid), agradecía el galardón.

Desde el jurado se justificaba el fallo aludiendo a la “capacidade creativa, a magnífica utilización do léxico, a construción dos personaxes na súa complexidade e a habilidade para converter unha aventura cotiá en algo extraordinario”. El concejal de Cultura, Eloy Rodríguez Carbia, mostró su compromiso para “seguir a dar proxección ó premio en sucesivas edicións”.

De la misma forma, se quiso hacer un agradecimiento público a dos de los miembros del jurado: Anxo Abuín González, profesor de la Universidade de Santiago; y Beatriz Vázquez Lorenzo, licenciada en Filoloxía Xermánica, colaboradores habituales. No fue posible poder contar con su presencia para entregarles un detalle por estar de viaje. En representación de Beatriz Vázquez regogió la distinción su padre, Ramón T. Vázquez Casasnovas.

EL CORREO GALLEGO, 07/02/09

Militantes.

Carta de Juan Otero Fontán expedientado por el PSdeG-PSOE de Padrón. EL CORREO GALLEGO 06/02/09

No quiero ser exhaustivo en lo que puede significar militar en un partido político, pero sería conveniente para mejorar la participación y la democracia interna de las agrupaciones locales, reflexionar sobre el comportamiento y la actitud de muchos militantes: los hay que solo están para pagar la cuota y aplaudir en los mítines, también existen aduladores. ?stos no crean problemas, pero suelen ser los más inútiles; no faltan los que te dicen por la mañana que algo es blanco y por la tarde, negro. Otros parece que están de corcho porque nunca exigen responsabilidades. Luego aparecen los listillos, afiliándose al partido dos meses antes de las elecciones para intentar colocarse en algún sitio. Esta forma de militar probablemente es consecuencia del trabajo bastante inoperante e ineficaz de los responsables políticos de las agrupaciones. Algunos nunca han recorrido una aldea de su pueblo, porque da la impresión de que se olvidan de defender las ideas por encima de sus intereses personales. Su estrategia es copar un puesto en una comisión o ascender en el ranquin de influencias de un partido, a costa, naturalmente, del trabajo y la lealtad de otros. Yo pertenezco a la tribu de los que creen que el partido debe estar al servicio de los ciudadanos y no al revés, de los que no se olvidan de lo que piensa la gente, de los que quieren comunicarse con el partido a través de la sociedad más que al contrario, de los que tienen principios y dan la cara, responsable y autónomamente para criticar a la dirección de un partido cuando no escucha ni está con la gente ni respeta las propuestas mayoritarias de sus militantes. De estos sí que te puedes fiar, de los otros ya se sabe que van a lo que van… Nunca pedí un favor al partido. Quizá por ello no me siento condicionado a la hora de ejercer sin complejos los derechos básico que la Constitución garantiza a todos los ciudadanos: libertad de expresión, opinión, comunicación y derecho de crítica. Y ninguna agrupación política, ni de ningún otro tipo, tiene derecho a coartar ninguna de estas libertades.

El Concello padronés entrega mañana el Premio Literario Cela.

El salón de plenos del Concello de Padrón acoge mañana a partir de la una de la tarde la entrega del XIX Premio Literario Camilo José Cela en un acto organizado por la concejalía de Cultura y abierto a todo el público. La entrega del premio estuvo supeditada a la disponibilidad del autor galardonado, David Nieto, natural del municipio vallisoletano de Medina del Campo aunque con domicilio en el Coslada, en Madrid. Su relato, titulado Perros en Libertad y presentado bajo el seudónimo de Jeremías el Bueno, se impuso entre un total de 134 trabajos, una vez que esta edición del certamen batió todos los récords de participación.
Por otra parte, el auditorio de la Casa-Museo de Rosalía de Castro de A Matanza acoge hoy, a partir de las doce y media de la mañana, una visita de las personas que asisten en A Coruña a los encuentros internacionales que llevan el nombre de la poetisa del Sar. Los recibirá la presidenta de la fundación rosaliana.

LA VOZ DE GALICIA, 05/02/09