Arde un camión cargado de pulpo y obliga a cortar la AP-9, que registró retenciones de más de diez kilómetros.
El bloqueo de una rueda pudo causar el incendio, que calcinó por completo el remolque del vehículo.
El incendio de un camión en la AP-9 a su paso por el municipio de Valga colapsó ayer durante varias horas la autopista, primero con su cierre total al tráfico en el lugar del fuego y, después, con restricciones en algunos carriles que generaron larguísimas retenciones. Los hechos ocurrieron poco antes de las 17:30 horas a la altura del punto kilométrico 102 de la AP-9, en la zona de Casal do Eirigo. El chófer del camión, que circulaba en dirección a Pontevedra, se percató de que algo extraño ocurría en su vehículo, ya que salía humo de la parte trasera, convirtiéndose después en llamas. Consiguió detener el tráiler lo más cerca posible al arcén y salvar la cabeza tractora, pero el remolque se convirtió en una bola de fuego que ardió por completo y generó un intenso humo que obligó a cortar al tráfico la autopista en ambos sentidos de circulación mientras se movilizaban a las emergencias. Ante la tardanza que supondría para los Bombeiros de O Salnés tener que llegar a Padrón para acceder a la autopista, actuaron las agrupaciones de Protección Civil de Padrón y Valga, que recibieron apoyo de dos motobombas anti-incendios de las brigadas de la Consellería de Medio Rural, para así disponer de la mayor cantidad de litros de agua en la zona del incendio y no tener que desplazarse para cargar los vehículos de extinción, lo que supondría complicaciones ante el bloqueo de la autopista.
Cuando los voluntarios llegaron al kilómetro 102 el remolque cargado de pulpos congelados introducidos en cajas de cartón ya estaba ??totalmente en llamas?, apuntan desde la agrupación de Padrón. La temperatura era muy elevada y el humo dificultaba la visibilidad. Pero a los quince minutos la situación mejoró y ya pudieron abrirse los dos carriles de la AP-9 en dirección a Santiago. Una media hora más tarde, cuando se consiguió extinguir el incendio, se abrió también un carril en sentido Pontevedra, de manera que se alivió la situación del tráfico en esa dirección, en la que las retenciones superaron los diez u once kilómetros, sobrepasando el centro de Padrón.
Con las llamas sofocadas, los servicios de extinción centraron sus esfuerzos en enfriar la zona y los materiales quemados, tareas que se prolongaron hasta cerca de las ocho de la tarde. Fue entonces cuando dos grúas comenzaron a retirar de la calzada los centenares de pulpos abrasados que se acumulaban y los restos del chasis y estructura del remolque del camión. Todos estos materiales los introdujeron en dos bañeras para proceder después a la limpieza del asfalto. Mientras se efectuaban estos trabajos se dio paso a los vehículos que circulaban hacia Pontevedra por un único carril, para ir descongestionando poco a poco una situación que fue muy compleja, teniendo en cuenta que al autopista es el principal eje de comunicación entre el norte y el sur de Galicia.
DIARIO DE AROUSA, 28/07/11
0 comentarios