Los 2CV se concentran desde hoy en Valga y se dejarán ver por gran parte de la comarca.

La quinta edición de la Concentración de Citroën 2CV arranca esta tarde en Valga, con la apertura de inscripciones y recepción de los participantes en el parque Irmáns Dios Mosquera sobre las 20 horas, justo antes de iniciar una ruta por la localidad que tendrá como puntos de parada la playa fluvial de Vilarello, Mina Mercedes, las Fervenzas de Parafita o el mirador de Beiro, entre otras zonas. Al concluir el recorrido, cenarán el restaurante ??A Cachadiña?.
Para mañana, la organización ­la Asociación Cultural Amigos dos 2CV­ tiene programada una peregrinación a Santiago, con una visita a Padrón, donde tomarán un pincho amenizado por un grupo de gaiteiros. Tras la comida y la entrega de premios a los coches más bonito, más antiguo y más lejano continuarán la ruta hacia la Praza do Obradoiro, en Santiago. Asistirán a una misa en la Catedral en la que se hará una invocación al Apóstol y podrán ver en funcionamiento el Botafumeiro.

Finalmente, el domingo irán en ruta hasta las Torres de Oeste de Catoira, donde se celebrará una gincana y tomarán un aperitivo. Después continuarán el recorrido hasta Rianxo, donde comerán en el restaurante ??A Pontella?, para regresar ya por la tarde a Valga.

DIARIO DE AROUSA, 17/09/10

Un programa de prevención de las drogodependencias forma a padres y madres en Catoira, Valga y Pontecesures.

El Programa de Prevención de las Drogodependencias forma a padres y madres en los concellos arousanos de Catoira, Pontecesures y Valga.
Ante el desconocimiento de este tema por parte de las familias de los escolares, desde la organización, han ideado dos formas de educación distintas para los padres y madres: Escolas de pais y Na casa tamén.
El primero de los programas, elegido por un 20% de los progenitores, está fundamentado en unas charlas mensuales destinadas a los padres en las cuales se tratan distintos temas relacionados con el inicio de la pubertad y el modo de tratar a los hijos, además de los peligros de mantener una relación distante con ellos.
El segundo método ha sido, hasta ahora, más utilizado por no ser presencial y no tener un horario fijado. Con el, desde la organización del programa quieren llegar al 80% restante de las familias que no pueden acudir a las charlas. El programa consiste en el visionado de deuvedés en los que se recogen estrategias de comunicación para la resolución de conflictos, con las que padres e hijos podrán mejorar su relación al inicio de la pubertad.
Desde la puesta en marcha de estos programas de formación, muchos han sido los que han recurrido a ellos para conocer la mejor forma de educar a sus hijos en estos temas.

LA VOZ DE GALICIA, 11/09/10

La Oficina de Turismo de Valga organiza una excursión a O Cebreiro con visita a Sarria y Portomarín.

La Oficina de Turismo de Valga anima a los vecinos de este municipio a participar en una excursión a la zona de O Cebreiro que tendrá lugar el próximo 25 de septiembre, un sábado. La salida está prevista para las ocho de la mañana y, además de la visita a O Cebreiro, también se realizan paradas en las localidades lucenses de Samos, Sarria y Portomarín. Cada persona que participe en la excursión deberá abonar una cuota de once euros para la comida.
Las personas que estén interesadas en anotarse ya pueden hacerlo en la Oficina de Turismo o en las dependencias del Concello de Valga, puesto que la inscrip-ción está abierta desde hace unos días. El plazo finaliza el día 20 de septiembre.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/10

Sondean en Valga el interés popular para crear una Escola Municipal de Baile Rexional.

El Concello de Valga ha abierto el plazo de matriculación ­se mantendrá hasta el 9 de octubre­ en la futura Escola Municipal de Baile Rexional, que se encuentra en fase de creación por parte del Ejecutivo local, confirmó ayer la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras.
De esta manera se pretende conocer si la iniciativa obtiene el respaldo de los vecinos y, si es así, se continuará con el proceso de constitución del colectivo, para el que todavía no hay buscados profesores. En caso de conseguir un grupo de alumnos para participar en las clases, el objetivo es que la escuela comience a funcionar cuanto antes, a mediados de octubre o en noviembre.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/10