Por fin hai alumeado na rotonda da Charca.

Despois da queixa presentada polo concello diante da Dirección Xeral de Infraestruturas, colocáronse dúas farolas nos marxes para alumear dita rotonda situada na recta de Campaña, na estrada autonómica P-548 entre os termos municipais de Pontecesures e Valga. A falla de luz era realmente perigosa e tanto condutores coma peóns tiñan serias dificultades para circular pola zona. A escuridade era total.
Só queda felicitarse pola boa nova, pois era de xustiza corrixir a deficiencia denunciada.

Una pareja de jóvenes sale ilesa tras chocar contra una farola en Valga.

Una pareja de jóvenes salió ilesa tras sufrir un aparatoso accidente a primera hora de la madrugada de ayer en el término municipal de Valga. Se trata de un joven de Carracedo y de una mujer de Campaña que sobre las 00:30 horas de ayer iban en un Peugeot 206 por la carretera nacional N-550
A la altura de A Medela perdieron el control del vehículo y se salieron de la vía. El turismo impactó con una farola y salió despedido, deteniendo su marcha a más de 100 metros de distancia.
Acabó invadiendo uno de los carriles de circulación, pero el tráfico pudo mantenerse igual pues en ese punto existe un carril adicional de adelantamiento. El turilsmo quedo en siniestro total.

FARO DE VIGO, 20/12/09

Louzán inaugura la nueva sede del ORAL en Caldas.

oRAL

Un vecino realiza gestiones en la nueva oficina del ORAL.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, inauguró ayer en Caldas el nuevo local del ORAL, situado en la calle José Salgado y que cuenta con 166 metros cuadrados de superficie. Louzán lo definió como un espacio como ??cómodo, útil e cercano á xente?.

Al acto acudieron los alcaldes de Caldas, Cuntis, Moraña, Portas, Valga y Pontecesures ­puesto que la oficina presta servicio a toda la comarca, el portavoz y el presidente del PP caldense, Jesús Goldar y Evaristo Juncal, y también el presidente del ORAL, Andrés Vázquez, que explicó los presentes las características del inmueble, adornado con fotos antiguas de la villa termal y algunas imágenes turísticas del Ulla-Umia.
Casi nada tiene que ver con la anterior oficina que el ORAL tenía en Caldas, en el bajo del Concello, de apenas 25 metros cuadrados. La sede actual suma 138 metros de superficie útil y fue adquirida por la Diputación a la empresa caldense Dosemas S.L. por 180.000 euros. En la oficina trabajan cuatro personas y se ofrecen servicios generales y también de catastro.

Louzán indicó que, con este local, ??o ORAL amplía o seu patrimonio. Contribúe a prestar un servizo próximo ao cidadán, que é quen paga os impostos e hai que facilitarlle? los trámites. Además, también mejorarán las condiciones de los trabajadores, apuntó. El presidente de la Diputación reveló que durante 2009, la recaudación ??está a ser mellor, tanto en período voluntario como en executivo, que anos anteriores, a pesar da situación económica?. Esto revela, en opinión de Rafael Louzán, que ??os cidadáns da provincia son exemplarizantes á hora de contribuír?, de ahí que el objetivo sea ??que se lles preste a mellr atención posible?.

Agradeció a los alcaldes presentes que ??confíen no ORAL para xestionar os seus impostos? y aguarda que ??poidamos seguir colaborando e traballando todos na mesma dirección para saír da crise?. En este sentido comentó que, mediante una póliza de crédito, ??imos adiantar parte da recadación aos Concellos para que poidan afrontar pagos?.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/09

Valga también tendrá un albergue en 2010.

El Año Santo está a la vuelta de la esquina y los preparativos se intensifican, especialmente en lo que se refiere a la dotación de infraestructuras para para dar servicio a los miles y miles de peregrinos que se aguarda que recorran las distintas rutas jacobeas hacia Santiago, entre ellas el Camino Portugués, que discurre por varios municipios de la comarca. Valga es uno de ellos y, tras varios meses de gestiones, el alcalde, José María Bello Maneiro, ha logrado un compromiso del Xacobeo para construir un albergue en la localidad. Se ubicará en el lugar de Outeiro, parroquia de Setecoros, y tendrá cerca de cincuenta camas. La administración autonómica financiará el cien por cien de la obra, valorada en más de 600.000 euros.

La Corporación de Valga aprobará el lunes en Pleno un convenio con la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo para construir un albergue de peregrinos en el municipio, concretamente en el lugar de Outeiro (Setecoros). La posada, que tendrá cerca de cincuenta camas, requiere de un desembolso superior a los 600.000 euros, cantidad que sufragará íntegramente la administración autonómica, según confirmó ayer el alcalde, José María Bello Maneiro, que explicó que el edificio se ubicará en la misma parcela en la que actualmente se emplaza el local social del lugar. Tendrá bajo y una planta y, además, de las camas contará con otras zonas comunes para el uso de los peregrinos, como baños o una sala de estar.
Con esta infraestructura el municipio podrá dar servicio a una parte de los miles de peregrinos que se espera que recorran el Camino Portugués hacia Santiago durante el Año Santo. El objetivo es que el albergue esté en funcionamiento para el próximo año, especialmente de cara al verano, que será la época de mayor afluencia de caminantes.

La de Outeiro no fue la primera opción que manejaron el Concello y el Xacobeo para la construcción del albergue, sino que inicialmente se pensó en la rehabilitación de la Casa Rectoral de San Miguel. Tras realizar varias gestiones no se logró la cesión del inmueble por parte del Arzobispado de Santiago, lo que obligó a las administraciones local y autonómica a cambiar de planes. Bello Maneiro apunta que la alternativa de Outeiro supondrá un menor coste económico, pero el otro proyecto tenía un interés especial ya que ??quedaríanos un patrimonio importante restaurado?.

Otro en Pontecesures > Valga es el segundo municipio de la comarca del Ulla-Umia en el que se confirma la construcción de un albergue de cara al Xacobeo 2010. El otro es Pontecesures, en donde se rehabilitarán las viejas escuelas de los profesores, en Infesta, para crear una posada con capacidad para cincuenta personas. Además de este bloque de cuatro edificios, el Concello cederá al Xacobeo un espacio anexo para crear una zona de esparcimiento, con bancos, un jardín y aparcamiento para bicicletas. El coste del proyecto podría oscilar entre los 350.000 y los 400.000 euros, que serían asumidos al cien por cien por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo.

Actualmente sólo existe en la comarca un albergue. Se encuentra situado en la parroquia de Briallos (Portas) y cuenta con treinta plazas. Se construyó en el año 2005, justo después del último Año Santo. Por su parte, el gobierno local de Caldas reclama desde hace años la creación de una posada para peregrinos en la villa, que es final de una de las etapas del Camino. De no hacerlo el Xacobeo, no descartan habilitar un albergue alternativo.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/09