Rafael Randulfe se postula de nuevo como candidato del PP a las elecciones del 2011.

Rafael Randulfe, presidente local del PP de Pontecesures y cabeza de lista del partido en las últimas elecciones municipales, se postulará de nuevo como candidato para los comicios de 2011. El propio Randulfe confirmó ayer que su intención es repetir como cabeza de lista, aunque matiza que no hay ninguna decisión adoptada al respecto, sino que el partido únicamente está comenzando a preparar la campaña de cara a la cita con las urnas.
En este contexto se enmarca la reunión que mantuvieron el lunes la Junta Local y unos cincuenta afiliados con el presidente provincial del PP, Rafael Randulfe, el secretario de Organización, José Juan Durán, y la secretaria general de los populares pontevedreses, Begoña Estévez. ??Fue una toma de contacto para comenzar a preparar las elecciones?, explicó Randulfe tras el encuentro, que tuvo lugar en el Centro Social cesureño. El presidente local se siente respaldado por la dirección provincial: ??contamos con el apoyo del PP de Pontevedra y eso nos lo dejó muy claro Louzán?, de ahí que tanto él como el resto de su grupo municipal ??pensamos volver a presentarnos, sobre todo después del trabajo que llevamos hecho en estos últimos años, y todo lo que hemos conseguido? desde que forman parte del gobierno local, en coalición con la independiente Maribel Castro y con los concejales no adscritos. Aún así, comenta que la decisión definitiva sobre el cabeza de lista se decidirá más adelante, ya que esta fue una reunión ??meramente informativa?.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/10

Cisma no PP de Moraña. García: “O PP de Pontevedra acolleu á dereita máis recalcitrante e os de centro non temos cabida”.

Una decena de afiliados del PP de Moraña, entre ellos el portavoz municipal, Arturo García Sanmartín, y la concejala María José González Ferrín, formalizaron ayer su baja en el partido, como muestra de rechazo a la ??actitude dictarorial? de la dirección provincial, que hace unas semanas nombró a una Junta Gestora encabezada por María Luisa Piñeiro sin contar con la opinión de la actual Xunta Local, que estaba preparando un congreso para principios de junio. El tercer integrante del grupo municipal del PP, Juan Carlos Rey, no realizó este trámite puesto que no es militante del partido, sino que concurrió a las elecciones de 2007 en la lista popular en condición de independiente. A pesar de darse de baja, la intención es mantenerse los tres como grupo popular en la Corporación, ??a non ser que nos impoñan outra cousa?, matiza.
Arturo García avanzó que esta es sólo una primera ??tandada? de renuncias, ya que ??posiblemente se darán de baixa outras dez ou quince persoas, das que temos xa os carnets pero fáltannos as sinaturas?. En total sumarían más de una veintena de militantes, lo que ya es una cifra considerable, ya que aunque son unos doscientos los afiliados con los que cuenta el PP en Moraña, ??só uns cincuenta son so que fan vida política. Algúns dos outros non deben saber nin sequera que están afiliados?, apunta García Sanmartín, que se siente respaldado por la militancia morañesa. ??Moita xente aínda non se enterou moi ben do que está a pasar e da decisión que tomaron ­la dirección provincial­, pero a medida que o imos comentando ha xente enfádase máis. Hai un cabreo xeralizado porque esta non é unha actitude nomal, é unha forma de facer as cousas dictatorial que hoxe xa non se estila?.

El portavoz recuerda que estaban preparando un congreso para elegir, mediante votación, a la próxima Xunta Local del PP de Moraña, pero ??por sopresa e sen contar cos afiliados?, la dirección provincial ??nomea unha Xunta Xestora da que propoñen formar parte a persoas coas que nin sequera falaron, nin lle deron a súa aprobación para estar nesa lista?.

García interpreta la designación de esta Gestora como una reacción del partido ante su intención de presentarse a presidente local del PP de Moraña, algo que ??non debeu ser do agrado da dirección provincial?, que prefirió ??poñer a quen eles quixeron? mediante una fórmula para la que no se necesita votación. ??Me imaxino que temían que eu saíra elixido?. En este sentido, cree que ??en democracia non lle debemos ter medio á democracia, pero dende a dirección provincial parece que lle teñen medo a que se poida votar para tomar decisións e aférranse ó mandato máis dictatorial?

Arturo García se muestra muy duro con los dirigentes del PP en la provincia: ??O Partido Popular ten unha ideoloxía de centro-dereita e nós entendemos que no PP de Pontevedra se acolleron á dereita máis recalcitrante e os de centro non temos cabida nese partido?. Por eso, porque ??pensamos eu que a democracia é moi sana, nos vemos a obriga de abandonar o partido, polo menos mentras non entre aire fresco que permita o uso da democracia como unha forma habitual de traballo?.

García Sanmartín lanza, además, un mensaje a los dirigentes del PP pontevedrés, a los que advierte ??que teñan coidado, porque a eles pódelles bailar o sillón. Nós vivimos do noso traballo pero a meirande parte deles viven da política. Para seguir teñen que buscar votos e iso faise dende os concellos?, recordó.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/10

Portos de Galicia estudia la inclusión de Padrón en el programa Portos Xacobeos.

Portos de Galicia estudia, a petición del Partido Popular de Padrón, la incorporación del concello padronés en el programa de Portos Xacobeos, una iniciativa incluida dentro del programa de este año santo que tiene como objetivo dar a conocer a los ciudadanos los puertos de las distintas rutas jacobeas. El pasado miércoles hubo una reunión del concejal del PP Antonio Fernández con el presidente del ente público, José Manuel Álvarez Campana, para hablar del tema.
El motivo concreto fue la de tratar del pantalán de A Ponte, conocer de forma directa el programa de Portos Xacobeos y las posibilidades de inversión en Padrón, así como la realización de la misma dentro de los actos programados para el Xacobeo 2010.
En el encuentro, el presidente de Portos de Galicia y el edil del PP padronés coincidieron «na importancia que ten Padrón en todos los sensos», según aseguró Antonio Fernández. A pesar de que la capital del Sar no tiene zona portuaria adscrita, Portos de Galicia estudiará la «posibilidade para a realización de obras no porto de Padrón», añadió el edil popular. En esta línea, Antonio Fernández recalcó la «necesidade» de incorporar a Padrón al programa de Portos Xacobeos, «proposta que foi moi ben recibida polo presidente de Portos de Galicia», de acuerdo con la información aportada por el concejal del PP.

LA VOZ DE GALICIA, 24/04/10

Estase o solucionar o problema de ruido que causan as tapas dos servizos na rúa dos Mariñeiros de Porto.

Rematada a obra de saneamento e novo firme na rúa dos Mariñeiros de Porto (PPC 2009) observouse que varias tapas dos servizos (se recolocaron as vellas) ocasionaban ruido ao pasar por enriba os vehículos, coas conseguintes molestias para os veciños sobre todo no horario nocturno.
Arestora, estase a solucionar o problema por parte da empresa adxudicataria que está a colocar uns topes de caucho nas tapas.

Un fin de semana sobre ruedas en Pontecesures.

Concentración de Porsches

La VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión arrancó ayer en Pontecesures con alrededor de un centenar de vehículos en exposición y, algunos de ellos, también en venta. Aunque el evento, que conmemora el 85 aniversario de la primera feria automovilística que se celebró en la villa en 1925, se inauguró oficialmente por la tarde, desde primeras horas de la mañana el recinto estuvo abierto al público. A partir de mediodía fue cuando comenzó a percibirse un mayor ambiente y asistencia de personas, que acudieron a contemplar los vehículos, a interesarse por ellos o en busca de recambios para coches y motocicletas.
Unos 2.500 metros cuadrados ocupan los vehículos clásicos, antiguos y de ocasión que forman parte de la feria. Los visitantes que aprovecharon la primera jornada de la feria para acercarse hasta Pontecesures pudieron admirar modelos que datan algunos de principios del siglo XX. Un Porsche 911 Turbo, un 911 GT3, un Lancia Fulvia de 1974 o un Beta Montecarlo de 1981 son algunos de los coches más llamativos. Aunque, sin duda, las estrellas de la feria son dos clásicos de Ferrari: el modelo 208 Turbo de 1982, que está a la venta por 38.000 euros, y el Dino 308 GT4 de 1974, con un precio de 45.000 euros.

Ambos pertenecen a Giuseppe Mecca, italiano afincado desde hace años en Baiona que es uno de los principales expositores. Desplazó a Pontecesures un total de 19 vehículos clásicos que fue adquiriendo a lo largo de los años en lugares tan dispares como Italia, Montevideo, Estados Unidos o Bélgica. Es campeón de Galicia de Regularidad Histórica de 2009 y subcampeón de España y en su domicilio guarda otros tantos coches, además de los que pueden verse en Pontecesures. ??A estos vehículos hay que mimarlos mucho?, comenta, ??encenderlos de vez en cuando, conectar y desconectar la batería… De vez en cuando salgo con ellos a dar un paseo y a lucirlos, que es de lo que se trata teniendo estos coches?.

Otro de los grandes atractivos de la jornada de ayer fue la concentración de cerca de cincuenta Porsches, de distintos modelos y épocas, que comenzaron a llegar a Pontecesures sobre las doce y media de la mañana entre bastante expectación del público que se encontraba en ese momento en el recinto ferial. Participaban en una ruta y sus propietarios se quedaron a comer en las carpas instaladas en la zona portuaria, por lo que los Porsches pudieron contemplarse también por la tarde.

Para hoy se espera la mayor afluencia de gente, coincidiendo con la Festa da Lamprea. Además de los stands de la feria, los visitantes tendrán ocasión de ver el medio centenar de vehículos clásicos e históricos que se concentrarán en las calles de la villa y en la Plazuela.

DIARIO DE AROUSA, 18/04/10