La fiesta de la cerveza en Padrón arrancó con timidez.

La carpa estará abierta hasta este domingo // El público puede degustar salchichas alemanas de hasta medio metro de longitud

El mal tiempo reinante y el hecho de que muchos de los padroneses aprovechasen este macropuente para irse de viaje, restó afluencia a la primera de las cuatro jornadas de la Fiesta de la Cerveza, organizada por la firma Campano en colaboración con el Concello, Paulaner Munich Bier y productos cárnicos Bernhard Kömel.

Esta es la primera vez que la capital del Sar celebra un evento de estas características, donde se pretende ensalzar la cerveza y, especialmente, la de la tradición alemana. La carpa ya pasó anteriormente por ciudades como Pontevedra o A Coruña donde tuvo un éxito apabullante. Sin embargo, las primeras horas de apertura de la carpa en Padrón apenas había recibido la visita de un par de decenas de adeptos a esta bebida. Desde la organización se esperaba que a la caída de la tarde, la iniciativa fuese secundada por más gente, si bien los ánimos están en alza toda vez que aún quedan tres intensas jornadas por delante, y una de ellas con gran tirón, como es la feria dominical.

EL CORREO GALLEGO, 09/12/11

Alfonso Diz: “El personal del Hospital do Salnés no se merece este vapuleo constante”.

ALFONSO DIZ VILLAR – Jefe de Anestesiología en el Hospital do Salnés

“Potenciar los centros comarcales es mucho más rentable desde el punto de vista de gestión, porque los procesos son más baratos”

Alfonso Diz Villar confía en el futuro del Hospital do Salnés, y entiende que a medio o largo plazo sería conveniente reflexionar sobre la conveniencia o no de ampliar su ámbito de influencia geográfica.

??¿Qué le parece que ya haya una partida presupuestaria para los terrenos de la ampliación?

??Es una alegría tremenda, porque las necesidades que hay en el hospital son muchas, y al final los grandes beneficiados de la ampliación van a ser los pacientes. Yo soy algo escéptico, después de haber escuchado tantas promesas y haber visto tantos planes funcionales, pero sigo ilusionado.

??¿Cuáles son las necesidades del servicio que usted dirige?

??La más imprescindible es el espacio físico. Hacen falta más quirófanos y la unidad de críticos es una necesidad clamorosa. En el caso del Hospital do Salnés se trataría de un servicio en el que se atendería a los pacientes graves quirúrgicos y médicos, sin tener que derivarlos a Pontevedra. También hace falta ampliar la unidad de Dolor Crónico y el paritorio, ya que en múltiples ocasiones, cuando coinciden varias parturientas a la vez, éstas tienen que ser atendidas fuera de la unidad de partos, en concreto en la de despertar postoperatorio. Por ejemplo, una parturienta que viene desde Lugo expresamente para dar a luz en O Salnés por la excelencia que este servicio tiene aquí podría encontrarse con que tenga que ir derivada a Montecelo.

??¿Qué opina del planteamiento de otros médicos de que sería positiva una “refundación” del área sanitaria de O Salnés incrementando el actual número de ayuntamientos?

??Eso es algo que se habló en su día. Si el área sanitaria fuese más grande y el hospital tuviese más camas el servicio resultaría más rentable. En el momento en el que se haga la ampliación y se dote al centro de más unidades sería posible atender a una población mayor e incorporar otros ayuntamientos al área de O Salnés. De ese modo la rentabilidad de los recursos sería mayor. Potenciar los hospitales comarcales es mucho más rentable desde el punto de vista de gestión, porque los procesos que se realizan en este tipo de centros son mucho más baratos que en los de mayor complejidad, y con igual calidad asistencial.

??¿Cree que la integración de O Salnés en el área de Pontevedra es perjudicial?

??A mí tienen que demostrarme que no es mala, pero tengo mis recelos porque creo que vamos a perder cierta capacidad de trabajo y de autonomía. No es que mis compañeros de Pontevedra quieran hacerme daño, sino que es la lógica de que el pez grande se come al pequeño.

??¿Se sienten bien tratados por la administración los sanitarios de O Salnés?

??Es increíble que la administración que tenemos no se dé cuenta del potencial humano y profesional que tiene este hospital. El personal no se merece este vapuleo constante. No se merece esta incertidumbre, porque hay muchos hospitales que ya quisieran tener el personal que hay en este centro. Empezar una operación a las 14,45 horas, cuando el horario de trabajo termina a las 15… eso no se ve en ningún hospital, y aquí se hace por la buena disposición de la plantilla.

FARO DE VIGO, 04/12/11

El juzgado multa a Angueira con 1.200 euros por no derribar una casa en Cesures.

El alcalde ha recurrido y afirma que la sanción data de la etapa de Maribel Castro

El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, se enfrenta a una multa de 1.200 euros por no cumplir la orden de derribo que pesa sobre una vivienda situada en el lugar de O Rial. Han pasado seis meses desde que expiró el plazo que dio el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Pontevedra para ejecutar la sentencia y, como el Concello no ha intervenido aún, la jueza ha impuesto una multa al regidor. Álvarez Angueira informó que ya ha recurrido y aseguró que esta sanción ya se había impuesto siendo alcaldesa Maribel Castro. El caso es que no fue hasta el lunes por la noche cuando trascendió públicamente su existencia, a instancias de una pregunta de la ex alcaldesa durante el pleno ordinario.
Angueira evitó ayer hacer valoraciones respecto a este caso alegando que se trata de un tema «moi desagradable porque afecta a unha familia», indicó. «Estamos intentando legalizar a súa situación» añadió.
El nacionalista todavía no está en un caso tan apurado como el alcalde de A Guarda, José Manuel Domínguez Freitas, que se enfrenta al embargo de su nómina por no haber ejecutado el derribo de una casa. De momento, al regidor cesureño le queda la vía del recurso pero, aun en el caso de que se tenga en cuenta su apelación, cada mes que pase sin cumplir la sentencia podría acarrearle nuevas multas y derivar en responsabilidades penales.
«Este é un tema moi desagradable porque afecta a unha familia»
Luis Álvarez Angueira

LA VOZ DE GALICIA, 30/11/11

El juzgado multa al alcalde con 1.200 euros por incumplir el derribo de la casa de O Rial.

M. ANGUEIRA > PONTECESURES El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Pontevedra notificó la semana pasada al alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, la interposición de una multa personal de 1.200 euros por incumplir la orden de derribo que pesa sobre la vivienda situada en el número 5 de O Rial, cuyo expediente de legalización está resultado ser un camino lleno de escollos. El propio regidor confirmó la sanción en el Pleno del lunes, tras una pregunta de la concejala independiente Maribel Castro, que se interesó por los trámites para la legalización del inmueble. Angueira ha recurrido la multa, entendiendo entre otras cosas que no debería recaer sobre él ya que nunca antes fue notificado con anterioridad sobre la obligación de acometer la demolición. Las anteriores resoluciones judiciales las recibió el Concello cuando todavía era alcaldesa la propia Maribel Castro. El auto judicial da de plazo hasta el 24 de diciembre para llevar a cabo el derribo, ya que de lo contrario se interpondrá una nueva multa. A la tercera, el regido podría ser imputado por un delito de desobediencia.
Álvarez Angueira indica que ??estamos intentando buscar solucións para legalizar la casa?, cuya licencia fue anulada por los tribunales a raíz de la denuncia interpuesta por un vecino. El principal escollo para poder dar una nueva licencia que legalice el inmueble es que la parcela en la que se ubica no cuenta con los metros mínimos de frente que establece el PXOM, que son doce. El alcalde insiste en que ??estamos poñendo todo o empeño para resolver este tema?, sobre el que trabajan los técnicos municipales en busca de una alternativa que permita al Ejecutivo otorgar licencia ??sen que haxa ningún tipo de dúbida?, explica Angueira, que añade que ??ogallá sexa posible legalizar? la construcción y, si no es así, ??haberá que acatar o mandato do xuiz?. Para el primer edil este ??non é un tema agradable?, si bien explica que la solución no está en su mano sino en la de los técnicos, ??que son os que teñen que buscar unha solución coas partes afectadas?, concluye.

DIARIO DE AROUSA, 30/11/11

La coral “A Barcarola” de Pontecesures estará este domingo en el “Festival de Corais” de Cambados.

Once grupos participarán en el cuarto Festival de Corais que se celebrará el domingo, a partir de las cinco de la tarde, en el salón de congresos y exposiciones José Peña.
La mayoría de los participantes provienen de O Salnés y del Ulla. Se trata de la Polifónica de Vilanova de Arousa, dirigida por Fátima Outeiral; la asociación cultural O Noso Aire, de Meis, dirigida por Montserrat Arosa; la coral Rosalía de Castro de Vilagarcía, dirigida por Juana María Lago; la coral de Sobradelo-Vilagarcía, dirigida por Xesús Portas Ferro; la Polifónica de la Confraría San Martiño de O Grove, bajo la batuta de Josefa Dorado, y la coral A Barcarola de Pontecesures, que dirige Esperanza Filgueira. Del sur de la provincia acudirán la Polifónica Novos Aires de Nigrán, Frol Nova de Redondela, Os Penediño de Atios de O Porriño, Santa Eulalia de Donas de Gondomar y San Lorenzo de Belesar de Baiona.
Cada agrupación interpretará tres temas y la previsión es que el festival se prolongue hasta las siete y media de la tarde. A esa hora tendrá lugar el reparto de regalos entre los participantes.
El festival está organizado por la Diputación de Pontevedra y para presentar el programa acudieron ayer al Concello de Cambados el alcalde Luis Aragunde, y el diputado provincial y alcalde de Meaño, Jorge Domínguez.

LA VOZ DE GALICIA, 25/11/11