La Rúa Deputación pasa a ser de titularidad del Concello tras su reforma y dotación de servicios.

Algunos lugareños aclamaron al presidente provincial.

La Rúa Deputación de Pontecesures pasará en breve a ser titularidad del Concello toda vez que ya están concluidas las obras de reforma y dotación de servicios en las que la Diputación de Pontevedra invirtió 796.000 euros. La recepción de la titularidad del vial deberá ser aprobada en Pleno y será entonces cuando la administración municipal se haga cargo del mantenimiento del vial, si bien ??non conlevará case gastos durante moitos anos xa que está totalmente renovado?, comentó el presidente provincial, Rafael Louzán, durante la inauguración de la calle, que tuvo lugar a mediodía de ayer. ??? unha rúa do casco urbano e non ten sentido que a Diputación estea ao cargo dela?, añadió Louzán, que presidió el acto inaugural junto al alcalde. Estuvieron acompañados por los integrantes del ejecutivo local, representantes del PP y de ACP, y los diputados José María Bello y Jesús Goldar.
Los políticos recorrieron los 310 metros lineales de vial que fueron urbanizados y que suman una superficie total de 2.650 metros cuadrados. Los trabajos ejecutados por la empresa Sercoysa consistieron en una nueva pavimentación y acabados con baldosas, adoquines y plantación de árboles. Se instaló mobiliario urbano ­bancos, papeleras y jardineras­ y alumbrado con farolas de 6,5 metros de alto. Otros servicios mejorados y canalizados fueron el abastecimiento ­con una dotación de 300 litros por habitante y día ­, red separativa de aguas pluviales y fecales, red de telecomunicaciones y un sistema de riego contra incendios. En las últimas semanas el Concello invirtió alrededor de 4.000 euros en obras complementarias como una toma de alcantarillado o el retranqueo de un muro.

El paseo por la calle contó con público, algunos vecinos que salieron al encuentro de Rafael Louzán en algún caso para solicitarle nuevas otras en el entorno y, en otros, para agradecerle la mejora de la Rúa Deputación. No faltaron los aplausos. ??Señor presidente, moitas grazas por facernos o que nos fixo, quedou moi bonito. Agora temos que saír á rúa ben peinados?, le decía una señora que, después, fue la encargada de descubrir la placa inaugural y a la que el responsable de la Diputación le pidió que ??coide con cariño? las nuevas dotaciones con las que cuenta la vía, cuyo aspecto ??mudou bastante?.

Louzán incidió en que las obras se hicieron ??para beneficio dos veciños? de la zona y se mostró agradecido con el anterior gobierno municipal, el que presidió la independiente Maribel Castro, ya que ??puxeron en marcha este proxecto? mediante la firma de un convenio de colaboración con la Diputación. Tampoco se olvidó de citar el presidente a los vecinos que cedieron terrenos y ??posibilitaron que exista unha zona de aparcamentos e bei-rarrúas para os peóns?. A quienes le reclamaron más actuaciones en vías colindantes les dijo que ??todo á vez no se pode facer? ya que el dinero con el que cuentan las administraciones ??é limitado?.

El alcalde, por su parte, apuntó que el resultado de las obras es ??a rúa que Cesures e os veciños de Porto se merecen? y pidió disculpas por las molestias que los trabajos de ejecución pudieron ocasionar a los residentes. Luis Álvarez Angueira aludió a otra de las calles principales de Porto, la Avenida dos Namorados, para la que también está redactado un anteproyecto de mejora. En su día, Concello y Diputación negociaron la renovación de este vial, pero ayer Rafael Louzán dejó entrever que su administración podría no invertir en la zona ya que ??existen dúbidas sobre a titularidade. Non está claro que sexa unha vía provincial?. Álvarez Angueira sostiene, por contra, que ??sempre se dixo que a rúa era da Deputación, sempre actuou nela a Deputación e entendemos que quen ten que facer ese proxecto é a administración provincial?.

DIARIO DE AROUSA, 22/09/11

Mejoras en viales de Pontecesures.

Hoy está previsto que se inauguren, a las 13:30 horas, las obras de la Calle Deputación en Pontecesures, con un presupuesto de 600.000 euros. Al tratarse de un vial provincial, la Diputación de Pontevedra aporta el 75% del coste. Luis Ángel Sabariz como miembro del anterior gobierno que gestionó estas mejoras, lamentó no haber sido invitado al acto.

LA VOZ DE GALICIA, 21/09/11

Técnicos de Educación visitan hoxe o CPI Pontecesures polas deficiencias da caldeira.

Segundo as informacións que temos, persoal da unidade técnica da Xefatura Territorial de Educación de Pontevedra van visitar hoxe venres 9 de setembro as instalacións do CPI Pontecesures para facer unha comprobación exhaustiva da caldeira o depósito e demais elementos da calefacción do colexio.

O consumo actual de gasóleo é desorbitado con notable prexuizo para a economía do centro e sempre se pensou que a solución era instalar unha nova caldeira por considerarse totalmente obsoleta á existente. De feito hai xa un orzamento co custo da nova caldeira que é considerablemente elevado

Porén; as autoridades de educación queren comprobar polo miudo, antes de tomar a decisión de cambiar a caldeira, o funcionamento de todo o sistema para avaliar as causas das deficiencias no consumo que se están a detectar e se é posible acometer os arranxos oportunos con garantías sen investir tantos recursos adquirindo unha nova caldeira.

Dende a ACP esperamos que o problema sexa solucionado para beneficio de toda a comunidade educativa.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Ponteecsures

Elevan os sumidoiros da Nacional en Pontecesures.

Nestes días, persoal de conservación dependente da Unidade de Estradas do Estado en Pontevedra está a elevar os sumidoiros nas marxes da estrada nacional N-550 no termo municipal de Pontecesures. Ditos sumidoiros quedaron afundidos coas sucesivas pavimentacións da estrada nos últimos tempos e presentaban problemas para os vehículos nas beiravías.

Os socialistas de Valga presentarán unha moción para pedir a gratuidade dos servizos do tanatorio

O grupo socialista de Valga pedirá no próximo Pleno da Corporación a gratuidade dos servizos do tanatorio municipal para todos aqueles empadroados no municipio.
A nova xorde trala apertura dun expediente sancionador á empresa concesionaria das instalacións o pasado mes por parte do Concello. Así, os socialistas piden ao alcalde que ??se comprometa a que todos os veciños poidan facer uso do tanatorio sen ningún tipo de exclusión.? Pompas Fúnebres de Padrón, adxudicataria do servizo, foi denunciada pola Asociación de Empresas Funerarias de Pontevedra de negar o préstamo dunha sala a outra empresa para levar a cabo no municipio o velatorio dunha veciña.

Ante isto, os socialistas din que co expediente ??o Goberno local non tivo máis remedio que recoñecer a súa mala xestión na adxudicación da concesión.? Ademais, denuncian que ??a reiterada negación á cesión do servizo de velatorio a outras empresas funerarias por parte da concesionaria vense producindo dende setembro de 2010, algo que era ben coñecido por todos os veciños.?

Por outra banda, o grupo socialista destacou que o alcalde ??se atreveu a dicir que a protesta da Asociación de Empresas Funerarias estaba incitada polo noso grupo e era por motivos políticos.?

Por tanto, estes piden que o Concello ??aclare definitivamente cal é a situación con respecto ao tanatorio?, mentres os denunciantes da posible infracción por parte da empresa adxudicataría non descartan facer outra manifestación ante a situación de ??monopolio? na que aseguran que funciona este servizo municipal. O Concello, ademais, terá que dar conta do resultado do expediente sancionador tras recibir as alegacións, para as que abriu un prazo de quince días.

DIARIO DE AROUSA, 02/09/11

La Deputación revisará los 67 campos de fútbol de hierba sintética, entre ellos el de Pontecesures.

La Deputación de Pontevedra se encargará del mantenimiento de los 67 campos de césped artificial que creó en diferentes localidades de la provincia. La institución que preside Rafael Louzán Abal encargará a una empresa especializada la elaboración de una auditoría sobre el estado de conservación de las instalaciones y sus necesidades para proceder a corregir las deficiencias detectadas.
Louzán adquirió el compromiso de efectuar el mantenimiento único de las instalaciones en la reunión de trabajo que mantuvo con alcaldes, concejales de deportes y representantes de los clubs de fúrbol que cuentan con campo de hierba sintética construído por el organismo provincial. “Levaremos a cabo unha revisión completa para proceder á corrección das deficiencias”, comento el dirigente popular en la cita que se desarrolló en el Pazo Provincial.
“Trátase dunha necesidade para moitos concellos e clubs que gozan na actualidade dunhas instalacións de última xeración e que coren o risco de deteriorarse por falta de investimento no seu mantemento”, argumentó el presidente provincial.
Los más de 150 representantes políticos y deportivos de la provincia que asistieron a la cita recibieron además un curso para continuar con la labor de mantenimiento que iniciará la Deputación en cuanto suscriba el contrato que se encargará de supervisar las 67 instalaiones que ya están inauguradas.
El ente provincial licitará el contrato en “vindeiras datas” y la empresa adjudicataria efectuará una auditoría en función de la cual realizará los trabajos de mantenimiento con los que subsanará las deficiencias observadas. Las actuaciones consistirán, según Louzán, “en comprobar o estado do tapete e do caucho, na implantación do novo caucho que se vai deteriorando por mor do paso do tempo e das condicións climatolóxicas, na revisión dos sistemas de drenaxe e posible arranxo en caso de ser necesario, e na supervisión de porterías, banquiños e recollida de augas pluviais.
La Deputación se encargará del peinado del césped y de su puesta a punto. Finalizados los trabajos, la empresa especializada emitirá un certificado de la revisión realizada, que el organismo provincial remitirá a los concellos pra que, en el futuro, sean ellos los encargados de la labor de conservación.
Louzán manifestó a los participantes en la reunión su agradecimiento por la colaboración que están prestando para promocionar la práctica deportiva. “Temos unhas instalacións modélicas que incluso foron eloxiadas pola Federación Española de Fútbol. Os campos de herba artificial (precisó) permiten practicar o deporte durante todo o ano e teñen maior duración e menos custes de mantemento que os campos e herba natural”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/08/11