José Antonio Pérez será el pregonero de las fiestas padronesas de la Pascua.

La Feria Internacional de los 5 Continentes abre un cartel con grandes novedades
A falta de un mes para que se inicien la Pascua, Padrón hizo pública ayer la programación. El cartel, presentado por las concejalías de Cultura, Festejos y Deportes, introduce novedades para abarcar a todos los sectores sociales, con especial atención a niños y jóvenes.

“Hemos tratado de hacer un programa adaptado a todos los sectores. Hasta ahora los pequeños no tenían oferta y eso es lo que hemos tratado de paliar”, recalca el edil Eloy Rodríguez, quien apunta que aunque las fiestas propiamente dichas son del 23 de abril al 1 de mayo “este año el programa se adelanta”. Ya el 6 de abril se inaugurará la muestra Mulleres, de Marisa Flórez. Del 16 al 1 de mayo se desarrollará la Feria Internacional de los Cinco Continentes, en la que estarán representados 45 países, siendo la máxima atracción la réplica de la tumba de Tutankamón y, si el tiempo acompaña, dos esfinges de seis metros en el pabellón egipcio. La muestra se inaugurará el 16, a las 12.00 con presencia del cónsul de Egipto en la capital española, Madrid.El programa diseñado para la Pascua es extenso y se ha tratado de volver a los orígenes populares. El encargado de dar el pistoletazo de salida de la Pascua será el subdirector de EL CORREO, José Antonio Pérez, natural de la capital del Sar. “Con él se cierra el reconocimiento a personas que lucharon desde distintos campos por Padrón”.

Entre las novedades destaca las mañanas de ludoteca, juegos populares, ginkana cultural y deportiva, torneo fútbol 7, concentración y exposición de coches tuneados, descenso del Sar en piraguas o festival del folclore padronés, entre otros.

Al cartel regresa los clásicos: feria de maquinaria agrícola, feria caballar, concursos morfológicos, toros, raid hípico, la Clásica de Pascua o el maratón, entre otros. Un amplio programa que trae también a las mejores orquestas del momento y actuaciones en vivo como los Maldados o Jonhy Vergara.

EL CORREO GALLEGO, 26/03/11

Espérase unha elevada participación no desfile do Entroido de Pontecesures na tarde de mañá.

Mañá domingo, 6 de marzo, terá lugar o festival de Entroido de Pontecesures. Rematado o prazo de inscrición para comparsas infantís e de adultos, hai inscritas para participar 4 comparsas infantís (de 4 a 14 anos) e 6 comparsas de adultos. Só o número de participantes nestas 10 comparsas vai rondar as 200 persoas, e coma curiosidade, unha delas está integrada por case medio cento de veciños da localidade.

Ademais, hai un bo número de inscritos nas categorías de individual e parellas, polo que se prevé ter un bo desfile de Entroido.

As inscricións poderanse facer no entorno da Plazuela, onde se anotarán aos participantes dende as 16 ata as 17 horas. O horario de comezo do desfile está previsto para as 17.30 h., percorrendo as rúas principais da vila, e retornando á Plazuela, onde o duo ??Caché? amenizará o concurso e a festa.

Finalmente farase a entrega de premios a partir das 19 horas, no caso dos cativos, e posteriormente aos infantis e adultos.

DIARIO DE AROUSA, 05/03/11

El IES de Valga celebra una nueva edición del festival Axenda 21.

Alumnos y profesores del instituto de Valga se subirán mañana a las 10.45 horas al escenario del auditorio de Valga para celebrar el festival de la Axenda 21, que organizan desde hace tres años con el fin de fomentar el desarrollo sostenible. El festival versará este año sobre la polución y la contaminación del aire y se presenta bajo el lema Voa con nós.
Participarán unos ochenta alumnos y habrá actuaciones teatrales, imitaciones cómicas, lectura de poesías, bailes, canto e interpretaciones musicales de folk y rock. También actuarán alumnos de la Banda Municipal de Música y profesores. El cartel lo completa el grupo Manda Groove, formado por alumnos y ex alumnos del instituto, y la cantante Leticia Catoira.

LA VOZ DE GALICIA, 16/02/11

El Auditorio de Ferreirós incluye un amplio abanico de actividades en el programa de los próximos meses.

El Auditorio Municipal de Valga desarrollará a lo largo de los próximos meses una intensa actividad, con iniciativas que incluyen desde cursos hasta festivales, pasando por proyectos relacionados con el patrimonio material e inmaterial del municipio o charlas.
Así, a finales de enero se impartirá un curso teórico y práctico de poda y se conmemorará el Día de la Paz en colaboración con los centros escolares y educativos, las asociaciones ??Axentiva? y ??Albor? y el Centro de Día. Todos ellos impulsarán las denominadas Cadenas por la Paz. Además, el día 29 los alumnos de la Escola de Música ofrecerán un concierto.

Febrero comenzará con un curso de gestión para asociaciones y el día 9 se llevará a cabo el ??Proxecto lembranzas: Historias do lavadoiro?, en el que colaboran el Concello, el colegio Xesús Ferro Couselo y distintas asociaciones y que incidirá en la importancia del agua en el patrimonio cultural inmaterial. Un concurso de cartas de amor con motivo del Día de San Valentín, un festival del instituto, la conmemoración del Día de la Xustiza Social con un certamen de redacciones y un taller de técnicas de estudio completarán la programación para febrero, que concluirá con una charla que impartirá el día 18 la presidenta de la Asociación Galega de Fribromialxia, Dolores Bermúdez.

Los actos del Día de la Mujer, el 4 de marzo, incluirán una mesa redonda en Radio Valga sobre ??A importancia da muller na batalla de Casal do Eirigo?, además de una exposición de pintura y escultura titulada ??A arte e as mulleres de Valga?. El fisioterapeuta Carlos Eiras ofrecerá la conferencia ??Como coidar o teu corpo? el día 18 y, en las vísperas de Carnaval habrá un taller de caretas y se recuperar la figura del ??choqueiro? en un encuentro con las asociaciones.

La V Exposición da Camelia ??Bella Otero? será una de las principales actividades del mes, desarrollándose los días 26 y 27 de marzo. Incluirá un curso de adorno floral con camelia. Por otra parte, el III Premio de Investigación Etnográfica Xesús Ferro Couselo, dirigido a alumnos de 4°, 5° y 6° de Primaria, girará en torno a los apodos, intentando recuperar los numerosos sobrenombres por los que se conoce a las familias de la localidad.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/11

Maldados.com, un festival con tintes solidarios en una época de crisis.

Parte del público asistente al festival solidario de los Maldados celebrado en el auditorio de Valga.

El grupo padronés logró recaudar unos 2.500 kilos de alimentos no perecederos ·· La comida fue donada a las monjas que regentan la Cocina Económica de Santiago

Hay iniciativas que deberían enmarcarse en un cuadro de honor, sobre todo cuando van enfocadas a paliar necesidades de aquellas familias con escasos recursos, y de aquellas otras a las que la crisis le ha pasado factura. En estas acciones se enmarca el festival del grupo humorístico padronés Maldados.com. La singular troupe logró reunir alrededor de 2.500 kilos de alimentos no perecederos durante el festival solidario, que por tercer año consecutivo, realizaron en estas fechas, próximas a la Navidad.

El espectáculo, al que asistieron representantes de la Cocina Económica de Santiago, a quien va destinada la recaudación en especies de este festival solidario (entrada por alimentos), no defraudó.

Los seis integrantes de Maldados, llamados así porque hace algo más de cinco años alguien en la aldea de los fundadores los vio sobre un tractor montando un show y exclamó “¡esta xente non é ben dada!”, pusieron toda la carne en el asador para entretener a un público más que entregado.

Infiel fue el espectáculo que Maldados puso en escena. Estrenaban con él la nueva temporada humorística. La agrupación padronesa tomó los amores y desamores que las nuevas tecnologías están propiciando: parejas que se deshacen porque uno de ellos encontró el amor de su vida a través de la red social y no dudó en liarse la manta a la cabeza y romper con el pasado; estrellas de la prensa rosa venidas a menos, un Julián Muñoz roto por la traición de una Pantoja perseguida por la Benemérita y dispuesto a pasar del ladrillo a la calceta, o un Rafael decidiendo su sexualidad…

fue el espectáculo que Maldados puso en escena. Estrenaban con él la nueva temporada humorística. La agrupación padronesa tomó los amores y desamores que las nuevas tecnologías están propiciando: parejas que se deshacen porque uno de ellos encontró el amor de su vida a través de la red social y no dudó en liarse la manta a la cabeza y romper con el pasado; estrellas de la prensa rosa venidas a menos, un Julián Muñoz roto por la traición de una Pantoja perseguida por la Benemérita y dispuesto a pasar del ladrillo a la calceta, o un Rafael decidiendo su sexualidad…
Todo un cóctel humorístico que arrancó las carcajadas de las más de 800 personas sentadas en las butacas del auditorio de Valga y que no se movieron ni un ápice. ¡Ver para disfrutar!

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/01/11