Se hace camino al andar.

Primera prueba superada para los 135 vecinos de Valga que el sábado iniciaron una peregrinación en siete etapas entre el municipio de Tui y Santiago de Compostela, a donde llegarán el próximo 8 de mayo, si todo se desarrolla según los planes previstos. El primer tramo, entre la localidad tudense y Porriño parece que fue ??pan comido? para los caminantes valgueses que, en apenas tres horas, completaron los dieciséis kilómetros que separan Tui y Porriño. La organización preveía unas cuatro horas de caminata, pero parece que los peregrinos le echaron ganas y se tomaron muy a conciencia el conseguir la Compostela. De momento ya tienen los dos primeros sellos en sus credenciales, los que les pusieron en dos establecimientos hosteleros al comienzo y al final de la etapa. En el bar porriñés les confirmaron, además, lo que ya se sospechaba: que ante la cercanía de la Semana Santa los peregrinos salen hasta de debajo de las piedras. Más de 500 personas habían pasado por ese establecimiento durante la jornada del sábado para sellar sus tarjetas.
El primer tramo del Camino Portugués no tuvo mucha complicación para los vecinos de Valga, quizás por tratarse de una etapa bastante llana y sin demasiados desniveles. Además, los caminantes iban perfectamente preparados y con avituallamiento: en sus mochilas cargaron bocadillos, bollería, bebidas… ??Só ao final tivemos que repartir dúas caixas de auga? que se transportaban en el coche escoba, comenta la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, que fue una de las ocupantes del vehículo.

Confirma, además, que las incidencias fueron mínimas. Sólo necesitó atención una mujer que tenía problemas con el calzado y a la que pusieron unas tiritas. Hacia el final de la etapa el coche escoba recogió a dos de las personas más rezagadas, que temían que el autobús de regreso viera retrasado su horario de partida por su tardanza. Un tercer caso fue el de un hombre que se torció un tobillo prácticamente al salir de Tui pero que resistió como un jabato y sólo se montó en el vehículo a poco más de un kilómetro de la meta.

Y es que la gente está con ganas de completar el Camino Portugués . Tras esta primera etapa ??viñeron todos moi contentos e animados?, dice la edil de Cultura, aunque existe cierto temor ante la etapa del jueves, entre Porriño y Redondela, en la que las pendientes serán mayores y, además, los peregrinos tendrán menos tiempo para recuperarse, ya que el tercer tramo se cubrirá el sábado. Pero el desánimo no cunde y, de momento, no hay bajas que, ya es importante, así que se prevé que el jueves vuelvan a tomar la salida las ciento treinta y cinco personas que iniciaron esta aventura Xacobea para sentírse partícipes del Año Santo 2010.

DIARIO DE AROUSA, 30/03/10

Detienen a un vecino de Valga y a otro de Moraña por robos en distintas empresas de la provincia.

La Policía Nacional detuvo a un vecino de Valga de 37 años y a otro de Moraña acusados de una serie de robos en distintas empresas y viviendas de la provincia. Los arrestados, el valgués F.S.S. y J.C.R.P., que ya cuenta con antecedentes policiales, quedaron libres con cargos el pasado sábado después de prestar declaración en los juzgados.
Los dos fueron sorprendidos hace unos días por los agentes cuando estaban dentro de una furgoneta a la salida de Pontevedra, en la carretera de Vilagarcía. Les dieron el alto, los identificaron y comprobaron la carga que llevaban detrás, que resultó ser 164 rollos de cobre. Los ocupantes del vehículo no supieron explicar su procedencia y además incurrieron en contradicciones, hasta que uno acabó reconociendo que los habían sustraído de una nave después de atravesar fincas, cruzar un río, escalar un muro y cortar la malla metálica del recinto. Tras esta confesión, los agentes los detuvieron y les confiscaron el material, que además de los rollos de cobre consistía en una linterna, tijeras de podar, tenacillas, alicates, una llave inglesa, dos gorros y un par de guantes.
A raíz de esas detenciones se puso en marcha una investigación que permitió relacionar a los arrestados con otros robos en la provincia que habían sido denunciados en la Guardia Civil, y así se llegó hasta un galpón de Portas en el que podría estar escondida la mercancía robada. Se registró el local y, en efecto, se hallaron dos lámparas sustraídas en un pazo de A estrada, una cortadera de leña y un cortacésped que habían sido alquilados y no devueltos en empresas de Ribadumia y Vilagarcía y garrafas de gasoil utilizadas para robar combustible en camiones estacionados.
El detenido de Moraña, que ya contaba con antecedentes, tenía en vigor dos órdenes de búsqueda por un delito contra el tráfico y por ejercer actividades sin seguro obligatorio.

LA VOZ DE GALICIA, 30/03/10

Un cóctel mortal de velocidad, pendiente y pista de patinaje.

La familia de Valga a la que le entró un camión en casa reiteran el mal estado de un vial que registró dos muertos en quince días

La familia de Valga a la que hace unos días le entró un camión en un dormitorio de su casa, justo cuando el matrimonio que lo ocupaba acababa de levantarse, reiteraba ayer lo que ya llevan días diciendo los vecinos: que esa carretera es muy peligrosa y que los incidentes se vienen repitiendo desde hace tiempo, aunque no con resultados tan trágicos como los de las dos últimas semanas, con dos personas muertas en el lugar de Medela en tan solo dos semanas.
Tras recuperarse del susto, la familia trata de volver a la normalidad, aunque es un poco difícil cuando la mitad de la casa está en obras porque hay que tapar el hueco que dejó el camión en un sorprendente suceso en el que, por fortuna, no hubo que lamentar víctimas. Y por supuesto, además de arreglar la casa, hay que pagarla, porque nadie más que ellos van a cubrir con los gastos de lo ocurrido.
En medio de las rutinas que la familia trata de recuperar, hay una cuestión que se repitió mucho en los medios de comunicación y que ellos quieren aclarar. «Non é que nós fixéramos a casa diante da carretera; nós tíñamos un xardín, e estaba afastada, foi cando ensancharon a carretera cando quedou á beira da nosa casa». La nuera del matrimonio protagonista de aquel llamativo suceso se refiere así a una coletilla que se suele añadir siempre que hay un accidente de este tipo, y es que en Galicia se construyen las casas pegadas a la calzada. Ellos recuerdan, como ya lo hizo el alcalde en su día, que en su caso fue el ensanchamiento de la carretera, a la que se le añadió un tercer carril, el que los dejó sin jardín y con la cama pegada al asfalto.
Al menos ellos viven para contarlo. No pueden decir lo mismo el joven que murió muy cerca, hace quince días, en un accidente de tráfico, o el conductor de la furgoneta que falleció en la madrugada del pasado sábado en el hospital.
Fueron esos terribles sucesos los que llevaron al Concello a pedir cuentas a Fomento, titular de la N-550 para que analice el estado del vial, busque los posibles fallos y los repare. Los vecinos hablan de un cóctel explosivo entre la pendiente de la calzada, su estado deslizante, sobre todo cuando llueve, y la velocidad con la que circulan algunos vehículos.
Un nuevo choque
Que algo pasa con la N-550 a la altura de Medela ya nadie lo pone en duda. Y por si no quedase demostrado, en la tarde de ayer se produjo un nuevo accidente de tráfico en el lugar. Afortunadamente, en esta ocasión no hubo que lamentar heridos. Pero ya no se baja la guardia.

LA VOZ DE GALICIA, 30/03/10

Los músicos valgueses lograron la victoria en el certamen de bandas Ulla-Umia y Salnés.

Maneiro y Louzán con los directores de las bandas participantes.
La Banda de Música Múnicipal de Valga se alzó con la victoria en el certamen zonal del Ulla-Umia y O Salnés que se celebró el domingo en el Auditorio de Ferreirós. Los músicos valgueses jugaban en casa y dieron el todo por el todo para agradar al jurado y, sobre todo, al público que llenó hasta la bandera el recinto cultural de Cordeiro, en el que no quedó libre ni una de sus 530 butacas.
La banda de Valga, dirigida por Manuel Villar Touceda, interpretó la obra obligatoria ??Irmandiños?, de Juan Fernández, y el tema de libre elección ??Marco Polo. La ruta de la seda?, de Luis Serrano. Ambas piezas le valieron para conquistar al jurado y para conseguir los 1.800 euros de premio con que estaba gratificada la Sección Primera, en la que participaban las agrupaciones valguesa y caldense. La banda de Caldas, bajo la batuta de Daniel Portas, tocó como obra libre ??A poza de Friufe?, de Juan Lois Diéguez.

Es el segundo año consecutivo que Valga se hace con el triunfo en este certamen, organizado por la Diputación. En el transcurso del concurso, tocaron también en el Auditorio ??Unión de Lantaño? y l la agrupación Músico-Cultural de Ribadumia, aunque no concursaron por ser las únicas que se presentaron a sus respectivas secciones.

DIARIO DE AROUSA, 30/03/10

ESTE MARTES 30, HABERÁ “PALCO DE ESTRELAS” ADIANTADO.ESTARÁN EN DIRECTO O ALCALDE E TENENTE ALCALDE DE PADR?N

Debido a que o xoves é festivo e o mercores á noite meu compañeiro Hector Bermúdez e todo o seu equipo de comentaristas retransmitiran o partido de ida da Copa de Europa entre o Arsenal e o F.C. Barcelona, pasarei a facer o programa “Palco de Estrelas”-Radio Valga 107.4 FM mañá martes 30 de marzo, a partir das 19h. ata horas incertas da madrugada.
Teremos coma sempre moitas novidades,coma o de poder escoitar un adianto do novo disco da orquestra Costa Oeste,co tema propio “Mueve tus caderas”,concursos,información de festas….e entrevistaremos ó Exmo Alcalde de Padrón,Don Camilo Forjan Seoane e o tenente alcalde-concelleiro de Cultura Don Eloy Rodríguez Carbía,para falarnos das festas da Pascúa de Padrón.

Un grupo de 150 vecinos de Valga inicia en Tui una peregrinación en siete etapas.

Finalmente son alrededor de 150 los vecinos de Valga que han decidido sumarse a la peregrinación colectiva que organiza el Concello, y que comenzó ayer en Tui, para finalizar esta primera etapa en O Porriño.
Con ánimo y “mucha ilusión” los peregrinos se preparan a realizar un total de siete etapas, pues además del recorrido de ayer tienen por delante el previsto para los días 1, 3, 10 y 17 de abril y el 1 y el 8 de mayo.
Entre los peregrino vaija también el alcalde, José María Bello Maneiro, quien ayer indicaba que todo marcha con normalidad y que se trata de “una experiencia sumamente interesante” para descubrir algunos de los parajes más atractivos que encierra el Camino Portugués en su trayecto hacia Santiago.
El día 8 de mayo, cuando los peregrinos valgueses van a asistir a la misa en la catedral, no van a estar solos, pues a ellos tienen previsto sumarse otros muchos vecinos, además de los curas de las diferentes parroquias de la localidad y otros sacerdotes nacidos en ella.
Esgrime el alcalde que va a ser una Misa del Peregrino realmente emotiva, pues va a intervenir la Coral Polifónica de Santa Comba de Cordeiro. El propio regidor va a ocuparse de la invocación al Apóstol.

FARO DE VIGO, 28/03/10