Louzán negocia a volata ao PP de Pontevedra de listas independentes nas locais.

O presidente provincial do PP de Pontevedra, Rafael Louzán, e único candidato á reelección no XV congreso provincial do próximo 28 de novembro asegurou que está a manter conversacións con responsables de listas independentes escindidas do PPdeG, para lograr a súa reincorporación ao partido de cara ás próximas eleccións municipais de 2011.
Nunha rolda de prensa na que estivo acompañado polos vicepresidentes provinciais do PP de Pontevedra, José Manuel Figueroa e José Crespo, convocada para anunciar a súa condición de único aspirante a encabezar o comité executivo do partido, Louzán insistiu en que as portas do PPdeG están ??abertas de par en par para quen queira volver?, en alusión a formacións independentes como as existentes no Porriño e outros concellos.

Co obxectivo de ??evitar escisións e lograr maioría absoluta? cos votos que reciben esas listas, Louzán apelou ás persoas ??que puideron militar no PPdeG e nalgún momento tomaron a decisión de irse e non obstante volveron, e cada día van volver máis?, argumentando que o seu partido é ??a opción política da maioría?.

Figueroa apuntou á recuperación de ??moitas alcaldías? en municipios onde o PP ten unha ??maioría aplastante? e que non chegou a dirixir ??polos pactos dun bigobierno que non funciona e que o único obxectivo que persegue é que o PP non goberne?.

Aínda que se mostrou ??convencido? de manter ??ao cen por cen? as actuais alcaldías e recuperar o goberno en concellos ??pequenos?, Figueroa avogou por ??dar a batalla? nas cidades de Vigo, Pontevedra e Vilagarcía, nas que o PP sitúa o seu ??obxectivo claro? para as próximas eleccións locais.

Pola súa banda, Crespo destacou o ??liderado? de Louzán á fronte do partido en Pontevedra.

DIARIO DE AROUSA, 18/10/09

BALONCESTO: PARTIDOS DA FIN DE SEMANA

Esta fin de semana imos ter 2 partidos de equipos do noso club.

O sábado pola tarde, ás 17 h. xogan en Pontevedra as nosas nenas infantís, diante do Arxil, outro equipo chamado a estar ahí arriba, pero que leva 2 derrotas dos 3 partido que xogou. Gañando as nosas nenas só terían que esperar á ultima xornada para saber se xogan os cruces para a liga galega.

100_2975 WEB

Equipo infantil feminino 2009-10

Os seniors van xogar un partido amistoso mañá ás 20 h. en Pontecesures. Vai ser contra un dos rivais ligueiros, o Vilanova . Este partido vai servir para irse preparando para o inicio da liga,  cando só faltan 7 días para o mesmo, competición que se xogará ata finais de marzo. Precisamente para a semán o noso equipo xogará en Pontecesures contra un recén ascendido, o El Doce de Portas, aspirando a lograr acadar o número sufuciente de victorias para non descender, e se a sorte acompaña, poder aspirar a participar na fase de ascenso.

Por fru, fai

Herido el conductor de una motocicleta en el puente interprovincial.

Un hombre de unos 50 años, que pilotaba una motocicleta, resultó herido en la tarde de ayer en un acidente de tráfico ocurido a las 19:15 horas en el p.k. 83,900 de la N-550. en la entrada a Pontecesures por el puente interprovincial, según informó la Policía Local. El 112 apuntó que se produjo una colisión entre la moto y un automóvil, cuyo conductor resultó ileso. El motociclista fue atendido por una ambulancia del 061, aunque sus heridas no revestían gravedad. También participaron en el operativo Protección Civil de Pontecesures y Tráfico.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/10/09

Salva o Tren insistirá hoy en Madrid en recuperar el apeadero de Portas.

La reunión será esta mañana en Madrid con el director general de Infraestructuras Ferroviarias, Carlos María Juárez, en quién delegó el ministro de Fomento, José Blanco, por “problemas de agenda”.
En el encuentro le expondrán la situación actual en cuanto a como el Ministerio está eliminando el “tren normal”, dejando a Galicia solamente con el AVE y “haciendo que algunos sectores de la población no tengan acceso”. Se trata de un “servicio muy pobre en frecuencia”, “que nada tiene que ver con os servicios de Cercanías”, mientras, progresivamente, “eliminan el tren de los estudiantes, trabajadores, jubilados, personas respetuosas con el medio ambiente, etcétera”.
Asimismo, trasladarán al director general una “hoja de ruta” con los objetivos, fechas y plazos de gestión.
El primer punto es la reposición del servicio en la estación de Portas, cerrada hace 15 meses y “recuperable con coste prácticamente cero”. Le sigue el “no estrechamiento”, al menos de momento, del Eje Atlántico de Alta Velocidad, y la puesta en marcha de medidas paliativas. Hasta que Fomento asuma el compromiso de construir una tercera vía en los tramos en donde la infraestructua del AVE pisó sobre la convencional, solicitan el mantenimiento del servicio a través de la vía convencional con los trenes que en la actualidad hacen paradas en las estaciones de los tramos entre Vilagarcía y Santiago, Vigo y Pontevedra, Vilagarcía y Pontevedra y Santiago y A Coruña, sin olvidar la creación del ente ferroviario gallego y el servicio de cercanías.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/10/09

Un vecino de Valga que se topo con la burocracia.

Constantino Vázquez lleva un año esperando la devolución de un impuesto que recurrió

Constantino Vázquez no se topó con la Iglesia, como don Quijote, pero sí con la burocracia, que viene siendo lo mismo. Nada sospechaba cuando en el 2006 sus padres le dejaron una herencia y emprendió los trámites para que la casa familiar, que formaba parte del patrimonio cedido, quedase a su nombre. Primero fue al notario, luego al registro de la propiedad, luego a la oficina de registrados, y tras ese extraño periplo por el que tienen que pasar todos los ciudadanos que pretenden heredar un bien que sus padres les ceden por voluntad propia, le llegó la notificación de lo que debía pagar por el impuesto sucesiones.
Le pedían, en total, 3.200 euros, divididos en dos mitades, porque la casa era propiedad tanto del padre como de la madre. A Constantino le pareció una cifra desorbitada, sobre todo teniendo en cuenta que es el domicilio familiar y que él sigue residiendo en ella junto con su madre, por lo que recurrió. Y aunque con toda la lentitud que exige la administración, acabaron dándole la razón.
En diciembre del 2008, dos años después de engrasar la maquinaria, el Tribunal Económico de Administración de A Coruña redujo la cifra considerablemente, «xa que por ser a vivenda habitual ten unha deducción dun 95%», aclaró el demandante.
Devolución
Eso fue a finales del año pasado, y unos días después, Constantino presentó los papeles para exigir que le devolvieran el dinero. Era el 2 de enero, y aún sigue esperando, pero entonces no lo sabía.
Pasaron los meses y, cansado de mirar si entraba el cartero por la puerta con la notificación de la devolución, se presentó en la oficina liquidadora de Caldas, «e dixéronme que non sabían nada». Entonces hizo otra reclamación por escrito, enumerando de nuevo todos los pormenores y presentando el papel que había recibido de A Coruña en el que le daban la razón y que avalaba su derecho a pedir la devolución de un dinero que había pagado al erario público sin que le correspondiese. Pero ni con esas. «Dixéronme que xa quedaba solucionado, e hoxe seguimos igual».
Constantino dejó pasar el verano y el pasado 9 de octubre decidió volver a la oficina a ver qué había de lo suyo. «Dixéronme que lles acababa de chegar de Pontevedra o escrito do Tribunal Económico de A Coruña, cando ese escrito a Pontevedra xa chegara no mes de marzo, e que aínda se tiñan que poñer con iso».
Pago de intereses
A Constantino se le cayó entonces la venda de los ojos, y harto de dar vueltas y de esperar decidió denunciar lo ocurrido porque no acaba de creérselo. Ya no se trata de lo cuestionable que sea ese impuesto, o de los dos años de trámites o que tarden un año en devolverle lo que es suyo. ?l ya piensa, más que en nada, en los intereses que está generando ese retraso, y que lógicamente, «imos pagar todos dos nosos bolsillos».

LA VOZ DE GALICIA, 16/10/09