Familias de padroneses y peñas de amigos y de jóvenes dan vida a la romería del Santiaguiño.

El monte es hoy un hervidero de público dispuesto a disfrutar de un día de fiesta

Con permiso de la climatología, Padrón celebra hoy la tradicional romería del Santiaguiño do Monte, una de las fiestas más emblemáticas de la villa. Hasta el monte subirán a lo largo del día de hoy un buen número de romeros, atraídos por el ambiente propio de la fiesta, los concursos de gaiteros y parejas de baile tradicional o, simplemente, para pasar una jornada campestre en buena compañía. Precisamente las gentes de Padrón y su entorno son el alma mater de la romería, con familias, peñas de amigos y compañeros de trabajo asentados en cabañas improvisadas o toldos más industriales en aras de pasar un día de relax, con abundante comida popular y vino.
Los días previos marcados por la lluvia no hicieron desistir a los romeros de subir al monte a delimitar el espacio que ocuparán en la jornada de hoy, las cabañas, toda una tradición del día del Santiaguiño y que cada vez se modernizan más hasta el punto de que hubo quien se atrevió a levantar una de dos pisos. Y entre los romeros que hoy estarán en el monte, destaca un grupo importante que se dio cita a través de Internet, en concreto por medio de la red social Facebook. Y es que la fiesta, la buena fiesta, no tiene fronteras. De hecho, Padrón recibe estos días la visita de un buen número de turistas que, en muchos casos, pasarán en Padrón la fecha del 25 de julio y lo harán en el monte, degustando las sardinas, el pan de maíz y los cachelos que, como cada año, se reparten de forma gratuita. En esta ocasión, el Concello mimó la organización de la cita en aras de promocionarla de cara al Xacobeo 2010 y, en especial, con el objeto de recuperar de una vez el espíritu folklórico de la romería, que trae a casa a muchos padroneses de fuera.

LA VOZ DE GALICIA, 24/07/09

Una fuerte apuesta por impulsar la dinamización cultural de Padrón.

Nueva guía turística con información detallada de la villa, carteles promocionales, roteiros y audio guías individuales, los puntos

Impulsar la dinamización cultural y social de Padrón es uno de los caballos de batalla del gobierno padronés, y en concreto, del área de Cultura. En los dos últimos años se han logrado grandes avances en esta materia, avances que culminaron la pasada semana con la presentación de un paquete turístico de promoción de la villa: nueva guía, nuevo plano y carteles promocionales, que se completarán en los próximos días con la instalación de placas de metacrilato en los principales edificios de la villa, cuatro roteiros y la posibildad de que el turista pueda adquirir un audio guía. Todo ello en cuatro idiomas: gallego, español, francés e inglés. En el horno se está cocinando la traducción de los textos escritos por Eloy Rodríguez, al alemán y también al italiano.

Todo este material turístico, financiado por diversas administraciones con coste cero para las arcas municipales, se complementará con una guía hostelera.

El sello y marca distintiva de esta campaña de promoción turística es el lema Padrón, cuna del Xacobeo. Y es que la villa reivindica el importante papel que ha tenido en la leyenda aúrea la villa. En este sentido, el Concello anunciaba las negociaciones que está manteniendo con el Arzobispado para impulsar una credencial especial propia: la pedronía, para conmemorar el peregrinaje a los lugares xacobeos de Padrón: el Pedrón y el Santiaguiño ??tal e como se facía dende a Idade Media e tal como aparece recollido no Códice Calixtino do século XII?, recalca el edil de Cultura Eloy Rodríguez.

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/07/09

La villa de Padrón quiere expedir su propia credencial a los peregrinos.

El Concello presentó ayer un nuevo paquete turístico que incluye información en cuatro idiomas distintos

El concejal de turismo de Padrón aprovechó ayer el acto de presentación de un nuevo paquete turístico -que incluye una guía y un plano nuevos, entre otro material- para reivindicar una vez más el «trato preferente» que debe tener la capital del Sar en la celebración del Xacobeo. Eloy Rodríguez Carbia volvió a recordar que de Padrón «parten a maior parte das tradicións que asimilou Santiago».
En esta línea, el representante del gobierno padronés avanzó una «primicia»: el Concello presentará formalmente al Arzobispado de Santiago una «credencial especial» de peregrinación hasta los grandes puntos xacobeos de Padrón: el Pedrón y el Santiaguiño do Monte. Con ello, se «recuperaría o espíritu das antigas tradicións», explicó Eloy Rodríguez. Este añadió que, a falta de definir un nombre propio para dicha credencial, éste podría ser el de «pedronía», al igual que Santiago tiene la compostela. Con su expedición se «faría un recoñecemento a completar o camiño cristiano ata Padrón».
En cuanto al material turístico, se comenzará a repartir hoy mismo en la oficina municipal de información. Se trata de una guía y un plano de 10.000 ejemplares cada uno, editados en cuatro idiomas (gallego, castellano, inglés y francés), además de cuatro carteles promocionales sobre el Padrón rural, el literario, el xacobeo y el histórico. El Concello también hizo bolsas de regalo para distribuir en los actos oficiales. Ayer, Eloy Rodríguez, que es el autor de los textos, agradeció públicamente la labor de traducción al francés por parte del cura párroco de Padrón, Roberto Martínez, y al inglés por parte de la informadora turística. En próximas ediciones, el gobierno padronés aspira a editar el material en alemán e italiano.
El concejal aseguró que es la primera vez que el Concello de Padrón «fai unha aposta tan forte pola promoción e posta en valor dos recursos» históricos, culturales y gastronómicos del municipio. Asimismo, avanzó que el Concello ya trabaja en la redacción de la guía específica del sector de la hostelería, que tendrá un coste cero para el Concello y para los establecimientos al estar financiada por la Diputación. Eloy Rodríguez se mostró partidario de que el sector turístico se «complemente» con el cultural por lo que habló de «potenciar» la hostelería local y esta, a su vez, que preste su máximo apoyo al plan de dinamización turística emprendido hace dos años por el Ayuntamiento.
El teniente de alcalde de Padrón aprovechó también para agradecer el apoyo de las administraciones públicas al proyecto turístico y cultural de la capital del Sar y deseó que continúe en esa línea. En este sentido recordó que Padrón es un «concello que quere cultura a través da administración de todos os cidadáns». Por último, hizo un llamamiento a la «responsabilidade» para evitar que el monte Santiaguiño sea el escenario de actos vandálicos durante los fines de semana y recordó que esa zona es el «santuario dos padroneses e dos peregrinos».

LA VOZ DE GALICIA, 18/07/09

Un concierto de metales marca el inicio de la programación cultural para este verano en Pontecesures.

La Plazuela de Pontecesures acoge este viernes, a partir de las nueve de la tarde, un concierto del grupo de metales ??Santa Cecilia?, actuación que se enmarca en el programa ??Vai de Camiño?, impulsado por la Sociedade de Xestión do Xacobeo, y que supone el inicio de la programación cultural para este verano.
Las actividades tendrán en el cine un elemento central, ya que son tres las sesiones programadas para los meses de julio y agosto. El día 31 se proyectará la película ??Bolt?, mientras que el 7 de agosto será el turno de ??Madagascar 2. Escape de África?. La tercera de las sesiones cinematográficas tendrá lugar el día 28 de agosto, cuando los vecinos podrán ver la cinta ??Espíritu del bosque?. Los filmes son para todos los públicos y se proyectarán en el Centro Social a las 21 horas.

La programación estival incluye otras dos actividades. Los días 10 y 11 de agosto se instalará en el atrio de la iglesia la ??Cúpula Caixanova na rúa?, con talleres de ciencia y magia y la posibilidad de realizar experimentos. Podrá visitarse en horario de mañana y tarde.

Para concluir, el 6 de septiembre se celebra una nueva edición de la Festa da Bicicleta. La salida se tomará en la Plazuela a las 17:30 horas.

DIARIO DE AROUSA, 15/07/09

Mercedes Peón y Cristina Pato estará en las fiestas del 25 de julio de Padrón.

Con un presupuesto de 39.000 euros, el programa del Santiaguiño supone una vuelta a las raíces folclóricas

El Concello de Padrón hizo ayer una invitación abierta a todo el mundo para que participe en las próximas fiestas del Santiaguiño do Monte que, según explicó ayer el teniente de alcalde Eloy Rodríguez Carbia, suponen «unha volta as raíces máis acrecentada aínda que o ano pasado». De hecho, la «recuperación» de la tradición folklórica está detrás de un programa que el edil calificó de «moi completo e bonito» y que se prolonga a lo largo de una semana: del 20 al 26 de julio.
Por segundo año, el Concello confió a Montse Rivera, componente del grupo de pandereteiras Leilía, la organización de la parte más folklórica de las fiestas, en este caso la noche folk del sábado 25 de julio cuando, por la noche, actuarán en Padrón la agrupación local A’Arreixeira, seguida de Mercedes Peón y, para acabar, Quempallou. Montse Rivera aseguró ayer en el acto de presentación del programa festivo que cuando «un Concello apoia e aposta polo folclore e a tradición do noso país é un garante de que temos futuro por diante».
Junto con la actuación de Mercedes Peón, hay otra destacada en Padrón, concretamente el domingo 26 de julio, en este caso financiada por el Xacobeo a través del programa Vai de Camiño que traerá a la capital del Sar a Cristina Pato y al grupo Mutenrohi. Ayer, el teniente de alcalde tuvo palabras de agradecimiento para los nuevos responsables del Xacobeo por la «deferencia que tiveron con Padrón».
Por lo demás, el programa del Santiaguiño do Monte arranca con una nueva edición de Arte-Mostra que, del 19 al 26 de julio, expondrá entre 400 y 500 obras de 70 participantes en un total de 188 escaparates de comercios y otros espacios de Padrón. Asimismo, estará precedido de la celebración de la quinta feria medieval de Padrón, este año adelantada al fin de semana del 10, 11 y 12 de julio, para no coincidir con otras.
En cuanto a los costes, las fiestas del Satiaguiño tienen un presupuesto de 39.000 euros, lo que supone 14.000 euros más que el año pasado algo que, según Eloy Rodríguez, «vale a pena en beneficio da romería e da proxección das festas do vran de cara ao exterior». Además, ese incremento fue posible, según añadió el teniente de alcalde, gracias a que, por primera vez, la celebración de la Pascua registró un superávit para el Concello, que recaudó en total 188.594.96 euros y, de ellos, gastó solo 141.860,08 euros, de modo que la diferencia sirve para «fomentar o Santiaguiño». Con ello se demuestra, además, que «imos por bo camiño, cunha boa xestión por parte do goberno padronés», en palabras de Eloy Rodríguez.
En cuanto a la quinta edición de la feria medieval, que se consolida en Padrón, hay un recorte del gasto de modo que su presupuesto es de 28.000 euros, 2.000 menos que el año pasado. Como novedad de esta actividad, el sábado 11 de julio habrá, a partir de las ocho de la tarde en el Paseo del Espolón, un gran torneo medieval en el que participarán dobladores de cine.

LA VOZ DE GALICIA, 04/07/09