Nota íntegra sobre a utilización da furgoneta do concello por asociacións.

Con data 08/02/12, o alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira ditou un decreto resolvendo que a furgoneta municipal Citroën Jumpy de 9 prazas 7879GSJ só podería ser utilizada no futuro polos clubs deportivos do municipio pois teñen a necesidade de desprazar aos xóvenes ás diferentes competicións. Falaba o alcalde de que viñan presentándose numerosas peticións de entidades de todo tipo e precisabase racionalizar o seu uso.

Esta furgoneta foi conquerida para o concello polo anterior goberno logo de asinarse un convenio coa Deputación de Pontevedra e tivemos que abonar unicamente o 25% do seu custo. Ata a resolución, ademais de utilizala o concello para o seu servizo, foi tamén utilizada, no tempo que non tiña uso por parte do concello, por asociacións e entidades sen ánimo de lucro de Pontecesures, tanto deportivas coma culturais, para trasladar aos integrantes dos equipos ou ben agrupacións folclóricas, corais, etc?facéndose cargo neste caso do custo do combustible.

Considerouse xa daquela inxusta e discriminatoria a decisión xa que as asociacións culturais realizan un traballo importante onde están implicados un número considerable de nenos e maiores que, ás veces, precisan desprazarse (non tanto como os equipos deportivos, obviamente) e supón un apoio importante ter a posibilidade de utilizar a furgoneta municipal. Solicitouse ao alcalde que reconsiderara a súa decisión, sen ter contestación algunha.

Pois ben; con gran sorpresa temos coñecemento de que o alcalde en funcións, Roque Araújo, autoriza a unha asociación cultural do municipio, mediante resolución de 23/07/12, o uso da fugoneta para unha peregrinación en bicicleta, polo que vai en contra do criterio do alcalde titular. Parécemos moi ben que “A Estornela” utilice o vehículo municipal, pero tamén que poidan facelo as outras asociacións culturais do concello. ¿En que quedamos?, ¿Poden ou non poden utilizar as asociacións culturais a furgoneta?. A situación é confusa amosándose a desorganización dun goberno onde cada un vai á súa bola. Co alcalde titular de viaxe e o primeiro tenente de alcalde, Ángel Souto Cordo, de vacacións, parece que o segundo tenente de alcalde Roque Araújo, en funcións de alcalde, “aproveita a ocasión” para facer amigos deixando o vehículo en contra da resolución de Álvarez Angueira. Parece realmente insólito que un alcalde en funcións dite unha resolución en contra do decretado por un alcalde titular.

Polo exposto, solicítase a Roque Araújo unha explicación do sucedido e que, en todo caso, dite unha resolución anulando a do 08/02/12 do alcalde Álvarez Angueira para que todas as asociación culturais de Pontecesures poidan utilizar a furgoneta co mesmo dereito.

Pontecesures, 25/07/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Gala benéfica en Padrón contra el cáncer.

Deporte y actividades para una causa justa ·· La jornada contó con menos gente de la esperada ·· La organización no cerró el recuento

Hubo menos gente de la esperada, pero aún así la gala benéfica para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer, organizada por el Club Padrón de Boxeo y el Gimnasio Atlanta de Padrón congregó a multitud de deportistas y aunó los esfuerzos de muchas empresas en este tema. Sólo en la carrera pedestre participaron más de cien atletas procedentes, además de Galicia, de Madrid, Ávila o Jaén, entre otros.

El precio de la inscripción, simbólico: 5 euros. Muchos corredores abonaron 10 y 15 euros. La causa lo merecía. Otras actividades previstas durante la jornada fueron las exhibiciones de capoeira, la de perros de rescate del grupo canino de A Estrada, una demostración de emergencias de Protección Civil de Padrón, una exposición del Cuerpo Nacional de Policía de antidisturbios, exhibición de karts, rally y enduro, muestra de cetrería o hinchables. Una jornada completa, a la que acudieron pequeños pacientes del CHUS y del hospital de Pontevedra y que acabó con una velada de boxeo.

La organización ha querido agradecer la implicación de firmas como Falcón de Galicia, Dúo Caché, Squem de Vilagarcía, Desgüaces J.M. García, El Show de los Payasos, Diverneno, Club Ciclista Padrónes, Autocares Bustelo, Ayuntamiento de Padrón, Diputación, Fundación Deporte Galego, Federación Gallega de Boxeo, CHUS, Club Estadio Artexio, Boxing Club Azteca de A Coruña, Club Pabellón de A Coruña, Gimnasio Kiap de Vigo, Boxing Club de Sada o Toalling de Avilés, Gadis, Froiz y Coca-Cola. El recuento aún no se ha cerrado.

TIERRAS DE SANTIAGO, 24/07/12

El sector funerario aplaude la sanción al tanatorio de Valga.

La Asociación de Empresarios de Pompas Fúnebres de Pontevedra aplaude la decisión del Consello Galego da Competencia de imponer una multa de 8.523 euros a la UTE Tanatorio Municipal de Valga por haber ??abusado de la posición dominante que tiene en el mercado? en esta localidad, en la que es concesionaria del único tanatorio existente, y haber ??impedido a otras empresas de servicios funerarios que utilizasen? esas instalaciones. La sanción es consecuencia de una denuncia de la Asociación de Empresarios de Pompas Fúnebres de la provincia, cuyo presidente, David López, se felicita por la resolución de Competencia e indica que, a raíz de ella, la UTE ??queda obrigada? a permitir el acceso de otras compañías al tanatorio valgués, algo que ??aínda non puidemos comprobar? al no haber tenido ningún servicio en el municipio. López añade que su lucha ??valeu a pena? ya que ??no ano no que estamos non cabe na cabeza de ninguén que non haxa libre competencia?.

DIARIO DE AROUSA, 17/07/12

Plantean recuperar el Camiño Real como una variante de la Ruta Xacobea.

El alcalde de Valga recibió a Celestino Lores y a Gonzalo Durán en la Casa Consistorial valguesa

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, recibió ayer a su homólogo de Vilanova de Arousa, Gonzalo Durán, y al presidente de la Asociación de Amigos del Camino Portugués, Celestino Lores, con los que abordó la posibilidad de dar continuidad por la villa a la variante de la Ruta Xacobea que discurre por la comarca de arousa, pasando por enclaves de relevancia como el Mosteiro de Armenteira. Sería, además una alternativa por tierra a la Ruta Marítima de Arousa y del río Ulla, discurriendo igualmente por Vilagarcía de Arousa y Catoira, localidades con las que próximamente entablarán también contactos para avanzar en el proyecto. ??No es un nuevo Camino de Santiago, sino una variante? que recuperaría ??caminos históricos? y que enlazaría de nuevo con la ruta lusa en Pontecesures, explica Celestino Lores, que considera que, a la vista del gran aumento de peregrinos que recorren el Camino Portugués, ??hay que tratar de ofrecer salidas, de dar alternativas para que la ruta no se masifique ni colapse como el Camino Francés, en el que se han perdido los valores y se ha convertido en una lucha por una cama?. En 2011 fueron 13.000 los romeros que recorrieron la ruta portuguesa hacia Santiago y este año se espera llegar a los 20.000, una progresión enorme ante la que se hace necesario evolucionar y plantear una mayor oferta ??sin perjudicar a nadie? y, además, promocionando la comarca de O Salnés y zonas del Ulla-Umia por las que no discurre el Camino de Santiago original, argumenta Lores. Esto, además, supondría un soplo de aire fresco para el sector turístico, porque ??el Apóstol no se enfada por tomar dos cervezas o dormir en un hotel?.
Gonzalo Durán indicó que por el tramo que discurre desde Pontevedra hasta O Salnés, puesto en valor recientemente, ya se ven peregrinos, de ahí que se muestre animado ante la posibilidad de continuar la ruta por los términos municipales de Vilagarcía, Catoira y Valga. En esta última localidad, el trazado elegido para impulsar este proyecto coincidiría con el antiguo Camiño Real, al que ayer mismo se desplzaron Bello Maneiro, Durán Hermida y Celestino Lores tras mantener en un encuentro en la Casa Consistorial. En el caso de Vilagarcía y Catoira las zonas por las que discurriría esta variante de la Ruta Xacobea tendrán que determinarse en consonancia con los respectivos gobiernos municipales.

DIARIO DE AROUSA, 12/07/12

Angueira se enfrenta a otra multa y a una acusación del fiscal por no tirar una casa.

El papel que está jugando el Concello de Pontecesures en relación al derribo de una vivienda ilegal situada en el lugar de O Rial puede salirle caro al alcalde Luis Álvarez Angueira, en todos los sentidos. El juzgado de lo contencioso administrativo número 3 de Pontevedra le puso una multa de 1.200 euros por no ejecutar dicho derribo. El alcalde recurrió pero el juzgado acaba de desestimar su demanda y requerir al regidor para que en el plazo de diez días ingrese la multa impuesta. «De lo contrario, se ordenará el embargo de su salario en la cuantía de referencia», según consta en el auto.

A estos 1.200 euros podrían sumarse otros 1.200 euros en caso de que el Concello no ejecute la demolición de la vivienda antes del 30 de septiembre, en cuyo caso, «se deducirá testimonio de particulares a la Fiscalía a fin de depurar responsabilidades penales por un delito de desobediencia».

Preguntado ayer el alcalde respecto a qué va a hacer en relación a este asunto, Álvarez Angueira informó de que todavía no tenía conocimiento oficial del auto y evitó hacer valoraciones.

Más allá de las consecuencias económicas y legales que tenga que afrontar el regidor nacionalista, sigue teniendo pendiente una decisión. Hace más de un año que tenía que haberse definido sobre si va a conceder o no la licencia que permitiría legalizar la vivienda y, por tanto, evitar así el derribo de la misma. Pero desde el Concello dilataron el acuerdo a la espera de que dirimiera el juzgado en este asunto. Pero ya no podrán agarrarse más a este argumento. En el auto se indica taxativamente que esta es una competencia municipal y que la alcaldía tuvo tiempo de sobra para actuar.

«No solo la Administración ha ido dejando transcurrir, sucesivamente, esos plazos, en ocasiones generosos (cuatro meses para la concesión de licencia de legalización o para acudir a la ejecución subsidiaria de derribo) sino que tampoco llegó a recurrir la providencia del 14.09.2010 donde se le otorgaba un último plazo que fenecía en enero de 2011».

Entonces, los propietarios de la vivienda empezaron a presentar en el Concello de Pontecesures toda la documentación requerida con el fin de acreditar que la vivienda se puede legalizar, pero, a día de hoy, siguen esperando a que se resuelva dicho expediente. Entre tanto, la losa del derribo que pesa sobre la familia Carou-Eitor se hace cada día más pesada. La casa incumple la normativa urbanística porque la finca sobre la que se construyó no tiene los doce metros de fachada hacia terreno público que pide la norma.

Según el abogado de la familia, este problema ya se ha resuelto porque consiguieron demostrar que poseen más terreno del que inicialmente pensaban. En todo caso, todo ello se queda en papel mojado si no consiguen la licencia municipal que evitaría la demolición.

LA VOZ DE GALICIA, 11/07/12

Cecilia Tarela representó al concello en la reunión para promocionar el río Ulla.

Touro acogió ayer la presentación de la iniciativa Goza do Ulla. Se trata de una iniciativa llevada a cabo por un total de 19 municipios (de las provincias de A Coruña, Pontevedra y Lugo) que están bañados por este curso fluvial y que pretenden dar a conocer los hermosos paisajes que caracterizan toda esta zona.

La promoción turística se llevará a cabo desde el 14 de julio al 18 de noviembre. Hasta entonces, los amantes de la naturaleza tendrán la oportunidad de recorrer hasta 19 rutas de senderismo (una por municipio). Estas se podrán ver en A Estrada, Agolada, Antas de Ulla, Arzúa, Boqueixón, Catoira, Dodro, Monterroso, Padrón, Palas de Rei, Pontecesures, Rianxo, Santiso, Silleda, Teo, Touro, Valga, Vedra y Vila de Cruces.

EL CORREO GALLEDO, 07/07/12